Ayer 17 de noviembre quedar谩 marcado en la historia reciente de los impactos de vientos huracanados en la costa patag贸nica, tras dejar un saldo de tres pesqueros artesanales hundidos en Caleta Paula y escenas de impacto de consideraci贸n en buques amarrados en Puerto Deseado que dejaron da帽os estructurales en buques de gran porte.
En el marco del inusual y severo temporal que azot贸 al perfil mar铆timo patag贸nico 鈥攃on r谩fagas que en la zona norte de la provincia de Santa Cruz alcanzaron valores cercanos a los 150 km/h鈥 se registr贸 un incidente de singulares caracter铆sticas en el Puerto de Puerto Deseado, revelando la vulnerabilidad operacional frente a fen贸menos meteorol贸gicos de intensidad excepcional.
En circunstancias derivadas directamente de estas condiciones extremas, el BP Atl谩ntico I, perteneciente a Pesquera del Atl谩ntico, fue violentamente desplazado de su l铆nea de amarre, derivando en un impacto no previsto contra el BP Soho Maru, de propiedad de Argenova S.A.. Producto de la colisi贸n, el Soho Maru experiment贸 una perforaci贸n de aproximadamente 2 metros en la amura de babor, con afectaci贸n al pa帽ol de proa y a la cubierta principal, evidenciando da帽os estructurales de consideraci贸n.
De igual modo, el Atl谩ntico I sufri贸 da帽os en la barandilla de popa de banda estribor a la altura de su aleta. Ambos buques se encontraban en condici贸n de amarre por veda biol贸gica, distribuidos entre el secci贸n 4B (segunda andana) y el secci贸n 5A del puerto de esa localidad santacruce帽a.
El personal de guardia de Puerto Deseado, durante instancia de verificaci贸n en la zona portuaria de muelles, constat贸 los da帽os materiales sin que se observaran 鈥攕eg煤n manifestaron las dotaciones de guardia a bordo de ambos buques鈥 lesiones personales ni afectaciones al medio ambiente, situaci贸n que aporta un margen de alivio dentro del contexto general de riesgo que plante贸 el evento meteorol贸gico.
Dada la persistencia del viento y la din谩mica inestable del fen贸meno, se mantiene vigilancia constante sobre ambos buques, priorizando la integridad del personal, la adecuada contenci贸n del 谩rea afectada y la prevenci贸n de nuevos desplazamientos que pudieran agravar el cuadro. Una vez que las condiciones clim谩ticas presenten estabilidad suficiente, se proceder谩 al reacomodo t茅cnico de los buques, con el fin de minimizar da帽os adicionales y garantizar una resoluci贸n operativa segura.
A las 17:30 horas, se estableci贸 comunicaci贸n telef贸nica con la Fiscal铆a Federal de Caleta Olivia, recibi茅ndose la instrucci贸n de confeccionar el Formulario de Consulta Inicial (CPPF), dando inicio a las actuaciones administrativas correspondientes.
Tambi茅n el GC-81 Canal de Beagle de la Prefectura Naval Argentina, abarloado a un buque congelador, sufri贸 los embates y castigo del mar por el fuerte vendaval, sin dejar heridos, solo da帽os materiales en su banda de estribor, a pesar de varias defensas que ante la magnitud del rolido y cabeceo, no amortiguaron las inclemencias del tiempo en el lugar.
Este episodio, marcado por la potencia inusitada del temporal, deja de manifiesto la necesidad de reforzar protocolos de contingencia ante eventos clim谩ticos extremos cuya frecuencia parece incrementarse, comprometiendo la infraestructura portuaria y las embarcaciones en per铆odo de inactividad operativa, aunque en esta oportunidad los da帽os fueron solo materiales.









