• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    AntonellaPor Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El dragado del Puerto de Mar del Plata ya supera el 40% y avanza según lo previsto. Con una inversión íntegramente local, esta obra clave en infraestructura fortalece el rol logístico y pesquero del puerto, frente a la ausencia de respaldo del gobierno nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El dragado del canal principal de acceso al Puerto de Mar del Plata progresa de manera sostenida y ya ha superado el 40% de ejecución, según confirmó el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

    Bajo la operación de la empresa Canlemar S.L., especializada en ingeniería marítima, la draga ejecuta un plan de trabajo intensivo de 150 días efectivos, con el objetivo de remover al menos 470.000 metros cúbicos de sedimentos. Esta acción permitirá restaurar las profundidades operativas y las condiciones de seguridad del canal, favoreciendo la navegación de buques de gran porte y optimizando el acceso de la flota congeladora y potera, clave en la campaña de calamar.

    A pesar de las condiciones meteorológicas inestables típicas de la temporada, los trabajos mantienen un ritmo constante, lo que permitiría concluir la obra antes del cierre del primer semestre de 2025, cumpliendo con los plazos establecidos en el pliego licitatorio. Este cronograma evitaría prolongar los trabajos durante el invierno, etapa en la que las condiciones climáticas adversas podrían entorpecer la ejecución.

    El proyecto no solo prevé la profundización del canal de acceso, sino también la recuperación de sus márgenes de seguridad, lo que otorgará mayor previsibilidad y eficiencia a las maniobras portuarias. Esta mejora adquiere especial relevancia con el inminente arribo de buques cuando las capturas de calamar migren al norte del paralelo 44°S, posicionando a Mar del Plata como el puerto natural más cercano y funcional para dichas operaciones.

    Esta intervención estratégica, ejecutada por la draga española Omvac Diez, constituye una de las obras más significativas en materia de infraestructura portuaria de los últimos años en Mar del Plata.

    Lo destacable —y a la vez inquietante— es que se trata de una obra financiada íntegramente con recursos propios del Consorcio Portuario Regional, sin respaldo alguno del gobierno nacional. Este detalle no es menor: expone con claridad la visión estratégica y el compromiso de las actuales autoridades administrativas, que reconocen el valor neurálgico de la terminal para la economía regional. Pero al mismo tiempo, deja al desnudo la desidia y el desinterés por parte de quienes, desde la órbita nacional, debieron acompañar y priorizar semejante emprendimiento. En un momento en el que se torna indispensable garantizar la operatividad de esta vía crítica para el desarrollo logístico, industrial y comercial de la región, las respuestas desde Nación se limitaron a justificaciones ancladas en recortes presupuestarios, condenando al puerto marplatense a lidiar en soledad con desafíos estructurales de magnitud. La omisión no es técnica: es política, y su costo lo asume la actual administracion con fondos de todos los participantes, principalmente del sector pesquero.

    En términos estructurales y operativos, el dragado en curso se inscribe dentro de una estrategia integral de fortalecimiento del puerto, con impacto directo en el comercio exterior, en especial en el tráfico regular de portacontenedores, consolidando a Mar del Plata como un nodo logístico de relevancia nacional e internacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio exterior conectividad logística consorcio portuario regional Mar del Plata dragado logistica portuaria Mar Del Plata puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorZarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto
    Siguiente Noticia El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata implementa medidas para reducir costos

    Por Antonella20 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Último aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza
    • Temporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del área de pesca
    • Empresas pesqueras reclaman avances en los planes de manejo de Áreas Marinas Protegidas que afectan la pesca de merluza negra
    • El Consejo Federal Pesquero declara injustificada la inactividad comercial del BP Vicente Luis
    • Buque escuela de la Marina de México embistió el puente de Brooklyn en Nueva York
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando