Es Oscar DÃaz, oriundo de Misiones. Sus familiares revelaron que estaba embarcado en el “Madre Inmaculadaâ€. La Justicia investiga la causa de muerte.
Autor: Pescare
La problemática especÃfica del sector no formó parte del discurso de apertura ofrecido por el presidente de la Sociedad de Patrones, Luis Ignoto, ni del intendente Arroyo.
Se trata de un descuento sobre la tarifa del servicio. El acuerdo alcanza a Maersk, Hamburg Süd y MSC junto a la petrolera YPF.
El hallazgo se produjo en cercanÃas de la Terminal 3. PodrÃa tratarse de un marinero que estaba siendo buscado. Trabajan para identificarlo.
Fue publicado en el BoletÃn Oficial el decreto con el nombramiento del funcionario que ya venÃa ejerciendo el cargo.
Varios buques zarpan por estas horas para iniciar el próximo miércoles la temporada de calamar al sur del 44°.
Desde la Terminal de Contenedores Dos (TC2) registraron el envÃo de 4.086 contenedores durante 2017, la cifra representa un crecimiento del 9,1 por ciento.
De manera anticipada, quedará abierta la Unidad Manejo Sur. Preparativos en el muelle para la zarpada de los buques.
El trámite podrá realizarse hasta el 31 de marzo en las delegaciones de la fuerza. Se trata de un registro obligatorio.
El lÃmite extractivo para el área geográfica del Tratado del RÃo de la Plata y su Frente MarÃtimo fue establecido en 38 mil toneladas, dos mil menos respecto a 2017.
Distintos sectores participaron de encuentros con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo SarquÃs, y el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch.
Se realizarÃa durante febrero con una duración aproximada de una semana. Aún resta la capacitación del personal.
La Sociedad de Patrones Pescadores iniciará la celebración con la apertura de la cantina tÃpica y la elección de la reina.
El presidente del Consorcio Portuario, MartÃn Merlini, aseguró que el ente no gastará “un centavo†en el trabajo. Son unas veinticinco unidades.
La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera cuestiona severamente el manejo de raya que instrumentó la Comisión Técnica Mixta.
El presidente del Consorcio Portuario destacó el impacto que tendrá el aprovechamiento de ese espacio para la descarga de buques pesqueros.
Desde distintos sectores ligados a la actividad aseguraron que es necesario buscar una alternativa para financiar el trabajo en astilleros y talleres.
El lÃmite fue determinao en 50 mil toneladas, replicando el modelo 2017. Por otra parte, se configuró la veda de verano en un área entre 34° y 36°.
Es un nuevo criterio adoptado por la Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo para el Frente MarÃtimo.
Durante esta zafra se desembarcaron 10 mil toneladas. En tanto, los armadores pidieron se incentive la captura y que se realicen campañas de investigación.
Asà lo remarcó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge FrÃas, después de reunirse con el responsable máximo de Prefectura, Eduardo Scarzello.
El dirigente cercano a los Moyano se impuso en las elecciones del gremio. Obtuvo el 54,2 por ciento de los votos contra el 44 que cosechó el marplatense Rubén Manno.
El Ejecutivo vetó los dos artÃculos centrales del régimen de promoción que se habÃa aprobado en el Congreso. Decepción y malestar en el sector.
El Consejo Federal Pesquero le otorgó luz verde al proyecto presentado por el Inidep. Se busca mejorar la calidad de datos disponibles sobre diversas especies.
Desde la Terminal de Contenedores Dos posicionan contenedores vacÃos en la plazoleta con una perspectiva favorable. Ventajas operativas para armadores.
La mayorÃa de las especies que componen el conjunto tuvo una menor presencia en los muelles. El declive de corvina fue pronunciado.
Representa un crecimiento interanual del 23,7 por ciento y una nueva cifra récord para la pesquerÃa. En cinco años se acumuló una suba del 119 por ciento.
El paÃs central de OceanÃa habilitó el ingreso del marisco tras un año de negociación con las autoridades sanitarias locales.
Según el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la baja será de tres puntos sobre el marisco congelado, excepto pelados.
El lÃmite será similar al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 35 mil para el norte. También fueron fijadas las CMP del resto de las especies cuotificadas.
El cronograma tentativo señala que participará en seis ferias internacionales, tres menos respecto de lo que fue este año. Las citas tradicionales, aseguradas.
El cierre del encuentro dejó sabor a poco. Sin posibilidad de alcanzar un acuerdo, se pasó la negociación a Ginebra. La oposición de India y China, dos de las claves.
Los empresarios fueron premiados en la ceremonia realizada el pasado lunes. “Es un reconocimiento al trabajoâ€, señalaron.
Fue oficializada la designación del ahora ex director nacional de Coordinación Pesquera. Reemplaza a Tomás Gerpe.
Se trata de un ex gerente de Tenaris, empresa del grupo Techint. Con su llegada, el área perdió rango de subsecretarÃa y pasó a ser una dirección.
El prefecto Raúl RodrÃguez asumió la titularidad de la delegación local en reemplazo de Gustavo Campanini, quien destacó el trabajo de la fuerza.
Una de ellas es generar un “by pass†de arena que permitirÃa llevar el exceso de sedimento al otro lado de la embocadura.
Es uno de los ejes del encuentro que tiene lugar en Buenos Aires. Circula la idea de eliminar distorsiones que provocan, pero hay diferencias.
La Dirección de Actividades Pesqueras abrió el registro para renovar permisos de pesca comercial y autorizaciones de pesca artesanal.
El dato surgió de la reunión de comisión dedicada a seguir la pesquerÃa. En tanto, las empresas expusieron preocupación por la actividad de la flota extranjera en la milla 201.







































