El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) consolid贸 en los 煤ltimos d铆as una serie de convenios con organismos cient铆ficos y organizaciones dedicadas al estudio de la biodiversidad marina, con el objetivo de fortalecer la pesquer铆a de langostino costero certificada bajo el est谩ndar del Marine Stewardship Council (MSC). Esta red de cooperaci贸n busca mejorar el desempe帽o de indicadores que ser谩n claves durante la auditor铆a anual de supervisi贸n programada para abril de 2026.
Uno de los acuerdos m谩s relevantes fue firmado con el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Este organismo aportar谩 apoyo cient铆fico y t茅cnico para cumplir el Plan de Acci贸n asociado a la certificaci贸n. El trabajo incluye un estudio detallado de la din谩mica poblacional del stock sur-patag贸nico del langostino, la evaluaci贸n de puntos de referencia para su manejo sostenible y la elaboraci贸n de un plan de investigaci贸n destinado a monitorear posibles cambios en las comunidades bent贸nicas de los fondos de pesca. Adem谩s, el INIDEP brindar谩 capacitaci贸n espec铆fica a los observadores provinciales, reforzando la calidad y consistencia de los datos recopilados durante las operaciones.
Otro convenio estrat茅gico fue el rubricado con el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), que tendr谩 un rol central en el asesoramiento sobre los efectos indirectos de la pesquer铆a en aves y mam铆feros marinos con los que la flota interact煤a. Su participaci贸n ser谩 clave para avanzar en la mejora continua exigida por la certificaci贸n MSC en materia de fauna vulnerable o protegida.
A esta articulaci贸n se suman acuerdos con la ONG Aves Argentinas y con el Instituto de Hidrobiolog铆a de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Ambos contribuir谩n a profundizar el an谩lisis y la mitigaci贸n de los impactos directos e indirectos sobre aves marinas y sobre distintas especies de condrictios, aportando conocimientos especializados y l铆neas de acci贸n concretas.
Todos estos convenios conforman una agenda de trabajo orientada a reforzar los indicadores que ser谩n evaluados durante la pr贸xima auditor铆a de supervisi贸n. Para CeDePesca, la articulaci贸n con instituciones cient铆ficas y organizaciones especializadas representa un paso decisivo para sostener la certificaci贸n MSC del langostino costero y continuar construyendo una pesquer铆a alineada con los est谩ndares internacionales de sostenibilidad.
