• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Caso Repunte: La querella expuso sus argumentos ante la Cámara Federal y destaca avances en seguridad marítima

    PescarePor Pescare17 de abril de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reabierta la causa, La querella expuso valederos argumentos para sostener su linea de investigacion.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A casi ocho años del hundimiento del BP El Repunte, la querella participó este martes de una audiencia clave ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, donde defendió la apelación al sobreseimiento de los imputados y reclamó que la causa no sea archivada.

    Durante la jornada, los representantes legales de los familiares de las víctimas —encabezados por la abogada Lorena Arias— presentaron sus fundamentos ante el juez Javier Leal de Ibarra, en apoyo a la apelación presentada por el Fiscal Federal. Según expresaron en un comunicado, los jueces escucharon con atención y demostraron un conocimiento profundo del expediente, lo que renovó las expectativas de que la causa continúe su curso.

    El hundimiento del Repunte, ocurrido en junio de 2017 frente a las costas de Chubut, provocó la muerte de diez tripulantes y generó un profundo impacto en el sector pesquero nacional. Desde entonces, los familiares han impulsado una lucha constante no solo en busca de justicia, sino también por mejoras en la seguridad de la actividad marítima.

    En este sentido, la querella destacó importantes avances logrados en estos años, entre ellos:

    • La incorporación de un ROV (vehículo operado a control remoto), que permitió realizar dos pericias fundamentales sobre los restos del buque, aportando pruebas clave a la causa.
    • La sanción de la Ley 27.514, que estableció la creación de la Junta de Seguridad en el Transporte, un organismo destinado a investigar y prevenir accidentes en todos los modos de transporte, incluida la navegación.
    • Nuevas exigencias de seguridad para la flota pesquera nacional, como la obligatoriedad de contar con doble balsa salvavidas y trajes de exposición para los tripulantes, elementos que mejoran sustancialmente las probabilidades de supervivencia ante un siniestro.

    «Estos logros son fruto de un esfuerzo colectivo enorme«, expresaron desde la querella, subrayando el trabajo conjunto con los familiares. “Vamos a seguir firmes, buscando la verdad y la justicia. No vamos a parar hasta que se sepa qué pasó realmente con el Repunte y se haga justicia para los responsables”, concluyeron.

    Aquel 17 de junio de 2017, frente a las costas de Chubut, ocurrió una de las tragedias marítimas más dolorosas de la historia reciente argentina: el hundimiento del buque pesquero El Repunte. En medio de condiciones hidrometeorológicas adversas, el siniestro se cobró la vida de diez tripulantes; solo dos lograron sobrevivir y siete cuerpos jamás fueron hallados.

    El Repunte era una embarcación construida en la década del sesenta en astilleros españoles, originalmente diseñada para la pesca de merluza. Décadas después, ya envejecido y con un historial preocupante —incluido un hundimiento previo en aguas brasileñas del que fue reflotado— fue modificado en Argentina para operar como tangonero, adaptado a la pesca de langostino. Estas alteraciones estructurales, según los denunciantes, comprometieron gravemente su estabilidad.

    Al momento del naufragio, el buque intentaba regresar a Puerto Madryn. Desde entonces, familiares de las víctimas —junto a las abogadas querellantes Valeria Carreras y Lorena Arias— han sostenido una incansable lucha por justicia, denunciando un entramado de negligencias sistemáticas y responsabilidades compartidas entre el sector empresarial y organismos estatales de control y gestión de seguridad, quienes autorizaron su operatividad en condiciones que, -según los representantes legales de los familiares-, calificaron como » deplorables «.

    A casi ocho años del desastre, los reclamos no cesan.. Sin embargo, los familiares insisten en que aún resta llegar al fondo de la verdad y establecer con claridad las responsabilidades judiciales. “Esto no fue una tragedia provocada por una tormenta perfecta”, subrayó Carreras —también querellante incansable en la causa del submarino ARA San Juan— al remarcar que el deterioro del buque comenzó cuando fue intervenido estructuralmente en Argentina para una función para la cual no fue concebido.

    » El Repunte no se hundió solo por el clima: se hundió por una cadena de decisiones negligentes que, hasta hoy, siguen impunes «, declaró descontando evidentemente el error humano en la cadena de decisiones. Haber corrido el temporal, cuando toda la flota decidio capear, podría ser también una punta de un hilo conductor que llevó a una tragedia que lamentablemente sirvió para avanzar en esquemas de inspecciones y seguridad mucho mas exhaustivos.

    Mientras se espera la resolución de la Cámara sobre el futuro de la causa, el caso del Repunte continúa siendo un emblema de la lucha por condiciones seguras para los trabajadores del mar y por una justicia que no abandone a las víctimas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BP Repunte Camara Federal pna reapertura de la causa seguridad seguridad en la navegación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles
    Siguiente Noticia El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    • El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes
    • El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando