En tanto perdura el nivel de conflictividad entre el SOMU Chubut y las empresas nucleadas en la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), ayer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentaci贸n de la Provincia de Chubut (STIA) solicit贸 notificar a diversas firmas pesqueras sobre un acta acuerdo homologado bajo la Resoluci贸n N掳 791/24-STR. Las empresas mencionadas presentaron un descargo rechazando esta solicitud.
Federico Ruffa, apoderado de la C谩mara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge, manifest贸 que desde el 17 de Julio de 2024 algunas empresas asociadas en Comodoro Rivadavia sufr铆an huelgas y bloqueos por parte de STIA, buscando imponer el pago de la escala salarial acordada entre STIA y CAPIP el 31 de Mayo de 2024. Por ello, solicit贸 dictar la instancia de conciliaci贸n obligatoria.
Ante la Secretar铆a de Trabajo de Chubut, delegaci贸n de Comodoro Rivadavia, se resolvi贸 someter a la instancia de Conciliaci贸n Obligatoria el conflicto suscitado entre el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentaci贸n de la Provincia de Chubut (STIA), los trabajadores en relaci贸n de dependencia de las firmas Pescamarina S.A., Taex S.A., Pesquera Puerto Comodoro S.A., Pesca ECOPROM S.A., y Pesquera del Sud S.R.L.
Se intim贸 al STIA a retrotraer la situaci贸n al momento previo al inicio de las medidas de fuerza y abstenerse de nuevas acciones directas mientras durara la instancia obligatoria. Asimismo, las empresas no pudieron adoptar sanciones contra los trabajadores involucrados en el conflicto y deber谩n retrotraer la situaci贸n al momento previo al inicio de las medidas de fuerza.
Las partes deben comparecer a la primera audiencia de conciliaci贸n obligatoria el 26 de julio de 2024 a las 11:00 horas en las instalaciones de la Secretar铆a de Trabajo en Olavarr铆a Nro. 698, Comodoro Rivadavia.
