El proyecto titulado “Actualización, capacitación y entrenamiento en parásitos que afectan a los peces del Mar Argentino. Su impacto en la salud y la comercialización”, impulsado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, solicitó recientemente una modificación en la sede de realización de la capacitación prevista originalmente.
Según la nota presentada por la responsable del proyecto, aprobada en el Acta CFP Nro. 7/2024, se pidió trasladar la actividad desde la ciudad de Comodoro Rivadavia a Mar del Plata. Esta solicitud responde a razones económicas, principalmente debido al aumento en los costos actuales de pasajes y alojamiento, así como a motivos logísticos, ya que Mar del Plata se presenta como una alternativa más accesible para llevar adelante la capacitación y optimizar el uso de los recursos asignados.
Además, se solicitó una reasignación presupuestaria que consiste en destinar el saldo remanente del ítem “Viajes y viáticos” al ítem “Insumos”. Estos fondos se invertirán en la compra de materiales de laboratorio esenciales para el desarrollo del proyecto.
Tras analizar la solicitud, la Coordinación Institucional decidió por unanimidad aprobar el cambio de sede y la redistribución del presupuesto, comunicando oficialmente esta decisión a la responsable del proyecto.
Este ajuste permitirá continuar con el desarrollo de la capacitación con mayor eficiencia, -a pesar de estudios realizados de alto valor documental-, asegurando el correcto uso de los recursos y fortaleciendo el estudio de los parásitos que por inocuidad no afectan la salud del consumidor, pero sí la comercialización de los peces del Mar Argentino con sendas barreras paraarancelarias y proteccionistas, como el caso de la frontera de Brasil, con la especie merluza con rechazo por anisakis según la DIPOA de ese país, que pone en riesgo la normal competitividad del sector exportador.