• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Chile. Avanza en el Senado la nueva Ley de Pesca: Discordia y preocupación por impacto legal y socioeconómico

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta22 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión de Intereses Marítimos del Senado aprobó avanzar con la Ley de Fraccionamiento Pesquero. Sin embargo, gremios advierten sobre riesgos de judicialización y consecuencias graves para miles de empleos, especialmente de mujeres en el sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el mediodía de ayer, la Comisión de Intereses Marítimos del Senado dio luz verde a la idea de legislar la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero, con cuatro votos a favor y uno en contra, emitido por el senador Carlos Kuschel. Con esta aprobación, el proyecto avanza a la discusión en particular, donde serán evaluadas 63 indicaciones propuestas por el Ejecutivo y algunos legisladores, buscando perfeccionar el texto que ya obtuvo la aprobación de la Cámara de Diputados.

    La Ley de Fraccionamiento Pesquero en Chile es una iniciativa legislativa que busca redefinir la distribución de las cuotas de captura de recursos pesqueros entre los sectores artesanal e industrial. Su objetivo principal es establecer criterios más equitativos y confiables en la asignación de estas cuotas, promoviendo una regulación pesquera que refleje mejor las realidades y necesidades de ambos sectores.

    El proyecto de ley propone ajustes en las proporciones de captura asignadas a cada sector. Por ejemplo, en el caso de la merluza común, la legislación vigente permite una extracción del 60% para el sector industrial y del 40% para el artesanal. La nueva propuesta sugiere modificar estas proporciones al 57% para los industriales y al 43% para los artesanales. Sin embargo, representantes del sector artesanal han manifestado que estas modificaciones aún no satisfacen sus expectativas de una distribución más equitativa.

    El presidente de Sonapesca, Felipe Sandoval, subrayó la importancia de abordar la constitucionalidad del proyecto. “Es fundamental resolver este aspecto para evitar su judicialización. Tal como está redactado, desconoce derechos vigentes hasta 2032, lo que representa un riesgo legal considerable para las empresas del sector”, expresó.

    Sandoval también alertó sobre las consecuencias socioeconómicas de la propuesta en su versión actual. Según explicó, el proyecto amenaza la estabilidad de miles de empleos y ya ha llevado a dos empresas a proyectar su cierre, lo que afectaría a entre 1.000 y 2.000 trabajadores, en su mayoría mujeres.

    “Esperamos que el subsecretario Salas haya tomado nota de las preocupaciones planteadas por diversos actores del sector pesquero para corregir estos serios efectos negativos”, agregó el dirigente gremial, enfatizando la necesidad de ajustes sustanciales.

    Con la aprobación en general, la iniciativa enfrenta ahora un análisis detallado que podría determinar su viabilidad y aceptación en el sector. Los ajustes propuestos serán claves para balancear los objetivos de la normativa con las preocupaciones legales y económicas expresadas por los gremios pesqueros.

    Mientras tanto, el sector espera que el proceso legislativo avance con diálogo y consenso, minimizando los riesgos de judicialización y asegurando un impacto positivo tanto para la industria como para los trabajadores.

    Relacionado

    chile cuotas de pesca discordia empleo pesquero fraccionamiento pesquero gremios ley de pesca sector pesquero
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrump redefine la política marítima: Destitución de Linda L. Fagan de la Guardia Costera marca nueva era estratégica
    Siguiente Noticia Instalan la boya oceanográfica «Comodoro II» en el Golfo San Jorge
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos
    Legislación

    Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional

    Por Antonella19 de julio de 20254 Minutos
    Legislación

    Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025

    Por Antonella15 de julio de 20252 Minutos
    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando