La segunda campaña 2024 de aguas aledañas a Islas Malvinas fue cerrada. Gran impacto en la flota española de Vigo.
Autor: Pescare
Magros resultados de langostino y alta relación de merluza. Cerraron anticipadamente la prospección de la subárea 7 y trasladaron la misma flota para prospectar la subárea 9.
El personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR 2024), celebrado en la ciudad de Itajaí, Brasil, del 13 al 16 de agosto.
En la fase final del desarrollo del ejercicio Fraterno XXXVII entre ambas Marinas de Guerra, las unidades navales buscan aguas cercanas a Ushuaia donde en su derrotero harán ejercicios múltiples combinados.
En ambas subáreas, poco langostino, chico y con mucha presencia de carioca.
Situación compleja, el sector pesquero, procesador y exportador bajo presión y el Estado que solo intenta recaudar mas. Resultado, caos.
Nueva prospección en la ZVPJM para determinar estado del recurso langostino, que dará lugar a la apertura o no de la misma, en función de los datos relevados por personal especializado del INIDEP a bordo de la flota tangonera designada para esta evaluación.
Otra fuerte manifestacion de grupos proteccionistas y conservacionistas poner en jaque una actividad que podría general inversiones siderales y en el fondo ingresos, desarrollo, bienestar y riqueza para el territorio y su gente.
En el afán de generar trabajo buscando la eficiencia en el puerto más importante de Santa Cruz, autoridades provinciales, gremios y privados del sector trazan agenda conjunta.
Se reúne hoy la comisión de seguimiento de langostino en el seno de Pesca Nación.
Se busca un mayor conocimiento científico de la especia.
Se destaca el importante volumen de asignación de merluza hubbsi, y la puesta en consideración de mayor volumen de langostino procesado a bordo.
Las partes parecen encaminarse al libre accionar. Desde la parte armadora, se alistaron pesqueros de la flota amarilla esperando la pleamar de hoy para pescar en la subárea 7 Este que abre mañana.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llama a licitación Internacional para licitar obras de dragado en canales de acceso, posta de inflamables y muelles de atraque de grandes navíos portacontenedores.
Preocupación. Las embarcaciones de pesca no encuentran marcas ecoicas de importancia, poco langostino, aparición de merluza, cierran dos subáreas, se achica la cancha operativa y no termina de asentarse el buen tiempo. Pero aun falta mucho por delante en la zafra de langostino 2024.
Como es frecuente en las últimas semanas, el día martes el CFP en modalidad taller tratan un tema que tiene en vilo a la comunidad pesquera del país y principalmente del principal puerto merlucero argentino, Mar del Plata.
A los efectos de racionalizar los recursos vivos de la ZCP, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (Uruguay-Argentina) mediante Resoluciones ajustó para el segundo semestre los totales de capturas de rayas y definió la Captura Total Permisible de las especie Gatuzo y Pez Angel/Angelito.
En un acontecimiento tan inesperado como fascinante, se ha encontrado un explosivo en el Río de la Plata mientras se realizaban labores de dragado entre las ciudades de Berisso y Ensenada.
Zarpó el ARA Austral con los mejores científicos del Conicet para dar certezas sobre datos geocientíficos de áreas inexploradas del mar argentino.
A través del proyecto agujero azul, Argentina busca dar protección en áreas afuera de la ZEEA.
Mejoran el control y la fiscalización para evitar pesca ilegal en aguas continentales.
Con un escueto comunicado, la gobernación de Santa Cruz, desplazó al Secretario de Estado de Pesca.
Gaveteco, el principio de un problema de fondo de una actividad que no goza de rentabilidad. Aparecen los primeros problemas, no es el único.
Presentan ante la justicia un amparo judicial por el pago del Impuesto a las Ganancias para el sector.
Por razones de fuerza mayor, el BIP Víctor Angelescu apenas llegado a zona de investigaciones, debió poner proa a Mar del Plata por un problema técnico menor.
Con motivo de una mejor administración de los recursos vivos del mar argentino y en virtud de un informe de los observadores a bordo del INIDEP, el mismo alertó a las autoridades de Pesca para tomar esta preventiva decisión.
Nueva escalada de violencia en los conflictos de intereses dentro del territorio Chubutense. ¿Se puede trabajar así?.
Apenas unas horas decretado el cese de Actividades del SOMU frente a las camaras representativas del sector de buques pesqueros congeladores, llegó la Conciliación Obligatoria poniendo un paño frío a la dilatada negociación. Las partes, se verán el próximo 23 de agosto en el Ministerio de Trabajo.
La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), liderada por Marcelo Osores, ha establecido una agenda de trabajo conjunto con el gobierno de la provincia de Santa Cruz, enfocada en asuntos salariales, laborales y de seguridad en los puertos provinciales. Dicha coordinación fue formalizada este jueves en una reunión celebrada en la Casa de Gobierno, en la que participaron Marcelo Osores y representantes sindicales de la región, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez. Además, estuvo presente Luis Gabriel Baraggiotta, integrante…
A instancias de la cuotificación de la merluza, el gobernador de Santa Cruz se acercó a Paseo Colon 822 de CABA para trazar agenda.
Después de intensas negociaciones extendidas desde hace algo más de 15 días, las partes no encontraron un punto de equilibrio.
Una serie de Resoluciones que fueron elaboradas y puestas en funciones por la gestión anterior, después de la publicación en el Boletín Oficial ayer, fueron víctimas de la motosierra del flamante Secretario de Bioeconomia. Cerraron unidades operativas y desplazaron a sus empleados oportunamente.
La decisión fue presentada en la asamblea anual y aprobada por sus miembros, que destacaron su trabajo y liderazgo.
Ejercicios navales entre las Armadas de Brasil y Argentina. Buscan capacitar en operaciones conjuntas con importante intercambio de materiales y capacitación de marinos.
En una entrevista radial de los colegas de LU20 Radio chubut, el titular de CAPIP, además de apoyar la propuesta del gobierno de Chubut en avanzar en la emergencia pesquera, anticipó que es necesario eliminar temporalmente los Derechos de Exportación (DEX).
CFP Rechaza Solicitud de Modificación de límites de captura de Abadejo por CAPEAR ALFA debido a baja biomasa reproductiva y riesgo de sobrepesca.
Con una importante reversión y un significativo mes de Junio, la actividad pesquera refleja en números oficiales, lo que se ve en los muelles. (y eso que los mercados internacionales están inapetentes y con precios aplanados en el fondo, mientras el Tipo de Cambio, tampoco ayuda). De haber encontrado otros valores, los muelles serían una fiesta.
En el dia Internacional de los Faros, se rinde homenaje a quienes han alertado de peligros para la seguridad de la navegación durante siglos en los 7 mares del mundo.
Así se determinó luego de la reunión multisectorial convocada por la Secretaria de Pesca de esa provincia.
Un equipo liderado por renombrado investigador chileno, junto al programa de langostino del INIDEP, presentaron nuevos modelos para la evaluación del stock de langostino.