Grave. En un acto que no deja de ser preocupante para la actividad, no por su decisión sino por dar lugar a quienes promueven la demanda, se dio lugar al embargo del BP Tai An.
Autor: Pescare
Habilitan a la pesca comercial la Subárea 11, mientras la 15 permanece desde el martes en prospección.
Con la llegada de la naviera CMA CGM con conexión directa al Puerto de Santos, en Brasil; McCain también exportará papas preelaboradas por el puerto de Mar del Plata.
Medidas sancionatorias a empresas chinas con importación de productos de origen marino hacia el mercado de consumo de los Estados Unidos de América por considerar trabajo esclavo en las capturas y cadena de valor.
Con decisiones estratégicas en la temporada de pesca de Corvina Rubia: Muestreo de tallas y tendencias en el Mercado se dio inicio a la apertura de temporada.
El acuerdo fue firmado por el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, en representación del INIDEP, y por el Presidente de la Cámara de Poteros, Juan Manuel Redini.
En repudio a las reformas tributarias que podrían afectar los ingresos de sus trabajadores, los gremios de la marinería en Mar del Plata efectuarán demoras en la zarpada de buques pesqueros.
La intervención de la Secretaría de Trabajo de Chubut y la disposición al diálogo tanto de la CAFACH como del S.O.M.U. fueron claves para alcanzar este principio de acuerdo.
Proyectos offshore en funcionamiento y crecimiento en Argentina, que ofrecerán hasta el 20% del gas de la red domiciliaria de todo el país. La Cuenca Malvinas Occidental y la plataforma en aguas territoriales de Tierra del Fuego crecen con inversiones y disponibilidad de gas de origen offshore para las demandas futuras en materia energética.
Marcando precedentes para la industria marítima y el transporte sostenible, ha llegado a Argentina el «PYXIS OCEAN», el primer buque granelero del mundo que navega utilizando energía de propulsión eólica.
Personal de estiba y alistamiento portuario define caminos a seguir, en medio de la desigualdad de remuneraciones comparadas a otras terminales portuarias de provincias patagónicas.
En los primeros cuatro meses del año, las importaciones de Camarón de Cultivo Vannamei desde India y Ecuador establecen nuevas marcas en los volúmenes de transacciones.
Surge del análisis de las Importaciones de Brasil por Grupo de Productos (enero-mayo 2024 vs. enero-mayo 2023). Argentina creció en sus compras un 34% más.
Se confirmó la prórroga en el cargo de Coordinador de Planificación y Desarrollo del INIDEP a partir de la Resolución 65/2024 dada a conocer en el Boletín Oficial días atrás.
Hace instantes se terminó de convalidar el acuerdo paritario entre los distintos gremios representativos del personal embarcado y las Cámaras empresarias signatarias de los CCT de los buques fresqueros de altura.
En sede de la Cámara de Armadores, rubricaron los escritos, previo acuerdo entre partes, el día sábado pasado.
“Sin armadores, no hay buques, no hay transporte, no se ejerce la soberanía y no hay industria naval».
Sobre las negociaciones del fin de semana, cámaras empresarias y gremio del SOMU acordaron la firma para hoy de un acuerdo, ad referendum de lo que se firme hoy. Algunos fresqueros antes de esta medida habían acordado en forma particular y salieron con objetivo pesca de langostino dentro de la ZVPJM.
En 2024, la pesca en las Islas Malvinas sigue siendo significativa, especialmente con la flota gallega. Durante la primera temporada de calamar, las capturas promediaron alrededor de 670 toneladas diarias, con valores similares a 1995 registrado para 17 arrastreros españoles.
El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes se conmemora cada 10 de junio en Argentina.
La pesca en Argentina como polo generador de desarrollo y bienestar para las sociedades con puertos. Una industria que genera conocimiento, trabajo, valor agregado y divisas para el país.
Del análisis de los informes colectados por los buques participantes de la pesquería que hacen operaciones en la zona, se revirtió la decisión asumida ayer. Rápidamente, se anuló la suspensión y la flota tangonera podrá continuar con maniobras de pesca en la Subárea 13.
