Esta ceremonia marcó la conclusión de un evento significativo en el ámbito de las operaciones fluviales combinadas, demostrando la colaboración y el esfuerzo conjunto de diversas armadas de la región.
Autor: Pescare
Desde el gremio argumentan que el acto administrativo debe ser nulo y sin validez.
La evaluación se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera BIP Mar Argentino.
Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) están «muy cerca» de alcanzar un acuerdo para ampliar la eliminación de subsidios a la pesca.
Se ha cerrado un nuevo convenio paritario entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresqueros y el SIMAPE. Las partes llegaron a un acuerdo avanzada la negociación en un marco de respetuo mutuo sin mayores inconvenientes privilegiando la paz social y un entorno de trabajo sustentable.
Uno de los consorcios pesqueros más importantes y destacados de aguas antárticas, detrás del hundimiento del FV Argos Georgia, uno de los buques más modernos y sofisticados de su clase. Se esperan las declaraciones de sus tripulantes para saber ¿que pasó?.
Con un luctuoso y trágico saldo de 8 tripulantes fallecidos, 5 aún desaparecidos y 14 rescatados y desembarcados en Puerto Argentino, Islas Malvinas, hace algunas horas, naufragó en medio de una tormenta el moderno palangrero FV Argos Georgia en el Atlántico Sur.
El buque pesquero que opera en el Atlántico Sur, se hundió en la madrugada de este lunes a 320 km de Malvinas. La tripulación aún no pudo ser rescatada por las condiciones climáticas.
La temporada sin ser superlativa, las parejas que fueron a Gral. Lavalle hacen diferencias. Se asienta la temporada y aparecen tallas grandes de corvina rubia y algo de pescadilla.
Después de cuatro dias efectivos de pesca iniciados el 18 de julio a las 0700hs y donde 24hs la flota de buques afectados a la prospección debieron permanecer a la capa por malas condiciones de mar y viento en superficie, se decidió la apertura de la subárea 8 por presentar importante concentración de langostino de calidad comercial L2-L1, habilitada hoy a las 0700hs.
A los existentes inconvenientes del SOMU Chubut-CAFACh, y parte de la STIA, ahora se le suman el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.
La medida fue oficializada con el decreto 652/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Durante los primeros seis meses de 2024, la exportación de calamar desde Argentina ha mostrado un notable crecimiento en comparación con el mismo período de 2023. Los números son oficiales del INDEC.
El recorrido de las autoridades provinciales por las instalaciones del astillero en el puerto de Comodoro Rivadavia marca un paso significativo en la reactivación de este sector. Con la pronta disponibilidad de los pliegos de licitación, se prevé la creación de más de 300 empleos.
La operación de hundimiento controlado del Sirius fue exitosa.
La paradoja argentina: Ajuste de demanda en lugar de multiplicación de oferta. El mismo modelo que llevó al fracaso, con diferentes formas, pero con el mismo destino.
Nuevo viaje de instrucción en emotiva ceremonia de zarpada.
Desde las altas esferas y desde muchísimo tiempo antes de pensar en el sillón de Rivadavia, el modelo irlandés estaba presente en el modelo libertario.
Se suspende la prospección de langostino en la subárea 8 hasta que aclare el mal tiempo reinante en la zona.
Demoras en el traslado del SIrius al Parque submarino Cristo Rey. Se reprogramó para el domingo.
«Un pueblo de amigos es una nación imbatible»
Detalles minutos previos al hundimiento de la lancha de pesca «¿deportiva?» Proa Al Sol II.
Dictaron la Conciliación Obligatoria entre el STIA y un grupo de empresas procesadoras de Comodoro Rivadavia.
Perú hasta parece la contracara de la administración central argentina. Fuerte apoyo al sector pesquero impulsado en la cubierta de la principal plataforma de investigaciones científicas del país.
Desde la propia gobernación de la provincia, buscan un modelo de financiación mediante un fideicomiso.
Los tangoneros fueron autorizados para comenzar operaciones de pesca, hoy, a las 07:00hs.
Gracias a las condiciones hidrobiológicas, la proliferación de alimento y el fondo marino, se registra la mayor concentración de biomasa de esta especie. Sin embargo, la pesca se vuelve cada día más deslealmente competitiva, creando un entorno desfavorable para los pescadores tradicionales, aquellos que desde hace muchos años esperan la “temporada al norte” para encontrar el sustento necesario que genere rentabilidad y algo de aire a la crítica situación de las pequeñas y tradicionales embarcaciones costeras de rada y ría del tradicional puerto de Mar del Plata, que debido al alejamiento de las especies, como consecuencia de la incursión de…
Finalizado el plazo de la Conciliación Obligatoria entre la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos de Chubut el lunes pasado, las partes libres de accionar, vuelven al conflicto. Los números no dan.
De continuar con este ritmo de descargas, Rawson se encamina a un nuevo récord de descargas. .En Junio las mismas alcanzaron 2.122tn, nuevo máximo histórico para el mes.
El lunes pasado, con el ingreso del BIP Mar Argentino, concluyó la campaña invernal de caballa.
Otro país aceptó de modo formal el Acuerdo sobre la eliminación a las subvenciones a la pesca adoptado en la 12º Conferencia Ministerial y que comenzó hace dos años.
Argentina celebra hoy el Día de los Intereses Marítimos, una jornada que invita a reflexionar sobre la profunda conexión con el mar y a rendir homenaje a quienes dedican sus vidas a proteger nuestras aguas.
Bioeconomía para transformar desechos de la pesca en aminoácidos, fertilizantes y bioestimulantes para la agricultura de precisión.
Durante los intensos rastrillajes, personal del guardacostas GC-72 Buenos Aires halló una mochila, una zapatilla y un chaleco salvavidas.
Solidaridad gremial desde SUPA Chubut para con los trabajadores nucleados en el Sindicato Unido de Estibadores de Puertos Patagónicos.
La Armada Argentina continúa con la búsqueda de los 2 tripulantes de la lancha pesquera. En la zona se encuentra el OPV P-54 ARA «Contraalmirante Cordero» , también participó una aeronave TC-12B Beechcraft Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima. Sin novedades al momento.
El Consejo Federal Pesquero estableció 3.914 toneladas para el período anual 2024.
Arturo Clement, presidente de SalmonChile, resaltó la importancia de fortalecer el sector en el cierre del evento realizado en Frutillar, el cual reunió a más de 1,200 asistentes con el objetivo de discutir el futuro de la industria.
En las últimas horas de ayer, emitieron una alerta May Day, minutos después se disparó automáticamente una alerta SOS desde un dispositivo Garmin, a partir de allí, la búsqueda SAR.
Sin consecuencias para la vida humana, solo daños materiales menores en ambas embarcaciones.