Autor: Pescare

Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Tras un mes turbulento marcado por altibajos y conflictos, la actividad pesquera en Chubut comienza a reencausarse, aunque su futuro inmediato aún es incierto. El acuerdo salarial entre la CAPIP y el STIA, si bien elimina algunos puntos polémicos, no termina de resolver las cuestiones de fondo que aquejan al sector.

Read More

El gobierno británico, a través del Comisionado de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, amplió la zona de prohibición de pesca en el Área Marina Protegida (AMP) de las Islas Georgias del Sur.
La medida aumenta la superficie protegida a 449 mil kilómetros cuadrados, un 36% más que la superficie anterior de 283 mil kilómetros cuadrados.

Read More

50 trabajadores del INIDEP aún no tienen sus contratos firmados, lo que les impide cobrar sus haberes de enero y febrero.
Retraso en los procesos administrativos del Ministerio de Economía, la falta de un Director designado en el INIDEP, dificulta el funcionamiento diario de la institución y un presupuesto insuficiente para el año 2024; son las causas.

Read More

La científica argentina Ana Parma, reconocida por su destacada trayectoria en el campo de la ciencia y la conservación pesquera, será galardonada con el prestigioso Premio Internacional de Ciencias Pesqueras en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en Seattle, Estados Unidos, en el marco del 9º Congreso Mundial de Pesca.

Read More

Impulsan un  paro nacional de actividades en puertos argentinos de no mediar una solución este fin de semana.. Lo realizará la Federación Estibadores Portuarios Argentinos y será a partir del próximo lunes, luego de un compás de espera para arribar a un acuerdo. Mezzamico habló de la posición en Mar del Plata.

Read More

Las cantidades exportadas aumentaron un 21,1%, mientras que los precios disminuyeron un 9,4%. (lo que muestra el franco descenso de los precios internacionales de materias primas y bienes en general).
Los productos primarios lideraron el crecimiento, con un alza del 55,4% (equivalente a $580 millones). Los cereales, principalmente el trigo, fueron los principales impulsores de este aumento

Read More