• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesquería del langostino en Chubut está a días de obtener la certificación MSC, un evento clave para la exportación y sustentabilidad del sector que permitirá explorar nuevos mercados de consumo.
    Pesquera San Isidro, procesado de langostino; próximamente con Sello Azul MSC
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Boston fue el escenario de un anuncio clave para la industria pesquera argentina, especialmente para la provincia de Chubut. En el marco de la Seafood Expo North America Boston 2025 (SENA2025), se llevó a cabo una disertación sobre el estado de la certificación del langostino bajo el sello Marine Stewardship Council (MSC), un estándar internacional que garantiza la pesca sostenible y la trazabilidad del producto.

    Los expositores Ernesto Godelman (CeDePesca), Federico Angeleri (Grupo Veraz) y Pablo Basso (Iberconsa Argentina) detallaron el extenso proceso de 10 años que demandó esta certificación, así como la importancia de este reconocimiento para la sostenibilidad del recurso y la sustentabilidad/competitividad del sector.

    En diálogo radial con el programa A Tres Puntas, Godelman explicó que el camino hacia la certificación inició hace una década con un análisis exhaustivo de la pesquería en Puerto Rawson, donde se identificaron diversas problemáticas que debían resolverse para cumplir con los estándares internacionales. «Después de una década de trabajo, estamos a días de obtener la certificación MSC para la pesquería de Chubut. También anunciamos que la pesquería de Nación entró en el proceso público y dentro de pocos meses podría sumarse a esta certificación», señaló el experto en pesquerías marinas.

    El proceso se vio afectado por factores externos, como la pandemia de COVID-19 y cambios gubernamentales, lo que generó demoras en la implementación de mejoras. Sin embargo, los especialistas resaltaron que la mayoría de los desafíos han sido superados, posicionando a la pesquería chubutense como una de las más avanzadas en términos de sostenibilidad.

    La certificación MSC representa una gran oportunidad para la exportación del langostino onshore (capturado aguas bajo jurisdicción de la provincia de Chubut), ya que permite acceder a mercados altamente exigentes, como el de Estados Unidos, donde este sello es un requisito fundamental para la comercialización de productos pesqueros. «Los mercados premium buscan cada vez más productos con certificaciones de sustentabilidad. Esto no solo garantiza mejores precios, sino también relaciones comerciales con clientes serios y comprometidos con la pesca responsable«, indicó Godelman.

    En el marco del evento, también se abordó el debate sobre el impacto de la pesca de arrastre en el ecosistema marino. Al respecto, el especialista de CeDePesca aclaró que «existe la percepción de que la pesca de arrastre es dañina por naturaleza, pero cualquier arte de pesca puede ser manejada de manera sostenible con técnicas de mitigación adecuadas «.

    Con la certificación a punto de concretarse, la pesquería del langostino en Chubut se posiciona como un modelo de sostenibilidad y calidad a nivel internacional. «Este es un logro fundamental para la provincia y para el país. Demuestra que en Argentina podemos gestionar nuestros recursos pesqueros de manera responsable, con miras al futuro y a la conservación del ecosistema «, concluyó Godelman.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cedepesca chubut langostino onshore msc pesqueria de langostino sello azul
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP analiza la composición y reproducción de condrictios en la zona de veda
    Siguiente Noticia Crisis en la Industria Pesquera: Río Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos
    Medio ambiente Trazabilidad

    Avances en el Sistema de Identificación de aparejos de pesca de fondo

    Por Pescare21 de diciembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando