• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Avances hacia la Transparencia en la Pesca de Chubut

    PescarePor Pescare24 de junio de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el propio vértice político de la provincia de Chubut y su ejecutor, el Secretario de Pesca Andrés Arbeletche, se firmó un acuerdo que permite renovar los vínculos con el INIDEP para el control y monitoreo de las especies en aguas bajo jurisdicción provincial.
    Fotografía gentileza Canal12web
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un giro necesario pero tardío, que dependió del cambio de gobierno; la gestión de la pesca en Chubut finalmente comienza a mostrar signos de mayor transparencia y colaboración técnica.

    Durante las administraciones de los secretarios de Pesca anteriores, se observó un sistemático y preocupante ocultamiento de información crucial sobre la pesca incidental de merluza en la pesquería de langostino. Esta falta de transparencia no solo comprometió la sostenibilidad del recurso pleoticus muelleri, sino que también obstaculizó su certificación, vital para el desarrollo económico y ecológico de la región, además de otros deslices que involucran las capturas de la especie, en zona y época de desove y reproducción, sin tener los controles estrictos que en otras áreas del mar argentino se exige conforme a los estándares biológicos como a la reglamentación vigente dentro de las resoluciones de las medidas de manejo de la especie y como la Ley Federal de Pesca. Y al margen de otros vicios administrativos, como cupos de pesca que favorecieron las capturas de hasta 5 veces lo que indica el permiso vigente de algunos buques pesqueros (ej. BP Siempre María Elena 2309tn descargadas en la temporada 2022-2023), como reformulaciones de dudosa concepción siempre bajo el amparo del federalismo y el poder autárquico de aquella provincia a veces de espaldas a la propia Ley Federal de Pesca y ante la ceguera de otras autoridades que debieron evitar esas irregularidades, incluso dentro del seno del propio CFP.

    El médico veterinario Adrián Awstin asumió la Secretaría de Pesca en noviembre de 2016 bajo la gobernación de Mario Das Neves. Con la llegada de Mariano Arcioni completó el mandato hasta 2019 y, posteriormente, fue reelecto, manteniendo a Awstin en el cargo hasta octubre de 2020, teniendo participación directa en la pesca como representante de esa provincia en el Consejo Federal Pesquero hasta fines de 2023. En ese momento, el Dr. José Gabriel Aguilar, quien se desempeñaba como subsecretario desde enero del año 2020, tomó el relevo, llegando desde la actividad privada como representante legal del gremio de la descarga. Puesto que fue desplazado después de los cambios en la nueva conducción del SUPA Rawson, hacia mediados del año 2023, siendo el principio de desarraigo del poder hegemónico en el muelle de ese puerto.

    Sin embargo, durante las gestiones de ambos secretarios, Chubut persistentemente se negó a compartir información vital sobre la pesca incidental de merluza y la pesca de langostino, a pesar de los reiterados pedidos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), principalmente del departamento de Bycatch como el propio programa de langostino.

    Esta negativa constante levantó serias dudas sobre si se trataba de una decisión política del gobierno o una maniobra de empresarios vinculados con intereses creados que controlaban la Secretaría en esos años.

    Un Nuevo Enfoque Colaborativo

    Afortunadamente, y para bien de las especies y sus participantes, la nueva administración parece haber comprendido la urgencia de un cambio con apego a la transparencia de un sector que está bajo la lupa por este tipo de irregularidades, entre otras. A seis meses de asumir el cargo, el actual Secretario de Pesca de Chubut y consejero titular dentro del renovado CFP, Andrés Arbeletche, con directivas del propio gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, cumpliendo su palabra en campaña electoral, de transparentar la actividad pesquera, junto con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, firmaron un acuerdo crucial para compartir información biológico-pesquera sobre el langostino. Este acuerdo entre el INIDEP y la provincia de Chubut establece el acceso compartido a información sobre la actividad de la flota menor a 21 metros de eslora que opera en el puerto de Rawson, así como de las actividades de muestreo de desembarque en ese sector del sur del país.

    Detalles del Acuerdo

    La información provendrá del Programa de Observadores a Bordo de la provincia de Chubut y del INIDEP. La Secretaría de Pesca de Chubut se ha comprometido a facilitar el embarque de observadores asignados por el Área de Extensión del INIDEP en Puerto Madryn, con el objetivo de reforzar la base de datos disponible. Los datos recopilados serán procesados en conjunto y se utilizarán para el seguimiento de las pesquerías y para desarrollar herramientas de manejo sustentable de los recursos pesqueros dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido de esa provincia.

    Este acuerdo, con una duración inicial de dos años y renovable automáticamente, representa un paso significativo hacia una mayor transparencia y colaboración técnica entre Chubut y el INIDEP, algo planteado y exigido por varios participantes del sector que vieron soslayada la actividad por quienes usaron los estamentos públicos con fines direccionados a un determinado grupo económico. La cooperación en la recolección y análisis de datos biológicos permitirá un manejo más preciso y eficiente de la pesquería de langostino en Rawson. La madurez y el compromiso de las autoridades y del sector pesquero serán determinantes para el éxito de este acuerdo, que promete mejorar la sostenibilidad de la pesquería en la región y como base hacia el resto de las jurisdicciones.

    Implicaciones y Futuro

    Este nuevo enfoque y la disposición a cooperar marcan un cambio positivo en la gestión de los recursos pesqueros en Chubut. La transparencia en la recolección y el intercambio de datos biológicos no solo facilitará la certificación de la pesquería de langostino, sino que también asegurará una gestión más sostenible y eficiente de los recursos pesqueros pero por sobre todo transparente y conforme a legislación. La implementación efectiva de este acuerdo será clave para garantizar que los beneficios de esta mayor transparencia se traduzcan en una pesca más responsable y sostenible en Chubut.

    En conclusión, el reciente acuerdo firmado entre las autoridades provinciales y nacionales representa un avance significativo hacia la transparencia y sostenibilidad en la pesca de langostino en Chubut. Este paso crucial promete fortalecer la colaboración técnica y asegurar una gestión más precisa y eficiente de los recursos pesqueros en la región, contribuyendo a la certificación y sostenibilidad de la pesquería en el largo plazo. Este cambio no solo es necesario, sino urgente, y su implementación efectiva determinará el futuro de la pesca en la región y reglas claras para todos los participantes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo controles inidep langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDespertar Nacional: Análisis crítico de la realidad Argentina
    Siguiente Noticia Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores. Se dirige a rada Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando