• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Cambios estratégicos en economía: Un nuevo escenario que puede tener implicancias en el sector pesquero

    PescarePor Pescare5 de diciembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El traslado de Juan Pazo a Cancillería genera expectativas en el sector pesquero en medio de la histórica jornada del Consejo Federal Pesquero. ¿Será el inicio de un cambio decisivo o una oportunidad perdida para la redistribución de las CITC de merluza hubbsi por 15 años?
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una maniobra que podría redefinir las relaciones entre el Ministerio de Economía y la Cancillería, el Ministro Luis Caputo ha realizado ajustes significativos en su gabinete. Entre los movimientos clave, el Dr. Juan A. Pazo, hasta ahora Secretario de Coordinación de Producción, hombre duro frente al sector pesquero, ha sido designado como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales en el Palacio San Martín (por ahora). Este cambio busca fortalecer la sinergia entre ambas áreas y posicionar a la Argentina en el mercado global, aunque también deja interrogantes sobre sus implicancias para temas internos aún pendientes que tienen que ver con el sector que atañe.

    La reubicación de Pazo, una figura clave en la relación con sectores productivos, podría abrir nuevas perspectivas en conflictos estratégicos, como la redistribución de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi, una demanda central del sector pesquero. Este tema, que será debatido hoy en una decisiva e histórica jornada del Consejo Federal Pesquero, ha sido objeto de tensiones prolongadas. La pregunta es si este cambio de roles traerá consigo mayor fluidez en la resolución de estos desafíos y finalmente sea hoy, el día en que la redistribución de merluza hubbsi, -cuando todos esperan una renovación anual- salga como el resto de las otras tres especies redistribuidas en el Acta CFP Nro.15/2024 del 4 de septiembre pasado. Se abre una posibilidad fehaciente de lograr la paz emocional que el sector necesita para trabajar con el dinamismo y la eficiencia que la pesca está acostumbrado a hacerlo.

    Una nueva era de coordinación

    Desde Economía se subraya que la designación de Pazo en Cancillería no es fortuita y mucho menos casual 24hs antes del tratamiento del Derecho Único de Extracción y nada menos que de la distribución de la mayor especie de capturada en Argentina. Fuentes cercanas al ministerio apuntan a que el objetivo es superar una desconexión histórica entre las políticas comerciales internas y la diplomacia económica. Para Caputo y el Canciller Gerardo Werthein, esta integración representa una herramienta esencial para abrir mercados y consolidar una estrategia económica global, aunque podría ser momentánea, sectores más radicalizados así lo afirman aludiendo que aun no está dado el visto bueno del propio presidente de la Nación Javier Milei.

    Sin embargo, el impacto real de este movimiento en los temas pendientes aún está por verse. ¿Será esta una oportunidad para resolver conflictos internos que garanticen -ahora sí- la posibilidad de la redistribución por 15 años de merluza hubbsi, o se corre el riesgo de que algunos sectores queden relegados en la agenda por un año más?. Sin caer en falsas promesas y futurismos, la primera opción ahora que perdió su lastre, el camino se hace más propenso para el sector, como primera medida, y por otro lado, habría que analizar, que otras implicancias y efectos tiene el alejamiento del Dr. Pazo como coordinador y hombre fuerte del PEN dentro del CFP, y quienes estaban sustentados en su figura…

    El peso del sector pesquero

    El traslado de Pazo a Cancillería genera expectativas en el sector pesquero, que observa con atención el devenir de la redistribución de las CITC. Este mecanismo, que definirá los derechos de captura para los próximos 15 años, -ahora sin quien defienda inexplicables posturas de hacer tan solo por un año-, es imperioso y fundamental para la estabilidad de las economías regionales, la sostenibilidad de los recursos y la sustentabilidad de una industria que enfrenta desafíos crecientes.

    En este contexto, la reunión de hoy en el Consejo Federal Pesquero será decisiva. Con la salida del Dr. Pazo del Ministerio de Economía, surgen preguntas: ¿podrá el nuevo equipo liderado por Esteban Marzorati en la Secretaría de Industria y Comercio avanzar en acuerdos que destraben esta situación? ¿Qué rol jugará ahora Cancillería en estas discusiones, considerando que las cuotas pesqueras tienen un impacto directo en la exportación de productos del mar? o simplemente ahora que no hay quien se aferre al desconocimiento de la actividad, pueda la misma iniciar un camino próspero…

    Entre la estrategia global y los desafíos locales

    La proyección internacional que se busca con esta reestructuración choca con la necesidad de resolver demandas concretas y locales, como las de la industria pesquera. El gobierno apuesta a que una mayor coordinación entre Economía y Cancillería potencie la competitividad y abra nuevas oportunidades. Sin embargo, los sectores que dependen de decisiones inmediatas, como las CITC, se enfrentan al desafío de no quedar opacados en el proceso.

    Con estos cambios, la jornada de hoy en el Consejo Federal Pesquero será una prueba testigo para evaluar si esta nueva etapa de coordinación puede ofrecer soluciones concretas a problemas estructurales, mientras el país intenta posicionarse en un escenario global cada vez más exigente. ¿Habrá llegado el momento de saldar deudas pendientes con la industria pesquera, o será una oportunidad perdida en medio de una visión más amplia?. Sin futurismo, nos inclinamos por la primera.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cfp citc consejo federal pesquero cuotas economia merluza merluza hubbsi pesca redistribucion de CITC
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGrupo SPI Astilleros implementa una política innovadora de reconocimiento para sus trabajadores
    Siguiente Noticia Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Gobierno

    Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia

    Por Pescare13 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando