• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Campaña de investigación. El BIP Mar Argentino evalúa la biomasa de Anchoíta bonaerense

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero puso en marcha una nueva campaña conjunta entre nuestro país y la República Oriental del Uruguay para la evaluación del recurso anchoíta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña, comandada por el Lic. Esp. Claudio Buratti -uno de los biólogos de mayor capacidad y conocimiento científico en el recurso pelágico- a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica “Mar Argentino”, tendrá una duración de días, donde evaluará a través de métodos hidroacústicos, la biomasa de la fracción poblacional de anchoíta que está distribuida entre los 35° y 38°S durante el otoño, para poder estimar la abundancia y composición, por clases de longitudes, de edad y de proporción de sexos, además de estudia el crecimiento post larvas y juveniles de anchoíta.

    El área de estudio, comprendida en el lugar mencionado, es un sector donde se han registrado las mayores concentraciones de anchoíta en los meses de otoño.

    En ella, se han efectuado campañas de investigación en los años 1994, 1996, 1997 y 1998, donde se ha proporcionado estimaciones puntuales de biomasa e información sobre la estructura poblacional.

    En esta ocasión se ha planificado la realización de un nuevo recorrido de transectas que cubre el área investigada en las campañas mencionadas, durante las cuales se van a adquirir los registros acústicos de manera continua.

    La cantidad máxima de lances programados será de 15, con arrastre efectivo no mayor de 30 minutos, los cuales serán acordados entre el Jefe Científico y el Capitán del buque y que podrán efectuarse en cualquier momento, tanto durante el día como en la noche.

    Dichos lances de pesca se realizarán “a la marca”, para poder de ese modo identificar a qué especies corresponden los registros acústicos y así obtener muestras para caracterizar la estructura de longitudes.

    Durante la campaña serán utilizadas una Multired completa equipada con cuatro paños de 200 µm de abertura de poro, sonda de red, sistema SCANMAR para mediciones durante la operación de pesca, sensor de fluorescencia adosado al CTD, carga de nitrógeno en el termo, botellas Niskin, cajones de plástico para poder recoger las capturas, balanzas para peso de las capturas y equipo de frío para la conservación de muestras biológicas, teniendo en cuenta también que ante cualquier eventualidad que pudiese surgir con la Multired, se llevará una red Bongo con malla de 200 µm.

    Los lances a realizarse serán con una red de arrastre de media agua, que se utilizará por primera vez en este crucero, previendo la realización de algunos lances de pesca para ajustar su funcionamiento antes de iniciar el recorrido acústico de las transectas.

    Como hemos mencionado, la campaña durará diez días, para los cuales se tiene previsto cuatro días y medio de recorrido propiamente dicho, es decir 825Nm aproximadamente, y algo más de un día -38 hs- para los trayectos de ida a la posición de inicio y el retorno desde el final (304Nm), a una velocidad de 8 nudos.

    Dado que las actividades científicas demandarán 15 horas para la realización de los lances de pesca, 33 horas para las estaciones de Multired y 28 horas para las estaciones oceanográficas, se tiene prevista la utilización de cuatro días, además de tener contemplada la pérdida de un día por eventuales motivos de mal tiempo, por ello es que se ha estimado la duración de 10 días para cumplimentar de forma satisfactoria los objetivos planificados.

    En cada lance de pesca con captura de anchoíta se registrará la longitud total de 120 ejemplares con el objetivo de obtener una distribución de longitudes, donde se tomarán datos de peso total, sexo, estadio de madurez, nivel de repleción estomacal y contenido estomacal, extrayéndose 60 pares de otolitos.

    Esta nueva campaña argentina-uruguaya estimará las constantes de la relación que tiene la longitud con el peso, como así también los pesos medios por edad, los parámetros de crecimiento, las tasas de mortalidad total y las de mortalidad natural.

    A partir de esas muestras y los datos de abundancia acústica, se estimará el número de ejemplares por clases de longitud y de edad con el objetivo de caracterizar la estructura poblacional de la anchoíta durante el crucero de investigación, donde se realizarán además muestreos de longitudes de todas las especies capturadas con el objetivo de obtener relaciones longitud total – peso total y caracterizar la estructura de longitudes de las capturas durante la campaña.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoíta bonaerense Argentina barcos bip mar argentino inidep Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvance a la eficiencia. La cartera de Pesca, obtiene autorización de la Unión Europea para el Certificado de Captura Digital
    Siguiente Noticia Quedó habilitada oficialmente la pesca de Langostino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando