• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Responsabilidad Social Empresaria

    Camarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone prácticas peligrosas para la salud

    PescarePor Pescare4 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Estados Unidos de América suma procesos contradictorios y falta de responsabilidad empresaria que apunta nuevamente a la inocuidad y calidad del camarón de cultivo, además de prácticas esclavas y fuera de contexto laboral acorde a las leyes vigentes. Indirectamente, es el primer pais que diferencia con su accionar, las vanidades y cualidades del langostino salvaje argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Joshua Farinella, un ejecutivo estadounidense de 45 años nativo de Pensilvania, ha expuesto acusaciones contundentes contra Choice Canning, una corporación que suministra camarones a las principales cadenas de supermercados en Estados Unidos como Walmart, Aldi, ShopRite y H.E.B. Según Farinella, contratado para supervisar una instalación de producción de camarones en el sur de India, la empresa estaría transgrediendo las normativas de seguridad alimentaria al exportar camarones contaminados con antibióticos y someter a sus empleados a condiciones laborales deplorables.

    Farinella denunció estos hechos ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y otras autoridades reguladoras, compartiendo su experiencia con miembros del Congreso estadounidense, según reportó NBC News.

    El denunciante sostuvo que los consumidores han estado adquiriendo un producto adulterado, elaborado por trabajadores privados de la posibilidad de regresar a sus hogares. Registró su vivencia mediante grabaciones y videos que exhiben las deplorables condiciones tanto en la planta como en instalaciones externas de procesamiento, ademas del alto contenido de antibióticos y otras sustancias que les son agregadas para evitar mediante el hacinamiento la normal evolución de la especie en cautiverio. Algo que ya desde hace algunos meses, Estados Unidos había exteriorizado, incluso con mecanismos de dumping acusando a Ecuador por esa ilícita actividad.

    Tras apenas cuatro meses en su cargo, Farinella renunció al descubrir las instalaciones insalubres y el trato inhumano hacia los trabajadores migrantes, en su mayoría mujeres reclutadas de las zonas más desfavorecidas del país.

    Las acusaciones de Farinella han captado la atención de legisladores estadounidenses, quienes han iniciado investigaciones sobre las alegaciones, arrojando luz sobre preocupaciones de larga data sobre la industria global del cultivo de camarones, especialmente en India.

    Choice Canning ha rechazado categóricamente las acusaciones, tachándolas de falsas y carentes de fundamento, y destacando su historial positivo con los reguladores. Además, intentaron desacreditar a Farinella señalando su historial criminal durante un período de lucha contra la depresión y el abuso de sustancias.

    Por otro lado, cadenas como Walmart y Aldi han anunciado investigaciones sobre las alegaciones, subrayando su expectativa de que los proveedores cumplan con estándares de seguridad alimentaria y prevención del trabajo forzado.

    Según NBC News, cerca del 40% de los camarones importados a Estados Unidos provienen ahora de India, coincidiendo con la disminución de la industria camaronera tailandesa debido a enfermedades y denuncias de trabajo forzado.

    Un informe del Corporate Accountability Lab resalta la dependencia en el trabajo forzado y las condiciones laborales peligrosas y abusivas en la industria camaronera india, sin enfocarse específicamente en Choice Canning.

    Además, la producción de camarones está causando daños ambientales severos, según el informe. Mientras que la Unión Europea inspecciona la mitad de los camarones importados de India en busca de trazas de antibióticos, Estados Unidos inspeccionó apenas más del 1% de las importaciones de camarón en 2023, según la FDA.

    Farinella espera que sus acciones provoquen una reconsideración de cómo se produce y regula este popular producto de cultivo, con el propósito de generar un cambio significativo en la industria del camarón.

    Todo esto sale a luz y no es nuevo, como consecuencia y en momentos en que la República de la India, aparece como un nuevo player en el top 3 de los pesados productores de camarón de cultivo.

    India tiene como objetivo aumentar sus exportaciones de productos de mar en U$S 4.000M para alcanzar una meta de U$S12.000M para 2025, (algo asi como casi 7 veces más que las exportaciones pesqueras argentinas). En el año fiscal de abril de 2022 a marzo de 2023, India logró U$S8.000M en exportaciones de productos del mar, con el camarón congelado representando la mayor parte, incluyendo U$S2.600M enviados a Estados Unidos.

    El gobierno de India planea centrarse en agregar valor y suministrar a mercados de alto nivel como los Estados Unidos de América y Europa, mientras que China, el sudeste asiático, Japón y los países de Medio Oriente serán objetivos secundarios.

    Un acuerdo de libre comercio firmado con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) podría impulsar las ventas, eliminando los aranceles sobre la mayoría de los productos comercializados entre India y los países de la AELC, incluidos los productos del mar. Sin embargo, la industria camaronera de India enfrenta un grave problema internacional debido a informes de trabajo forzoso y problemas ambientales como el denunciado por Farinella.

    A pesar de las críticas y negaciones de los informes, el gobierno planea reunirse con exportadores de camarón y representantes estatales para garantizar el cumplimiento de las expectativas de los compradores extranjeros. Además, se considera realizar un estudio independiente de la industria.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antibióticos camarón de cultivo Estados Unidos inocuidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA partir de hoy, rige un nuevo valor de las Unidades de Pesca
    Siguiente Noticia Perú: Define Plan Estratégico para la Pesca y Acuicultura 2024-2030
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Responsabilidad Social Empresaria

    Chubut. El titular de CONARPESA impulsa planta para lograr la autosuficiencia energética

    Por Pescare14 de noviembre de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Rechazo Unánime a la propuesta para reducir la captura de anchoas en aguas del Atlántico

    Por Pescare25 de septiembre de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Detectaron irregularidades en materia de seguridad laboral

    Por Pescare20 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Osciel Velásquez deja la Presidencia de Sonapesca: El legado de siete años que transformó la pesca en Chile

    Por Pescare9 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    La importancia de la actividad pesquera

    Por Pescare14 de junio de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    La Organización Internacional Agropecuaria (OIA) anuncia el inicio del proceso de certificación del langostino costero en aguas provinciales de Chubut

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Javier Garat, asumió la presidencia del Clúster Marítimo Español

    Por Pescare4 de diciembre de 20233 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Europêche alerta por la apertura de productos importados de origen marino de dudosa procedencia y reputación

    Por Pescare29 de noviembre de 20236 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    El Grupo S.A. Eduardo Viera se hará cargo de los daños en la estructura de la escollera norte tras el impacto del BP Vierasa Dieciocho

    Por Pescare20 de septiembre de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando