• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Campaña de prueba y calibración de aparejos de pesca de fondo a bordo del BIP Víctor Angelescu

    PescarePor Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El BIP Victor Angelescu busca trimar y ajustar en distintos tipos de redes nuevas para evitar diferencias en las series estadísticas que acumulan varios lustros. El objetivo de la campaña es ajustar todos los aparejos de pesca nuevos para no variar las superficies de arrastre fundamentalmente de área barrida horizontal y vertical de cada red.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este lunes, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha una campaña de prueba y calibración de aparejos de pesca de arrastre a bordo del Buque de Investigación Pesquera (BIP) Víctor Angelescu. Esta iniciativa, impuesta desde la Dirección de Artes de Pesca, es con motivo de trimar y ajustar nuevos tipos de redes Engel-Netze alemanas y otras de desarrollo local, como así también incorporar nuevos sensores de apertura de boca y portones marca Simrad de última generación para reemplazar a los viejos equipos Scanmar.

    La tripulación busca optimizar y ajustar a idénticos valores de áreas de arrastre con este tipo de aparejos nuevos que traen equipos de medición y telemetría de última generación y redes con materiales mucho más resistentes, de modo de bajar el diámetro y por lo tanto el esfuerzo de arrastre.

    La tripulación a bordo está liderada por el Ing. Franco Rubio como responsable científico, se desarrollará a lo largo de 15 días, durante los cuales investigadores y técnicos calibrarán y evaluarán el funcionamiento de diferentes redes de fondo.

    El objetivo principal de esta campaña es calibrar y ensayar cuatro tipos de redes de arrastre: una red pelágica y tres redes demersales. Estas redes serán probadas a distintas profundidades de trabajo, que van desde los 30 hasta los 400 metros en las mismas zonas o cuadrantes estipulados desde hace años por los diferentes departamentos que estudian diferentes estadios de una misma especie, y que necesariamente -a pesar del cambio- deben tener exactamente la misma superficie y medidas de apertura horizontal y vertical de la boca de la red.

    Los equipos de investigación se enfocarán en realizar los ajustes necesarios para asegurar el adecuado funcionamiento de estos aparejos de pesca.

    Para complementar las tareas de calibración, se registrarán imágenes de video de las maniobras de pesca y se obtendrán imágenes submarinas. Además, se analizarán las composiciones de las capturas para evaluar la eficiencia y selectividad de los aparejos utilizados. Las actividades se llevarán a cabo en zonas con profundidades variadas y presencia de especies de interés comercial, seleccionadas según el criterio del responsable científico y el capitán del buque.

    Imágen simulador de red gentileza AcruxSoft.

    Este tipo de campañas es fundamental para mejorar las técnicas de pesca y asegurar la sostenibilidad de las especies marinas de interés comercial, garantizando así una explotación racional y responsable de los recursos pesqueros, además, de la permanente búsqueda de eficiencia en el arte de pescar.

    Relacionado

    area de barrido Argentina inidep investigacion pesca red engel alemana sondas SIMRAD trimado de aparejos de pesca
    Noticia AnteriorGrave accidente a bordo del buque potero Arbumasa XXIX en el puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Santa Cruz incentiva descargas de Langostino para reactivar trabajo en puertos locales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    • Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.