• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Chile. Finaliz贸 el Primer Salm贸n Summit 2024

    PescarePor Pescare15 de julio de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Arturo Clement, presidente de SalmonChile, resalt贸 la importancia de fortalecer el sector en el cierre del evento realizado en Frutillar, el cual reuni贸 a m谩s de 1,200 asistentes con el objetivo de discutir el futuro de la industria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 12 de julio de 2024, el Teatro del Lago en Frutillar fue el escenario del primer 芦Salm贸n Summit 2024: Potenciando la salmonicultura chilena al 2050芦.

    Este evento, organizado por SalmonChile, busc贸 reunir diferentes perspectivas para el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas que impulsen el sector en el futuro. El Summit convoc贸 a empresarios, l铆deres gremiales, representantes de la sociedad civil y la comunidad para abordar los principales desaf铆os de la industria hacia las pr贸ximas d茅cadas.

    Arturo Clement, presidente de SalmonChile, cerr贸 el evento con un discurso en el que expres贸 su satisfacci贸n por el 茅xito del Summit, destacando la alta calidad de los expositores y panelistas. 鈥Estamos muy contentos con el resultado. Necesitamos una visi贸n pa铆s para la salmonicultura, una acuicultura que al 2050 nos permita generar valor, implementar una pol铆tica estable y realmente desde Chile alimentar al mundo 鈥, afirm贸 Clement.

    Adem谩s, enfatiz贸 en la necesidad de modernizar el Estado, compar谩ndolo con Noruega, el principal competidor de Chile en mercados internacionales, y subray贸 que 鈥tenemos mejores indicadores ambientales y productivos, pero enfrentamos mayores costos debido a una compleja regulaci贸n鈥.

    Modernizaci贸n del Estado: Clave para el Futuro

    El 煤ltimo bloque del evento se centr贸 en c贸mo potenciar la salmonicultura al 2050 en Chile, contando con la participaci贸n de figuras destacadas como la exministra de Defensa, Vivianne Blanlot; el secretario general de la SOFOFA, Rodrigo Y谩帽ez; el director acad茅mico de la Maestr铆a en Pol铆ticas P煤blicas de la Universidad de Chile, 脫scar Landerretche; y el director del Centro Interdisciplinario para la Investigaci贸n Acu铆cola (INCAR), Renato Qui帽ones.

    Blanlot destac贸 la necesidad de mejorar el di谩logo entre el Estado y el sector privado para impulsar el futuro de la salmonicultura, se帽alando que se requiere 鈥voluntad y dejar atr谩s prejuicios entre ciertos sectores pol铆ticos y la empresa privada鈥.

    Por su parte, Y谩帽ez subray贸 la importancia de una visi贸n pa铆s para el desarrollo futuro de la salmonicultura y el rol fundamental del Estado en este impulso. Landerretche mencion贸 el desaf铆o de formar 茅lites culturales y t茅cnicas en la Regi贸n de Los Lagos, mientras que Qui帽ones enfatiz贸 el papel crucial del conocimiento cient铆fico en la legislaci贸n acu铆cola futura, agregando que 鈥la interacci贸n con la conservaci贸n es uno de los grandes desaf铆os para el futuro de la salmonicultura chilena鈥.

    An谩lisis del Escenario Actual y Miradas Compartidas

    La jornada comenz贸 con una charla magistral del expresidente de la Rep煤blica, Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien destac贸 el papel fundamental de la industria del salm贸n en el crecimiento del sur de Chile sin recibir subsidios del Estado.

    鈥La industria del salm贸n ha sido el motor del crecimiento del sur de Chile en los 煤ltimos 30 a帽os. Sin recibir ni un subsidio del Estado. Lo ha hecho la regi贸n, los empresarios, los trabajadores, las instituciones, todo. Sin un peso del Estado. Eso es lo importante (…) 驴Y lo vamos a parar, lo vamos a detener, lo vamos a complicar? Si lo que necesita es duplicarse los pr贸ximos 30 a帽os. Est谩 capacitado para hacerlo. Tiene gente para hacerlo. Tiene las inversiones para hacerlo鈥.

    Ex presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle

    Posteriormente, un panel discuti贸 la relaci贸n entre salmonicultura, desarrollo econ贸mico y bienestar social. Ricardo Mewes, presidente de la CPC, afirm贸 que el Estado debe ser un socio del sector privado para impulsar el desarrollo y enfrentar la competencia internacional.

    Raphael Bergoeing, presidente de la Comisi贸n Nacional de Evaluaci贸n y Productividad, subray贸 la necesidad de un marco regulatorio que fomente la inversi贸n, mientras que Josefa Monge, presidente del Consejo Empresarial Sistema B Chile, enfatiz贸 la importancia de la sostenibilidad para la longevidad de las empresas.

    El bloque sobre sostenibilidad ambiental cont贸 con expositores como Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de la Fundaci贸n Encuentros del Futuro, y Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile. Girardi destac贸 la acuicultura como una oportunidad estrat茅gica para Chile en el siglo XXI, mientras que Van der Meer present贸 una visi贸n cr铆tica sobre el uso de antibi贸ticos y la transparencia en el sector, valorando el encuentro como un espacio para debatir diferentes puntos de vista de manera respetuosa.

    Chile y el comercio del Salm贸n del Pac铆fico

    En 2023, las exportaciones de salm贸n y trucha desde Chile mostraron un crecimiento en volumen, alcanzando 373.734 toneladas en el primer semestre, lo que represent贸 un aumento del 2% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2022. En t茅rminos de valor, estas exportaciones ascendieron a 3.307 millones de d贸lares, un incremento del 2,1% respecto al a帽o anterior.

    Estados Unidos continu贸 siendo el principal mercado, recibiendo 127.396 toneladas valoradas en 1.450 millones de d贸lares durante el primer semestre de 2023. Brasil, Rusia, y China tambi茅n mostraron incrementos significativos en sus importaciones de salm贸n chileno. Por ejemplo, las exportaciones a Rusia aumentaron en un 101% en volumen y 123% en valor comparado con el primer semestre de 2022.

    Sin embargo, a pesar del crecimiento en volumen, el valor total de las exportaciones de salm贸n y trucha disminuy贸 un 2,1% en 2023 debido a una ca铆da en los precios del salm贸n durante la segunda mitad del a帽o. Esto hizo que las exportaciones totales en t茅rminos de d贸lares se redujeran a 6.462 millones, aunque el salm贸n sigui贸 siendo el segundo producto de exportaci贸n m谩s importante de Chile despu茅s del cobre.

    Estos datos subrayan la importancia de la industria del salm贸n para la econom铆a chilena y la necesidad de seguir trabajando en su sostenibilidad y competitividad en el mercado global.

    El 鈥淪alm贸n Summit 2024鈥 dej贸 claro que el desarrollo futuro de la salmonicultura chilena requiere una visi贸n conjunta del Estado y el sector privado, basada en el conocimiento cient铆fico y un compromiso con la sostenibilidad y el progreso econ贸mico del pa铆s, algo que por propia experiencia en Argentina, podr铆a tener un final impredecible. El rol del Estado en la propiedad privada como en la vida de los grupos empresarios, trajo aparejado mayor burocracia, controles duplicados, costos operativos crecientes y una profunda crisis administrativa. El Estado, es un socio caro para la vida empresaria, y un ancla para el libre desarrollo en el marco de la libertad y el libre comercio.

    Relacionado

    acuicultura chile salmon del pacifico salmon rosado Salmon Summit 2024
    Noticia AnteriorSe hundi贸 lancha de pesca deportiva Proa al Sol II: buscan a dos pescadores desaparecidos
    Siguiente Noticia Vieira Patag贸nica: El Consejo Federal Pesquero establece cuotas y medidas precautorias para la pesquer铆a 2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable: Desaf铆os y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camar贸n de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez lim贸n en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de septiembre de 2025

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorri贸 la planta de trucha arco铆ris l铆der en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE.鈥疷U. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cr铆a comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.