La Escuela Nacional de Pesca abrió un nuevo ciclo lectivo a partir de esta semana. Con la necesidad imperiosa de formar cuadros para las futuras generaciones de tripulantes de buques pesqueros, el Director, CN Daniel A. Maldonado se dirigió al alumnado con sentidas palabras.
Autor: Pescare
Nueva reunión del Consejo Federal Pesquero se realizó en la bella ciudad austral, Ushuaia. Solicitud por el BP Ur Ertza se reconsidere como congelador.
Dictado de clases, presencialidad y sin exigencias del pase sanitario para este ciclo lectivo 2022, la UTN Regional Mar del Plata recobra su normalidad.
Con la participación de buques escuela de una docena de paises, arribaron al puerto local todas las naves e hicieron embellecer la costa marplatense. Un espectáculo ofrecido dentro de los mas bellos del mundo náutico de velas.
Definiciones del Sr Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Lic. Julián Domínguez, junto a el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin y el Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche.
Es la primera vez que un equipo integrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, INIDEP y la Dirección Nacional de Acuicultura exponen en la tradicional edición de Expo Agro
Ingresó a Puerto Madryn a remolque con problemas en la planta propulsora, el Buque Pesquero Bogavante Segundo que participa de la campaña de investigación del recurso langostino. Había zarpado de Mar del Plata el día viernes 4 de marzo.
Despues de casi dos meses de la marcacion de langostinos realizada por el BIP Mar Argentino en enero del corriente, fue recapturado el primer ejemplar de langostino con precinto Nro.0024 al Noreste de la posición de marcado.
Las cuatro instituciones desarrollan una actividad en conjunto con el fin de fortalecer las capacidades técnicas y operativas en el sector público buscando idoneidad y eficiencia.
En el marco internacional del Dia de la Mujer, el reconocimiento a todas quienes marcan el camino hacia la eficiencia y el trabajo en esta dura actividad del clúster pesquero.
Noruega es el primer país que después de la intervención bélica, Rusia-Ucrania, ofrece impacto sobre volúmenes y precios. Menores envíos, mayores precios en continuidad de la tendencia del año 2021.
La comisión de Asuntos Agrarios del Concejo Deliberante de Necochea mantuvo una reunión informativa con dirigentes de la Industria Naval. Empresarios piden apoyo para el desarrollo de la industria.
La acuicultura y maricultura de Argentina hace su presentación por primera vez en Expo AGRO 2022.
Finalmente se llegó a un acuerdo entre las partes, donde el SUPA mantenía una medida de fuerza con las autoridades del puerto de Comodoro Rivadavia.
Personal del puesto temporario apostado en la laguna de Mar Chiquita rescataron nauta a 300 metros de la boca de la laguna.
Quedó firme la disposición que establece las multas mínimas de captura y descarga de condrictios. (tiburón, raya y quimera)
Buscando la seguridad en la navegación, las instituciones firmaron un convenio de capacitación y reciprocidad
En el marco de la capacitación necesaria para asistir en buques de investigaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, bajo la Dirección del Capitán Alejandro Latte, finalizaron cursos en la Escuela Nacional de Pesca local.
Por esfuerzo, tenacidad, inteligencia y perseverancia, fue distinguida con la máxima distinción, la Sra. Sandra Cipolla, premio otorgado en manos del Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández.
Histórico. Con la gestión del Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, Director de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena, por primera vez permite, a alumnos egresados de esa dependencia, embarcar en la Fragata Libertad
Con el objetivo de dar sustento y formación a los futuros cuadros de trabajadores del puerto de Mar del Plata, una vez más, el Consorcio local apuntala y sostiene nuevos cursos de formación de profesionales para el clúster pesquero
En los últimos años, el empresario Gustavo González presidente de la CAFACh, es un referente del sector fresquero chubutense. Dialogamos con El, para tener un panorama sobre la zafra en aguas jurisdiccionales de aquella sureña provincia.
Rusia, queda desconectada del mundo financiero, la devaluación de su moneda acelera los problemas internos. El comercio exterior se ve afectado y aun no se estiman los efectos colaterales por haber quedado fuera del sistema SWIFT. Varias empresas argentinas, sin cobrar los despachos.
Con un fuerte impulso dado a partir de resoluciones gestadas a principio del año 2020 desde el Consejo Federal Pesquero, el reprocesado de calamar Illex está generando un fuerte crecimiento en la mano de obra en plantas industriales de Puerto Deseado.
Apenas intentando salir de la depresión generada por el COVID-19 en el trafico marítimo mundial, las navieras vuelven a sufrir otro golpe. Ucrania Rusia pone el jaque el comercio exterior.
Al cierre de su visita por la costa, el gobernador de la provincia Axel Kicillof paso por Santa Clara del Mar, donde el Intendente local, Jorge Paredi, lo recibió mostrando la amistad que lo caracteriza.
Ayer, en la continuidad de la exposición del gobernador Lic. Axel Kicillof reunido frente a empresarios y cámaras, en el Hotel Provincial, anunció el envío de 293 millones de pesos para infraestructura del puerto de Mar del Plata.
El Sr Gobernador de la provincia de Buenos Aires Lic. Axel Kicillof convocó a todo el arco político, industrial, energético y empresarial de Mar del Plata, donde junto al Ministro de Salud Dr. Nicolas Kreplak, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa y la Directora de ANSES Fernanda Raverta tomaron nota de la situación de cada sector productivo de la ciudad.
Comenzó el curso de soldadura promovido por el Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, El Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
La lejanía del puerto de esa sureña ciudad hasta el caladero, hace que las descargas sean en Puerto Deseado. El pescado llega a Comodoro Rivadavia en camiones y el SUPA reclama en los muelles su propia inactividad.
La Prefectura Naval Argentina incorpora personal subalterno para engrosar sus filas. Las inscripciones son hasta el 23 de marzo próximo.
Después de dos mareas al noreste de Mar del Plata se completó el recambio de 114 pez limón para la investigación de la especie en el INIDEP.
A última hora de ayer, en la tarde, se vivieron momentos de preocupación en el muelle 10 del puerto local por un principio de incendio del BP Juan Pablo II. Rápidamente se controló la situación.
Hoy, la enorme disponibilidad de recurso natural y salvaje del mar argentino atenta contra las granjas marinas. El langostino de criadero puede ser una posibilidad futura.
Pucha si hasta parece que fuese ayer.!, cuando revive en el relato con su familia, la del puerto de Mar del Plata. Tradición, cultura, trabajo e historia de Carmelo Rodolico. Un viejo pescador.
Un nuevo aniversario de la creación de la delegación de Prefectura Naval Argentina en nuestra ciudad. 160 años al servicio de la sociedad y de la seguridad del hombre de mar.
Una semana que pareció larga. Muchos eventos en los muelles de Mar del Plata y desde el exterior las desafortunadas noticias que llegan desde Ucrania inciden en los movimientos del puerto local.
Nueva recalada por el puerto local del Portacontenedores London Trader, después de demoras en Puerto Deseado y con novedades respecto a desafortunados sucesos en la Republica de Ucrania.
La historia del B/P Ciudad Feliz, día a día no deja de sorprender, el barco continua parado en el muelle de Mar del Plata. Trabajo y producción, un alto en el camino.
Dias atrás un tiburón de mediano porte asombró a turistas y pescadores en el morro de la escollera sur. Desde el INIDEP lo explican biólogos que estudian sus movimientos en el mar argentino.