• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Certificado de Captura Legal Digital para el Abadejo y Centolla

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se dispuso la certificación digital previa a la fecha de oficialización del permiso de embarque para el abadejo y la centolla a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. Una vez publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, luego de 30 días entrará en vigencia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este certificado posibilitará exportar las citadas especies, tanto así sus productos como sus subproductos, solicitando el mismo previo a la fecha de oficialización del permiso de embarque a través de la Plataforma de Trámites a Distancia.

    El objetivo de la DNCyFP es lograr la trazabilidad en las distintas pesquerías para que aquellas empresas que exporten Abadejo (Genypterus blacodes) y Centolla (Lithodes santolla) posean con el Certificado de Captura Legal Digital de nuestro país, el cual es reconocido por los Estados Miembros de la Unión Europea.

    De este modo, las empresas exportadoras de las especies mencionadas, con sus productos y subproductos en todas sus presentaciones y formas, deberán solicitar antes de la fecha de la oficialización del permiso de embarque la emisión del Certificado a través de la Plataforma TAD.

    La DNCyFP expresó que uno de los objetivos principales es conseguir un mejor posicionamiento comercial, dando una mayor previsibilidad a los importadores y exportadores sobre el abastecimiento, garantizando el cumplimiento de los compromisos que hayan sido asumidos, para continuar llevando cabo una explotación sostenible de los recursos pesqueros y poder mejorar los controles exigidos para la tramitación de las autorizaciones de embarques de las especies.

    Al respecto, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, manifestó que “bajo la Disposición SSPyA N° 186/2022 se puso en vigencia el Sistema Nacional de Certificación Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras, esta medida contribuye a mejorar los mecanismos de fiscalización de la actividad pesquera, y a su vez, colabora en la reducción de tiempos operativos. A partir de su adopción, se alcanza un esquema de simplificación de trámites administrativos ante la Administración Pública Nacional para las administradas y los administrados y permitirá continuar robusteciendo el control y la fiscalización en arreglo al Régimen Federal de Pesca y las misiones y funciones de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.”

    Quien también se expresó en el mismo sentido fue el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, quien expresó que “es una gran satisfacción llevar adelante este Sistema de Certificación Digital y expandirlo a las distintas pesquerías. Mediante las reuniones que llevamos a cabo con las distintas cámaras empresarias, determinamos que es una necesidad global que posiciona a la República Argentina de una manera privilegiada ante los mercados del mundo. Estamos dando pasos muy importantes para llegar próximamente a poner en vigencia el módulo de transacciones comerciales que será un hito en el sector.”

    Las acciones adoptadas por la Dirección Nacional han sido concebidas con el objetivo de dar cumplimiento a la Resolución CFP N° 1/2008. En este sentido, por medio de la Resolución SAGyP N° 11/2021 se creó la ‘Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones’, un grupo de trabajo destinado a robustecer las tareas de certificación de capturas y exportaciones de los recursos y productos pesqueros que correspondan a las aguas marítimas de jurisdicción nacional y provincial, en conformidad con la normativa aplicable.

    Vale destacar que desde diciembre del último año, a partir de los Convenios de Colaboración y Reciprocidad celebrados entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y las provincias con litoral marítimo, toda la información de captura de los buques que operan en Nación o Provincia, es cargada por los administrados y las administradas en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA), logrando así la estandarización de datos, unicidad de sistema, simplificación, avance digital y mejora del sistema de adquisición de datos de captura.

    Esta medida se complementará con la puesta en funcionamiento del Módulo de Acceso de ‘Transacciones Comerciales’, ya que la totalidad de la documentación requerida para verificar la trazabilidad de los recursos pesqueros se encontrará integrada en esta plataforma.

    Se destaca también que nuestro país fue el primero y único en el mundo en ser avalado por la Unión Europea para emitir digitalmente el Certificado de Captura Legal, marcando un paso adelante en la trazabilidad de la gestión pesquera, luego de las reuniones mantenidas entre la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público que depende de la Jefatura Gabinete de Ministros, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea de la Unión Europea (DG MARE) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de la República de Chile, en torno al desarrollo y producción del Certificado de Captura Legal, por medio del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina exportaciones pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinalizó el Festival Marea Puerto 2022
    Siguiente Noticia INIDEP contado por su Director, Lic. Oscar H. Padín
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando