• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Caballa temporada 2024: Abundancia y calidad superlativa. Ca铆da en el consumo marca el ritmo de la actividad

    PescarePor Pescare30 de septiembre de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aumentan las descargas de magr煤 con precios sostenidos. Menor consumo condiciona la operatividad de una flota que detect贸 grandes concentraciones del recurso, pero que el mercado no absorbe. Ca铆da en el consumo interno afectan las operaciones de una mayor compulsi贸n por incrementar descargas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el vibrante escenario pesquero de Mar del Plata, donde cada grupo empresario busc贸 aminorar el impacto de los magros precios de la merluza debido a una ecuaci贸n extremadamente ajustada y a veces negativa, fueron varios los buques que armaron a corvina y otros, a caballa una vez terminada la temporada de langostino en aguas nacionales; como lo hab铆amos anticipado oportunamente.

    La abundancia y la calidad es sobresaliente, el mercado interno empuja al abismo a las rentabilidades. Los precios est谩n muy justos buscando el equilibrio; menor cantidad de descargas comparadas al 2023 con marcada incidencia bajista en el consumo por habitante que determinan menores operaciones de pesca. El recurso est谩, no hay quien lo consuma, y Argentina no es competitiva en el mercado mundial, resultado, menos pesca.

    El buque Floridablanca de la familia Sayago ya hab铆a inaugurado con 茅xito la temporada de magr煤, logrando varias mareas sostenidas y fruct铆feras. Recientemente, el J煤piter II se ha unido a la actividad, y con el tiempo varios m谩s de la flota costera de altura que tradicionalmente operan a la costa en el 谩rea de El Rinc贸n; aportando a las descargas que ya tienen un ritmo relativamente intenso de este valioso recurso marino.

    Sin embargo, la respuesta de las conserveras locales ha sido moderada, si bien no hay una presi贸n bajista, los precios rondan los $700 por kilo al igual que el inicio de la temporada, valor que se sostiene debido a la calidad, talla y sobre todo la dedicaci贸n con la que es preparado a bordo cada caj贸n, peinado y con el hielo suficiente para alcanzar un calidad 贸ptima a la hora de procesarlo, lo que permite una negociaci贸n fluida y constante en precios.

    Tras su regreso al puerto el Floridablanca 禄 termin贸 la marea en 3 d铆as para completar la bodega hasta la boca en capturas realizadas al sur de Necochea donde abunda la especie, aunque hay que saberla buscar, encontrar y capturar, destacando la mano del Capit谩n y de toda la tripulaci贸n, que la verdad, en solo tres lances terminaron por completar 芦, as铆 nos ilustraba el CPN Rub茅n Sayago, titular y responsable de los n煤meros de la empresa Desaf铆o S.A. que comparte con su hermano Mart铆n en un trinomio con su padre, Oscar los destino de esta firma familiar y tradicional del puerto de Mar del Plata; el mismo s谩bado al mediod铆a cuando apenas atrac贸 a las 11 horas se lo descarg贸, y alist贸 para hoy estar de nuevo en zona de pesca.

    De cara al pr贸ximo viaje del Floridablanca, la conservera Coopeca se sum贸 a la lista de compradores. 鈥淒ado que la demanda es limitada, planeo distribuir el pescado entre los compradores para no saturar el mercado. Nuestra intenci贸n es continuar la pesca de magr煤 a lo largo de octubre, mientras las variables se mantengan鈥, concluy贸 Sayago.

    Mientras tanto, si bien los precios entre merluza y magr煤 no se sacan diferencias, la oportunidad de un caladero m谩s cerca y una abundancia marcada, hacen que se aumente el n煤mero de mareas en el mes, lo que eleva el rendimiento operativo. Menor tiempo, menor distancia, menor consumo de combustible, mayor producci贸n; el resultado mayor eficiencia; en un a帽o que se lucha por no perder, m谩s que por ganar.

    De esta manera un sector avezado de la pesca marplatense enfrenta el desaf铆o cotidiano en la lucha por la sustentabilidad econ贸mica de la industria primaria extractiva evitando rozar con la desaparici贸n de rentabilidades producto de falta de precio y demanda en otras especies.

    El tama帽o del magr煤 capturado es mejor que el visto en las primeras mareas; pero se destaca la calidad y forma de trabajo a bordo, por eso es entendible que los precios se sostengan, al menos para este buque en particular. El Floridablanca fue el primer barco en armar a esta especie, destac谩ndose la continuidad en las entregas peri贸dicas que han tomado ritmo en estas 煤ltimas semanas, absorbidas por La Campagnola y Natusur.

    En el 谩mbito de las conserveras, la actividad esta tranquila. Algunas empresas, han optado por rotar a su personal y trabajar con anchoa congelada adquirida durante la temporada en Rawson. Hasta ahora, las 煤nicas f谩bricas que han realizado compras durante este periodo son La Campagnola, Natusur y en los ultimos dias se sumaron algunas cooperativas que trabajan para empresas m谩s grandes del sector conservero.

    En contraste con el a帽o anterior, cuando las concentraciones de magr煤 se dispersaron debido a condiciones clim谩ticas adversas, el panorama actual es notablemente diferente.

    Hasta el 24 de septiembre, y seg煤n datos oficiales, las descargas alcanzaron las 1,048.2 toneladas, una disminuci贸n significativa cercana al 75% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o pasado, que a esta altura del a帽o alcanzaba las 4,326.6 toneladas.

    Hay que destacar que el 2023, la flota operativa en el 谩rea sur del 39潞S ya a esta altura del a帽o ten铆a m谩s de 14 buques operativos, hoy la flota destinada a este recurso es menos de la mitad aunque podr铆a darse -al igual que en otras especies- un corrimiento temporal de la abundancia del recurso.

    La industria conservera, afectada por el fracaso de la zafra 2022, se encontr贸 en la necesidad de reposicionar stocks y atender la demanda interna insatisfecha del 2023, se congel贸 mucho y eso condicion贸 los precios de la apertura de la temporada este 2024, sumada a la fuerte ca铆da del consumo en el mercado interno y con mayor ingreso de importaciones desde paises como Ecuador y Tailandia hacen que la demanda tenga una sinton铆a muy fina a la hora de comprar y pagar.

    La temporada 2024 de magr煤 parece validar las expectativas de los investigadores del INIDEP, quienes siempre consideraron que la especie estaba presente en abundancia, y solo era necesario incrementar la flota para encontrarla y pescarla, por supuesto sin contar con la situaci贸n estricta del mercado. Siendo objetivo, el descenso en capturas esta intr铆nsecamente relacionado con la falta de mercado y consumo; recurso, por el momento sobra.

    Este panorama pesquero, en constante transformaci贸n, el mercado manda, y resalta tanto los desaf铆os como las oportunidades que enfrenta el sector, que contin煤a adapt谩ndose a las cambiantes condiciones del mercado y en menor medida, a la impredecible naturaleza del oc茅ano.

    Relacionado

    caballa descargas Mar Del Plata mercado interno pesca
    Noticia AnteriorEl INIDEP anuncia planes de investigaci贸n para la centolla
    Siguiente Noticia 1 de Octubre: D铆a del Mar y la Riqueza Pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesquer铆as 17 de noviembre de 2025

    CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    Por Antonella17 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizam贸n14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospecci贸n de langostino: Ser谩 el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospecci贸n del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 14 de octubre de 2025

    Rawson re煤ne datos para certificar su pesquer铆a de ancho铆ta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.