• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Quedó habilitada oficialmente la pesca de Langostino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De acuerdo a lo relevado por los observadores del INIDEP en los 20 buques habilitados a la prospección de langostino dentro de la zona de veda permanente de juveniles de merluza, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera habilitó las cuatro subáreas investigadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo informado oficialmente, a partir de la hora 00.00 de este jueves 9 de junio, dio comienzo a la pesca del Pleoticus Muelleri en cuatro subáreas.

    La determinación llegó como era de espera, luego de que la DNCyFP recibiera por parte del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero de los informes correspondientes a la prospección que se llevó a cabo en cuatro subáreas dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.

    La zona prospectada fue entre los paralelos 45° y 47° S y los meridianos 62° y 64°O, y por ello el CFP dispuso la apertura de la especie mencionada para toda la flota.

    Si bien la flota tangonera tenía todo alistado desde hace varias horas en el puerto marplatense, como se pudo observar en los muelles –donde la falta de espacio generó alguna demora y complicaciones- siembre la buena voluntad tanto del personal del CPRMDP, los transportistas de combustibles, los estibadores, quienes proveen hielo y víveres siempre hace posible que todo se vaya solucionando de acuerdo a las necesidades y prioridades.

    Puntualmente las áreas prospectadas y que ya se encuentran abiertas a la pesquería son las subáreas N° 13, definida entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O; Subárea N° 14, delimitada entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O; Subárea N° 15 entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O; y, Subárea N° 16 entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O.

    La Resolución firmada por el Dr. Suárez y comunicada al Jefe de Tráfico, Fluvial y Lacustre de la Dirección General de Seguridad de la PNA, Prefecto Mayor Néstor Alberto Kiferling, también fue transmitida como es de rigor a Juan Francisco Albanesi, Mariana Mazzini, Juan Pablo Sciuto, Carla Maite Graziano todo ellos pertenecientes a la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, además de emitir la misma por el lado del INIDEP a Claudia Raquel Carozza, Juan Luis De La Garza González, Paula Inés Moriondo.

    Las 4 subáreas prospectadas, quedaron abiertas a la pesca de Langostino

    Por el lado del Consejo Federal Pesquero, tomaron conocimiento mediante el envío de lo normado a Karina Solá Torino, César Alejandro Storni y Alejo Toranzo.

    Destaca la Resolución que si bien la autorización rige a partir del primer minuto del día 9 facilitando la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino, el comienzo de las operaciones de pesca comienza a la hora 7.

    A comienzo de la presente semana, en el comienzo de la prospección, las noticias recibidas desde las propias embarcaciones en aguas de jurisdicción nacional presentaban densidades comerciales en las cuatro subáreas, prevaleciendo el L2.

    https://pescare.com.ar/pesca-de-langostino-2022-aguas-nacionales-se-dio-inicio-a-la-prospeccion/

    En la tarde de ayer, las máximas autoridades de pesca de la Nación, mostraban satisfacción por los informes que estaban recibiendo en forma permanente desde los buques que estaban aún realizando la prospección, lo que hace presagiar de alguna manera que estaríamos con una muy buena zafra de uno de los productos que genera enormemente trabajo para los argentinos en un entramado productivo más que destacable y que en ocasiones no es tan conocido por sectores que aún no le prestan la debida atención a lo que genera el sector pesquero en la República Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos consejo federal pesquero DNCyFP inidep langostino pesca zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCampaña de investigación. El BIP Mar Argentino evalúa la biomasa de Anchoíta bonaerense
    Siguiente Noticia Predominan vientos muy fuertes en el inicio de la zafra de langostino. Se autorizó refugio costero a poteros chinos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo

    Por Antonella5 de julio de 20256 Minutos
    Actividad

    El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años

    Por Antonella3 de julio de 20254 Minutos
    Actividad

    El sector congelador solo pagará los días trabajados

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando