Autor: Antonella

Abogada UNMDP y Periodista

Mucho se habla de cambio de hábitos en la demanda, modificación de paradigmas y tantas otras frases y apostillados que suenan snob al oido del consumidor, pero de fondo hay una realidad inobjetable. El mundo giró a lo sostenible y al menor impacto posible con el medio ambiente. Quien no lo entienda, cada día restará público para sus exportaciones.

Read More

Con datos oficiales aportados por el INIDEP sobre la pesquería del calamar Illex argentinus entre enero y marzo de 2025, se registraron 69.028 toneladas de calamar capturadas por 73 barcos poteros, destacando una caída en el rendimiento hacia finales de febrero, lo que obligó a la flota a desplazarse en busca de nuevos stocks. Además, el informe identificó dos tipos de stock: el Desovante de Verano (SDV) y el Sud Patagónico (SSP), fundamentales para la gestión sostenible de la pesca.

Read More

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue protagonista en el Foro PescAR 2025, donde defendió la industria pesquera y criticó el centralismo en la distribución de recursos. Propuso soluciones para potenciar el sector exportador y llamó a empresarios y gremios a asumir su responsabilidad en la búsqueda de un desarrollo sustentable.

Read More

En la sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero en Puerto Madryn, se abordaron temas clave para la administración pesquera, incluyendo asignación de cuotas, situación del calamar, captura de langostino y permisos de pesca. Además, se evaluaron informes científicos y se programó una nueva reunión para la semana entrante.

Read More

El reciente encuentro sectorial en Puerto Madryn expuso los desafíos y oportunidades de la industria pesquera argentina. La jornada contó con disertaciones claves sobre sostenibilidad, rentabilidad y regulación pesquera. Se destacaron temas como falta de competitividad, rentabilidad, presión fiscal, el impacto de la pesca fuera de la milla 200 y la necesidad de una mayor coordinación estatal. Líderes del sector alertaron sobre la crisis en la exportación y la importancia de certificaciones para el acceso a mercados internacionales. Exigieron desregular duplicidad de trámites administrativos.

Read More

La pesca ilegal genera graves impactos ambientales, económicos y sociales en América Latina. La iniciativa Legal Ocean Watch (LOW), impulsada por organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile, busca combatir esta problemática mediante el uso de tecnología satelital para identificar embarcaciones ilegales y fortalecer la legislación pesquera. Este esfuerzo conjunto representa un avance clave en la protección de los océanos y la seguridad alimentaria global.

Read More

La crisis en el puerto de Mar del Plata se agudiza por la disputa salarial en el frigorífico 14 de Julio. Trabajadores denuncian incumplimiento de acuerdos y precarización laboral, mientras la presencia de fuerzas de seguridad genera tensión. La audiencia conciliadora convocada por la Secretaría de Trabajo aún no ofrece garantías de resolución.

Read More

El Consejo Federal Pesquero autorizó la expedición del buque oceanográfico FV Falkor Too, registrado en Islas Caimán, para realizar investigaciones científicas en aguas argentinas entre el 20 de febrero y el 26 de marzo de 2025. Se estudiarán ecosistemas marinos y efectos de terremotos en la geología submarina, con participación de observadores argentinos.

Read More

La industria de los productos del mar se reúne en Boston del 16 al 18 de marzo para la 43.ª edición de Seafood Expo North America. Un evento clave para la innovación, sostenibilidad y negocios en el sector. El mundo discute temas de relevancia y como insertar y ofrecer el mejor producto terminado con la mejor calidad a un precio accesible.

Read More

El Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, pidió la eliminación de los derechos de exportación que afectan a la industria pesquera, destacando la urgencia de crear un entorno competitivo que fomente su desarrollo. Subrayó que, sin estas medidas, el sector seguirá enfrentando obstáculos que limitan su crecimiento, rentabilidad e inversión en innovación.

Read More

La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) reafirma su compromiso con el desarrollo del comercio exterior argentino y la inclusión del sector pesquero en el régimen de exención de economías regionales, solicitando formalmente al Ministerio de Economía la extensión de beneficios fiscales para fortalecer la competitividad del sector.

Read More

El reciente paso del buque rompehielos británico Sir David Attenborough por aguas bajo soberanía argentina ha generado un nuevo episodio de tensión en el Atlántico Sur. La embarcación surcó el Estrecho de Le Maire enarbolando la bandera de ‘Falklands Island’. Ademas, se duda de la solicitud de autorizacion de paso por ZEEA (a confirmar por PNA).

Read More

Las aguas más allá de la milla 200, en el Atlántico Sur, se han convertido en un territorio sin ley donde flotas pesqueras internacionales compiten ferozmente por recursos como el calamar Illex argentinus. La falta de regulación y control ha provocado incidentes recurrentes entre embarcaciones, poniendo en peligro vidas humanas y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

Read More