Pretenden unificar las remuneraciones de los trabajadores de la regi贸n patag贸nica.
El encuentro se llev贸 a cabo en la ciudad santacruce帽a de Caleta Olivia, donde se convocaron dirigentes gremiales de las localidades de Puerto Deseado, Puerto Caleta Paula (ambas banquinas) y los puertos chubutenses de Comodoro Rivadavia, Camarones, Rawson y Puerto Madryn.
La reuni贸n revisit贸 un car谩cter especial, no solamente por ser la primera vez en la historia de los puertos patag贸nicos australes, sino tambi茅n por la conformaci贸n de una mesa de trabajo que tiene como base la integraci贸n y la unidad de los trabajadores y el inter茅s com煤n de los diferentes puertos.
El actual secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Chubut, Alexis Guti茅rrez 鈥搎uien tambi茅n es secretario gremial de la Federaci贸n de Estibadores Portuarios Argentinos, coment贸 sobre el encuentro que 鈥渆n septiembre se realiz贸 el Congreso de FEPA y nosotros como SUPA Chubut ingresamos a la Federaci贸n por primera vez en la historia de la provincia. En ese Congreso, tuve el honor de ser designado como Secretario Gremial a nivel pa铆s. En este contexto y con esta nueva responsabilidad, nos dimos a la tarea de recorrer los puertos de la vecina provincia de Santa Cruz, para conocer de primera mano cu谩l era su realidad, las dificultades que estaban atravesando y cu谩les eran sus necesidades m谩s urgentes鈥.
El nuevo secretario gremial de la FEPA, en un env铆o de prensa llegado a la redacci贸n de PESCARE, destac贸 que 鈥渓uego de haber tomado contacto con los compa帽eros de los diferentes puertos, citamos a una reuni贸n cumbre, para abordar las diferentes problem谩ticas que tiene el sector. Gracias a esta tarea, se logr贸 conversar y debatir sobre diferentes 铆tems, el accionar laboral y salarial sobre la actividad en general y puntualmente la descarga del fresco, lo cual representa un punto muy importante鈥.
鈥Cuando hablo del fresco, me refiero a la descarga de la centolla, langostino y merluza, que no es procesada a bordo. Esta diferencia que existe entre los puertos, primero ataca directamente a una de nuestras premisas, que es聽鈥榓 igual tarea, igual remuneraci贸n鈥櫬爕 luego de forma secundaria, hace que las empresas privilegien un puerto por sobre otro, b谩sicamente por qu茅 buscan ampliar sus ganancias en base a la disminuci贸n de personal y de costos y esto nosotros no lo vamos a permitir鈥, se帽al贸.
En el mismo sentido, Guti茅rrez explic贸 c贸mo esta medida impacta sobre la igualdad de los trabajadores: 鈥淓ntre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia hay menos de 80 kil贸metros de distancia, imag铆nense que no podemos avalar que se pague de forma distinta a los compa帽eros que realizan la misma tarea en cualquiera de las dos localidades, por qu茅 esto adem谩s de atentar contra los trabajadores, tambi茅n afecta a la operatoria portuaria鈥.
鈥淓l Secretario General de FEPA, Marcelo Osores, viene trabajando arduamente para lograr la unidad de los puertos de todo el pa铆s聽y si bien mi asunci贸n en la Secretar铆a Gremial de FEPA es muy reciente, vamos a redoblar los esfuerzos para complementar esta premisa. Quiero agradecer a todos los compa帽eros que estuvieron presentes en esta cumbre y tambi茅n a la Comisi贸n Directiva del S.U.P.A. CHUBUT, la cual acompa帽a y es parte fundamental de estas gestiones y destacar que hemos tomado el camino correcto. Tenemos que seguir con el mismo objetivo, que es la unidad de todos los trabajadores y la lucha por los derechos conquistados con una visi贸n integral. La Patagonia es responsable de aportar grandes riquezas al pa铆s y la actividad portuaria es central en ese sentido, debemos cambiar la l贸gica de construcci贸n y siempre poner lo colectivo por sobre lo individual鈥, concluyen las declaraciones.
La problem谩tica de aquellos lejanos puertos del sur patag贸nico revista problemas que no han tenido una soluci贸n de fondo, habida cuenta que ya desde hace a帽os persisten inconvenientes que son superados moment谩neamente mediante un mecanismo de 芦parches禄 para poder avanzar, tal lo que ven铆amos informando desde principio de este a帽o, donde el malestar en Caleta Paula, iniciaba un pedido de mayor trabajo para poder llevar adelante la angustiante situaci贸n.