Pesar en toda la colonia de pescadores. Un nuevo aniversario, el sexto, donde 9 hombres de mar han perdido la vida en el más noble de su accionar, trabajando.
Desde el Consejo Federal Pesquero y a través de su Presidente, Juan Antonio López Cazorla se ha decidido emprender una exploración en la zona situada entre los paralelos 44°-45°S y 46°-47°S, a la vez que ha dispuesto la suspensión de la Subárea 13 en un marco preventivo por evitar la captura incidental de merluza que había escalado a valores superiores al 28%.
A pesar del optimismo previo a un nuevo encuentro entre las partes en conflicto representativas del SOMU y las cámaras signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo, CAIPA y CAABPA fijado para las 11 de la mañana y después de horas de negociaciones, las partes no encontraron un acuerdo.
La Prefectura Naval Argentina ha concluido exitosamente el Curso Regional para Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto, el cual se llevó a cabo de manera virtual desde el 13 de mayo hasta el 7 de junio.
Ayer, en el medio de la parálisis impuesta por el SOMU en la flota fresquera, el BP Canal de Beagle, zarpó después de llegar a lo convenido con el gremio representativo a la marinería.
Problemas financieros del astillero constructor podría desdibujar el proyecto.
Denegaron la posibilidad de un resarcimiento a las empresas tenedoras de cuota de merluza negra por considerarlo improcedente. Liu Zhinjang solicitó una reunión en el CFP, que le fuere concedida para fin de mes.
La intendente de la localidad de Bahía Camarones, garantiza con su firma la apertura de la delegación. Siendo esa localidad receptiva de una buena cantidad de buques fresqueros que operan en recurso langostino durante la zafra de la especie en aguas bajo jurisdicción nacional, habida cuenta su cercanía.
Prorrogan por un año mas, la emergencia en el Golfo San Matías por razones biologicas.
Sin una chance de nuevas negociaciones, apenas terminada la reunión ayer en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias signatarias de los CCT, el SOMU no tardó en expresar su posición a partir de las 0hs del día de la fecha.
Se sumaron otras entidades gremiales a la medida.
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) es una organización militar y científica de renombre internacional, dedicada a la producción y actualización de cartas náuticas, publicaciones náuticas oficiales y servicios hidrográficos relacionados. Fundado en 1879, el SHN ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la seguridad de la navegación en las aguas argentinas y en la Antártida.
Inició operaciones la draga Ortelius, buscando 33 pies en los muelles de Comodoro Rivadavia que le den mayor operatividad a ese puerto, garantizando el trabajo por 15 años.
La importancia de los oceanos, el medio ambiente marino y su administración. Argentina, goza de un caladero saludable, equilibrado y en constante crecimiento en contraposición a los modelos mundiales. Un hecho para destacar.
Hoy será la última reunión en el Ministerio de Trabajo. Sin acuerdo, el SOMU quedará en libertad de acción. Probable parálisis de la flota fresquera, mientras tanto el SIMAPE, sin lograr valores cercanos a su pretensión para los meses de mayo y junio, también inicia demora de zarpadas.
En calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial de Pesca Nº 1.464 y sus Decretos Reglamentarios, se dispuso informar a todas las empresas pesqueras, de una nueva disposición que puede ser de interés. Esta medida afecta directamente a los buques pesqueros fresqueros que realizan capturas de la especie langostino (Pleoticus muelleri) y efectúen descargas en los puertos de la provincia de Santa Cruz.
El BIP Victor Angelescu busca trimar y ajustar en distintos tipos de redes nuevas para evitar diferencias en las series estadísticas que acumulan varios lustros. El objetivo de la campaña es ajustar todos los aparejos de pesca nuevos para no variar las superficies de arrastre fundamentalmente de área barrida horizontal y vertical de cada red.
Tripulante sufre fractura expuesta en maniobra de atraque.
Suma más desencuentros la otrora nueva Ley de Pesca de Chubut. La misma que fuere sancionada en la noche del 22 de diciembre de 2022, entre gallos y medianoche mientras el pais se preparaba para la nochebuena.
El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, participó recientemente en la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, un evento de gran relevancia para la seguridad y defensa de los intereses soberanos del país.