• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desaf铆os y oportunidades para un futuro sostenible

    AntonellaPor Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La salmonicultura chilena, l铆der mundial en exportaciones, enfrenta desaf铆os clave en sostenibilidad, regulaci贸n y desarrollo social. Con un valor exportado de $6,500 millones en 2023, el sector trabaja hacia un modelo m谩s inclusivo y responsable.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La salmonicultura es una actividad que Chile ejerce desde hace muchos a帽os. Se han especializado en productos de alta calidad y en todas sus formas, desde productos frescos y/o ahumados a retazos en pasta de salm贸n untable, lo que permite aprovechar integralmente toda la cadena de valor, generando un abanico de ofrecimiento para mercados de consumo selecto. En los 煤ltimos a帽os, la cr铆a de trucha form贸 parte del auge del salm贸n, lo que totaliz贸 un valor exportado de casi U$S 6,500 millones durante el 2023 (esto es 3 veces lo que gener贸 de exportaciones Argentina por todo el complejo pesquero natural y salvaje m谩s el incipiente de cultivo). La asociaci贸n SalmonChile ha delineado tres 谩reas fundamentales en las que la industria salmonera chilena debe concentrarse para garantizar un futuro pr贸spero y sostenible. Estas 谩reas fueron establecidas tras una serie de di谩logos participativos, denominados 芦Di谩logos para la Salmonicultura del Futuro禄, que involucraron a m谩s de 800 participantes, incluyendo representantes de empresas, trabajadores, comunidades locales y acad茅micos.

    脕reas de Enfoque

    1. Convivencia y Regulaci贸n:
    El primer eje se centra en la necesidad de establecer un marco regulatorio que sea claro y accesible, minimizando la burocracia. Esto implica integrar a las comunidades locales en el proceso regulatorio, promoviendo as铆 una corresponsabilidad en su cumplimiento. Se sugiere revisar la la Ley Lafkenche (24.249),聽que tiene como finalidad el reconocimiento de los derechos consuetudinarios de los pueblos ind铆genas y originarios, cuyos sistemas de vidas y culturas est谩n estrechamente vinculadas al borde costero y tiene relaci贸n normativa con otros marcos regulatorios para adaptarla a las realidades actuales, buscando reducir tensiones entre comunidades y sectores productivos. Adem谩s, se fomenta una colaboraci贸n m谩s robusta entre la industria y las comunidades para asegurar una coexistencia beneficiosa para ambas partes.

    2. Sostenibilidad Ambiental y Tecnol贸gica:
    La segunda 谩rea prioriza la implementaci贸n de pr谩cticas sostenibles que equilibren el crecimiento econ贸mico con la protecci贸n del medio ambiente. Esto incluye la adopci贸n de tecnolog铆as avanzadas para mitigar los impactos ambientales y optimizar el uso de recursos naturales. La promoci贸n de la conciencia ambiental entre los trabajadores y otros actores clave es esencial para alcanzar estos objetivos.

    3. Desarrollo Econ贸mico y Bienestar Social:
    El 煤ltimo eje destaca la importancia de reconocer el impacto positivo de la salmonicultura en la econom铆a local. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la infraestructura p煤blica y privada en el sur de Chile, mejorando as铆 los niveles de vida. Asimismo, se promueve la inversi贸n en educaci贸n t茅cnico-vocacional para potenciar el capital humano y generar oportunidades laborales en las comunidades afectadas por esta actividad.

    Contexto Econ贸mico

    Chile se posiciona como uno de los principales exportadores de salm贸n a nivel mundial, enviando sus productos a m谩s de 80 pa铆ses. En 2023, el pa铆s export贸 m谩s de 774,000 toneladas m茅tricas de salm贸n y trucha, lo que representa un incremento del 3.1% respecto al a帽o anterior. Sin embargo, el valor total de estas exportaciones experiment贸 una ca铆da del 2%, alcanzando los 6,460 millones de d贸lares.El presidente chileno Gabriel Boric ha manifestado cr铆ticas hacia la industria salmonera, impulsando reformas ante los esc谩ndalos relacionados con da帽os ambientales y mortalidades no reportadas. En respuesta a estas preocupaciones, se prev茅 la presentaci贸n de una nueva ley de acuicultura en el primer semestre de 2025.En conclusi贸n, SalmonChile ha identificado 谩reas clave que requieren atenci贸n urgente para asegurar un desarrollo sostenible y responsable del sector salmonero en Chile, enfatizando la importancia del di谩logo abierto con las comunidades locales y el compromiso con pr谩cticas ambientales responsables.

    Noticias relacionadas

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Pescare 路 24 Oct 2025
    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Pescare 路 22 Oct 2025
    M谩s noticias sobre Acuicultura y Maricultura
    Acuicultura Chile chile desarrollo sostenible exportaciones salmines de cultivo salmonicultura
    Noticia AnteriorEl Centro de Patrones present贸 solicitud para recuperar la personer铆a perdida en 1987
    Siguiente Noticia Se public贸 en el Bolet铆n Oficial la distribuci贸n de merluza hubbsi, los costos de asignaci贸n y nuevo Derecho 脷nico de Extracci贸n
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Acuicultura y Maricultura 28 de noviembre de 2024

    Muertes de ballenas jorobadas en 谩reas protegidas reavivan debate sobre la industria salmonera en Chile

    Por Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 5 de diciembre de 2024

    Ecuador: Exportaciones de camar贸n de cultivo Vannamei en su punto m谩s bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 3 de octubre de 2024

    Chile: Acuicultores de Puerto Montt innovan con un sistema de cultivo de Ostras

    Por Pescare3 de octubre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 4 de septiembre de 2024

    Chile. Manual de buenas pr谩cticas para la acuicultura de peque帽a escala

    Por Pescare4 de septiembre de 20245 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de julio de 2024

    Chile. Finaliz贸 el Primer Salm贸n Summit 2024

    Por Pescare15 de julio de 20246 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 7 de febrero de 2024

    El camar贸n de cultivo Vannamei ecuatoriano, sigui贸 batiendo r茅cords

    Por Pescare7 de febrero de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de noviembre de 2024

    Chile avanza con el programa PTEC Ostra Japonesa en la Regi贸n de Los Lagos

    Por Pescare23 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de noviembre de 2024

    Exportaciones de camar贸n de cultivo ecuatoriano 2024: Mercados sostenidos con precios a la baja

    Por Pescare1 de noviembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 26 de septiembre de 2024

    Cultivo de Peces, Mariscos y Algas: Un futuro promisorio para Argentina

    Por Pescare26 de septiembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.