• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    AntonellaPor Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una audaz maniobra de innovación aplicada al sector pesquero, el gobierno chino ha lanzado un ambicioso programa de investigación y desarrollo centrado en la pesca de calamar con poteros, integrando tecnologías de inteligencia artificial y sistemas avanzados de iluminación para maximizar la eficiencia de captura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El proyecto, formalmente titulado “Equipos y tecnología inteligentes para la pesca de alta calidad en pesquerías oceánicas de atracción lumínica”, es liderado por la prestigiosa Universidad Oceánica de Shanghái y forma parte del Programa Nacional de I+D Clave de China. Esta iniciativa estatal, enfocada en la innovación científica en la agricultura marina y la pesca en aguas dulces, persigue un objetivo estratégico: posicionar a China como líder tecnológico en la pesca de especies de alto valor comercial, como el calamar.

    En el corazón de este avance se encuentra la implementación de sensores lumínicos inteligentes en buques poteros, capaces de registrar y ajustar en tiempo real los niveles de intensidad lumínica utilizados para atraer calamares. Los sistemas, desarrollados con algoritmos de IA, permiten una gestión de luz mucho más precisa y adaptativa que los métodos tradicionales, lo que no solo incrementa la eficiencia pesquera, sino que reduce el impacto ecológico al minimizar el consumo energético y la atracción de especies no objetivo.

    Uno de los buques pioneros en estas pruebas es el Zhou Yu 968, operado por la estatal China Aquatic Products Zhoushan Marine Fisheries Corp. (ZhouYu), actualmente desplegado en las ricas aguas del Pacífico Norte. A bordo, investigadores y tripulantes colaboran estrechamente para monitorear el comportamiento del calamar en relación con las variaciones de luz, afinando los parámetros de atracción en función de las condiciones oceánicas. Es un buque de casi 40 metros con importante avance tecnológico para la investigación de la especie.

    Desde la Universidad Oceánica de Shanghái han calificado el proyecto como “un avance sustancial hacia la informatización e inteligencia de las pesquerías por atracción lumínica en China”. Este enfoque permitirá a las empresas pesqueras monitorizar remotamente los sistemas lumínicos de sus flotas, optimizando operaciones y facilitando la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

    El calamar representa la piedra angular de la flota china de aguas distantes. A través de este programa, el país busca consolidar su supremacía en el mercado global, especialmente frente a la creciente demanda europea, al tiempo que refuerza su capacidad industrial mediante el incentivo al desembarque de capturas en puertos estratégicos como Zhoushan, epicentro del procesamiento nacional de cefalópodos.

    Este esfuerzo no es aislado: responde a una tendencia estructural más amplia. El gasto en I+D en China creció un 8,7% en 2023, superando ampliamente a economías como Estados Unidos (1,7%) o la Unión Europea (1,6%), según datos recientes de la OCDE. Aunque el gasto como proporción del PIB aún está por debajo del de Alemania o EE. UU., la aceleración china en innovación aplicada sugiere una transformación profunda y sostenida.

    Con esta apuesta tecnológica, China no solo redefine el paradigma de la pesca de calamar, sino que avanza decididamente hacia un modelo pesquero basado en ciencia, precisión y sostenibilidad.

    Relacionado

    calamar China desarrollo innovacion luminotecnia pesca poteros tecnología en pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChina firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje
    Siguiente Noticia Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.