Qued贸 inaugurado el primer CEFOCAPEMM en la ciudad de Mar del Plata. Lo constituy贸 el CESMAr con la presencia de importantes funcionarios del sector pesquero.
La presentaci贸n se llev贸 a cabo el 煤ltimo lunes en la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con la presencia del subsecretario de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante Patricio Hogan.
El concurrido acto cont贸 adem谩s con la presencia del Director Nacional de Fiscalizaci贸n y Coordinaci贸n Pesquera Dr. Juli谩n Su谩rez, el Director de Intereses Mar铆timos de la Armada Argentina, Comodoro de Marina Hern谩n Montero, el Director de la Escuela Nacional de Pesca Cte. Luis Piedra Buena CN Daniel Alberto Maldonado, el jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata Prefecto Mayor Rodolfo Jos茅 Cattaneo , el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia, el delegado municipal del puerto de Mar del Plata Patricio Ciminelli, el decano de la UTN 鈥 Facultad Regional Mar del Palta Fernando Sholtus, el Director de Buques del INIDEP, Capit谩n de pesca Alejandro Latte, representantes de empresas pesqueras y referentes sindicales.
El comienzo de la ceremonia se dio con la proyecci贸n de un video institucional de la AACPyPP, donde se pudo apreciar su trayectoria en estos 40 j贸venes a帽os, desde su creaci贸n.

Tras recorrer las im谩genes, que fueron seguidas con toda atenci贸n por los presentes, se dio lectura a la disposici贸n de la Subsecretaria de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante, la cual habilita la creaci贸n y dictado de los cursos correspondientes.
Acto seguido el Subsecretario Patricio Hogan hizo uso de la palabra, felicitando al presidente del CESMAr, Capit谩n Jorge Fr铆as y a todo su equipo, por el logro alcanzado, lo que dio paso a otra proyecci贸n, en este caso de un video tambi茅n institucional pero en este caso sobre el CESMAr, donde se pudieron apreciar las modernas instalaciones donde ser谩n dictados los distintos cursos, brind谩ndose adem谩s un detalle de la oferta acad茅mica que se brinda en el ya reconocido Centro.
Precisamente el presidente del Centro, explic贸 detalladamente el camino recorrido para llegar a lo que desde el sector es considerado como un logro.
鈥淗oy venimos a marcar un hito en la historia de la ciudad, la cual carec铆a de un Instituto de este tipo. Estamos muy orgullosos del importante paso que hemos dado; pero a su vez nos sentimos motivados y comprometidos con la responsabilidad asumida. A partir de este momento, nuestros pescadores podr谩n capacitarse en su casa鈥.
鈥淓sta iniciativa que hoy se concreta, es una verdadera demostraci贸n de la decidida participaci贸n de los trabajadores en la educaci贸n y de la perseverancia, ya que sin esfuerzo, compromiso y responsabilidad puesto de manifiesto por los hombres y mujeres que integran la Asociaci贸n de Capitanes, hoy no estar铆amos aqu铆 celebrando este logro alcanzado鈥.
鈥淪olo queda dar la orden de zarpada a estos cursos, con la mayor felicidad que representa poder haber cumplido, en lograr la herramienta para la formaci贸n y capacitaci贸n de calidad de todos los trabajadores y trabajadoras que integran la comunidad pesquera鈥, destac贸 el Capit谩n Fr铆as.
En el mismo sentido, desde el estrado, se procedi贸 a agradecer las distintas notas de reconocimiento llegadas a la entidad, d谩ndose lectura a las mismas, las que llegaron desde las c谩maras pesqueras y del presidente de la Liga Naval Argentina, Maquinista Naval Superior y Veterano de la Guerra de Malvinas Fernando Morales: de la cual nuestro presidente Capit谩n Jorge Fr铆as es director.

El Centro funciona en la Av. Juan B. Justo 372 de la ciudad de Mar del Plata, y fue habilitado como Centro de Formaci贸n y Capacitaci贸n para el Personal Embarcado de la Marina Mercante (CEFOCAPEMM) a trav茅s de la Disposici贸n DI-2023-17-APN-SSPVNYMM#MTR de la Subsecretar铆a de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante, Autoridad de Aplicaci贸n del Reglamento de Formaci贸n y Capacitaci贸n del Personal Embarcado de la Marina Mercante (REFOCAPEMM).
De esta manera, el Centro qued贸 habilitado para dictar los siguientes cursos de formaci贸n:
- Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales
- T茅cnicas de Supervivencia Personal
- Prevenci贸n y Lucha Contra Incendios
- Primeros Auxilios B谩sicos
- Formaci贸n en la Toma de Conciencia de la Protecci贸n
