• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Chubut. Capacitan a trabajadores para plantas de fileteado

    PescarePor Pescare28 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Secretaría de Pesca de Chubut ha iniciado una capacitación para fileteros en tareas distintas a la temporada de merluza, diversificando las habilidades laborales. El objetivo es mantener la producción en ausencia de mano de obra calificada. Mientras tanto, persisten conflictos entre el gremio SUPA y la CAFACH.
    Fotografía gentileza Canal12web
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Capacitarán a fileteros para que puedan desarrollar otras actividades relacionadas al procesamiento de pescado, fuera de la temporada de merluza.

    La iniciativa corrió por cuenta de la Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, en una de las últimas acciones que ejecutará el Dr. Gabriel Aguilar al frente de la cartera, dado que a partir del 10 de diciembre cambiará el gobernador y será el Dr. Andrés Arbeletche quien dirija los destinos de la pesca de la provincia patagónica.

    De esta manera, lo que se ve como una muy buena iniciativa, se le brindará a fileteros más herramientas y conocimientos para que puedan trabajar en distintas tareas de procesamiento y con diferentes especies, consiguiendo así que la producción no sea detenida por falta de mano de obra calificada.

    El proceso de capacitación comenzó días atrás a través de un convenio entre el Grupo Veraz afianzado en esa provincia y con buques propios con cuotas de CITC, y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), el cual nuclea al personal que desempeña tareas en plantas de procesamiento de pescado.

    Debemos destacar, que el resto de la flota de Chubut como la de Santa Cruz -salvo contadas excepciones como lo aclaramos- , accede a importantes descargas de merluza in crescendo como consecuencia de la solicitud permanente de la reserva provincial y nacional, atrayendo a buques fresqueros de Mar del Plata que no cuentan con cuota de esa especie y que les permite operar en puertos de esas latitudes bajo el espíritu de motivos de interés social; mientras llegan entre 5 y 7 camiones semanales a Mar del Plata con ese pescado sin procesar, algo que desde la provincia de Buenos Aires, la representante Lic. Carla Seain, jamás trato en el CFP a pesar del malestar del sector pesquero y procesador formal de Mar del Plata, pues la mayoría de ese pescado llega a plantas irregulares y no autorizadas incluso ante la vista esquiva del sector gremial procesador.

    Por ese motivo, el sector marplatense formal procesador celebra este tipo de iniciativas del Grupo Veraz y STIA.

    Refiriéndose al tema, el propio Aguilar comentó que “la temporada de pesca de langostinos no está habilitada, hay plantas que están operando en Rawson con el proceso de la merluza, recurso proveniente de barcos que operan desde Comodoro Rivadavia, en este caso específico el buque pesquero ‘Argentino’”.

    “Actualmente, la empresa tiene diagramados dos turnos que ocupan un total de 60 operarios con capacidad para procesar 400 cajas por turno, lo que constituye una muestra clara de empleo genuino en el sector pesquero. La noticia fue bien recibida, con mucha alegría, es una situación que pone en evidencia los resultados de una gestión que apostó a la diversificación de la matriz productiva local, mostrando el potencial que existe en la provincia”, sostuvo Aguilar en declaraciones públicas.

    El funcionario agregó que “esto no hubiera sido posible no se lograban aunar esfuerzos, en este caso es para destacar tanto al gremio como al propietario de la planta por no claudicar en la capacidad de diálogo de ambos actores y coronar un entendimiento que genera trabajo”, concluyó Aguilar sobre el particular.

    En otro orden de cosas, se debe mencionar con no son todas tan buenas las noticias chubutenses sobre la pesca, ya que continúa el conflicto entre el gremio del SUPA y la CAFACH –cámara que nuclea a una parte de los armadores-

    El propio Aguilar también hizo referencia al conflicto que mantienen ambas entidades, donde se han denunciado penalmente de manera mutua, anunciando que la cámara empresarial no pedirá la prospección de langostino en aguas provinciales hasta que no esté garantizada la paz social.

    “En principio la prospección no se haría, no porque tenga que ver directamente con esta situación, sí, tiene que ver de manera indirecta. Históricamente las prospecciones las pide la Flota Amarilla porque Chubut no tiene barcos de investigación propios, como sí los tiene el INIDEP. En este caso, la provincia debe contar si o si con la colaboración de la flota comercial para conocer el estado del caladero”, sostuvo el secretario chubutense, un tanto en contrapunto con lo manifestado desde el sector empresarial, en declaraciones a nuestros colegas de Canal 12 de Chubut.

    Aguilar dijo desconocer los motivos y los fundamentos que existen en el proceso judicial, aclarando habían recibido una comunicación de manera extraoficial de “que existe una prohibición de acercamiento en los lugares de trabajo –los cuatro puertos de Chubut- de los denunciados para con las víctimas. Es una situación lamentable porque estamos a punto de iniciar una prospección, con toda la expectativa que ello genera, y la verdad es que me dejó atónito haber recibido esa información”.

    De acuerdo a la información vertida desde el sur del país, la Secretaría de Pesca chubutense ya había dado forma a través de un borrador a la prospección, para lo cual esperaba la solicitud formal por parte de la cámara y así comenzar con el relevamiento, el que estaba previsto para los próximos días, algo que por el momento, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, no se llevará a cabo hasta dentro de unos diez días al menos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capacitación chubut fileteros industria pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrasladaron al BP Polarborg II al varadero de la Base Naval para ser desguazado
    Siguiente Noticia Vergüenza. Un país al límite de la parálisis por falta de combustible. Por ahora la pesca tiene garantizado el abastecimiento
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando