• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Chubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos

    PescarePor Pescare10 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los gremios no se hicieron esperar. A menos de 24 horas del ofrecimiento unánime de armadores de Chubut, dijeron, primero que paguen lo adeudado y después discutiremos ese valor que anticipamos es menor al de marzo 2024.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de las negociaciones salariales de cara a la próxima e inminente temporada de pesca de langostino, los gremios SOMU, Centro de Capitanes y Patrones, y STIA han manifestado su rotunda negativa ante la nueva oferta de los armadores pesqueros unificados, quienes producto de una reunión cumbre y participativa, habían propuesto ayer un valor de 1.200 pesos por kilo de langostino para el pago en retribución a su trabajo.

    Chubut. Acuerdo unánime: Tras 10 meses de conflicto el sector pesquero ofrece un aumento del 100% en la temporada de langostino

    Sin perder tiempo, en menos de 24hs, las centrales obreras representativas de los trabajadores de la marinería y otros vinculados en plantas procesadoras, han dejado en claro que NO SE PUEDE ACEPTAR LA PROPUESTA mientras persistan los incumplimientos de los acuerdos salariales previamente establecidos.

    La cuestión del incumplimiento

    Los gremios, a través de sus secretarios y delegados, han subrayado que aún no se han liquidado los aumentos salariales convenidos en las actas acuerdo suscriptas bajo los expedientes N° 2-975/2023 y N° 2-977/2023. Este incumplimiento, lejos de ser un problema menor, ha erosionado la confianza de los trabajadores hacia la parte empresarial, generando una justificada desconfianza respecto de la posibilidad de concretar nuevos acuerdos en las actuales circunstancias.

    La pregunta planteada por los gremios es clara: » ¿Cómo garantizar que el nuevo ofrecimiento se cumplirá, si aún no se ha satisfecho lo pactado en la temporada anterior?. ¿No han pagado lo adeudado y proponen precios de referencia? «.

    Caída del acta de octubre de 2023

    Un punto de inflexión en este conflicto es la caída del acta acuerdo firmada en octubre de 2023, cuyo plazo de vigencia expiró el 31 de marzo de 2024. Dicha acta establecía un valor final por encima del que actualmente se propone para regir hasta marzo de 2025. Esta diferencia plantea una serie de interrogantes sobre la base de cálculo empleada para el ofrecimiento actual, así como el criterio de incremento salarial utilizado, puntos que aún no han sido suficientemente aclarados por la parte empresarial.

    En consecuencia, los gremios han expresado su disposición a negociar los valores para la próxima temporada, pero siempre tomando como punto de partida el último valor establecido en el acuerdo que caducó en marzo de 2024. Solo a partir de esa referencia, señalan, se podrá avanzar en una discusión seria y equitativa. En una clara multiplicación de panes y peces… pero es lo firmado.

    El rol del gobierno y las expectativas de los gremios

    Ante este panorama de incertidumbre, los sindicatos han puesto sus expectativas en la intervención del gobierno provincial. Los gremios instan al gobernador a cumplir con los compromisos adquiridos en reuniones previas, en las que se había acordado un marco de solución a la problemática que afecta al sector. Se recalca que el recurso pesquero es de propiedad provincial, (error, el recurso pesquero como los recursos vivos del mar argentino es de propiedad de todos los argentinos, de la Nación -aclaremos-), y que es el gobierno de la provincia quien debe regular su explotación, exigiendo a las empresas que poseen los permisos la plena observancia de las normativas laborales y productivas vigentes.

    Asimismo, los gremios han advertido que, en caso de persistir el incumplimiento por parte de las empresas, se debería considerar la revocación de los permisos de pesca y su redistribución a operadores que respeten las leyes y los derechos de los trabajadores.

    Un llamado a la responsabilidad y la acción

    Finalmente, las organizaciones gremiales reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y con la necesidad de garantizar un entorno laboral justo y digno. Los gremios han hecho un llamado a las autoridades a actuar con determinación para resolver el conflicto antes del inicio de la temporada de langostino, que resulta vital tanto para los trabajadores como para la industria pesquera en su conjunto.

    Este conflicto pone de manifiesto la importancia de honrar los acuerdos alcanzados y de asegurar un marco de diálogo y cumplimiento que beneficie a todas las partes involucradas, garantizando así la estabilidad del sector pesquero y el bienestar de sus trabajadores.

    Es importante señalar que varios armadores independientes han cumplido con los pagos acordados, no adeudando suma alguna hasta la fecha. Estos empresarios, gracias a una gestión inteligente y apegada a la ley, hoy impulsan la apertura inminente de la prospección y zafra, incluso al margen de las cámaras empresariales.

    Por otro lado, la falta de previsión y la irresponsabilidad de otros armadores han ocasionado pérdidas significativas en los últimos diez meses. Estas pérdidas podrían haberse evitado, considerando que fue un año de abundancia y calidad del marisco extrema. De hecho, algunos buques, como el BP Destiny, API VIII, API X, API XII, lograron capturar y descargar más de 1.770 toneladas de langostino cada uno en apenas tres meses de zafra en aguas bajo jurisdicción nacional.

    Esta situación no solo pone en peligro la apertura de la esperada zafra de langostino en aguas de Chubut, sino que también representa un perjuicio sin precedentes para el complejo manufacturero de Madryn y Rawson, así como para la provincia y la nación.

    En el trasfondo, se vislumbra un error grave por parte de los sindicatos al considerar ambas propuestas sin distinción alguna, sin segmentar entre quienes han actuado correctamente y quienes no lo han hecho.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    centro de patrones chubut langostino pesca somu STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDiputados presentan un Proyecto de Resolución por el cierre de la Escuela Nacional de Pesca
    Siguiente Noticia Chubut. Llaman a la participación del gobierno para buscar la solución de errores entre privados
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando