El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, protagoniz贸 un encendido discurso durante la presentaci贸n de la subzona franca en Trelew, donde abord贸 la controversia generada en torno a la Ley de ART y apunt贸 directamente contra lo que denomin贸 la 芦mafia de los abogados caranchos芦. Seg煤n expres贸, esta legislaci贸n busca poner fin a las pr谩cticas abusivas de ciertos sectores legales que, a su juicio, han perjudicado tanto a los trabajadores como a los generadores de empleo.
Un proyecto para combatir los abusos legales
En sus declaraciones, Torres revel贸 que recibi贸 presiones para modificar la fecha del evento debido a las tensiones pol铆ticas suscitadas por el tratamiento del proyecto de ley en la Legislatura. No obstante, reafirm贸 su compromiso de avanzar con la medida. 鈥Es un proyecto de ley que le pone fin a los 鈥榗aranchos鈥, los abogados que estafan a los trabajadores y a quienes generan empleo. Esos caranchos, que nunca han trabajado en su vida, incluso amenazaron a nuestros diputados de varios partidos pol铆ticos鈥, se帽al贸 con 茅nfasis.
El gobernador dej贸 claro que no ceder谩 ante amenazas ni presiones. 鈥No hay que tener miedo de hacer las cosas bien. Nunca voy a cambiar un acto o una presentaci贸n por una posible manifestaci贸n cuando estoy convencido de que est谩 bien lo que se est谩 haciendo鈥, subray贸.

Apoyo y rechazo a las movilizaciones locales
Torres tambi茅n destac贸 el respaldo que la Ley de ART tiene a nivel nacional, mencionando que m谩s de 16 provincias han adherido a la norma y que cuenta con el aval de la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT). En este sentido, critic贸 duramente las manifestaciones en Chubut, calific谩ndolas de minoritarias y organizadas por intereses particulares y politizados en quienes desean jugar en el tramado legislativo para el venidero 2025: 鈥 Esa movilizaci贸n fue arengada por abogados que integran una mafia, con colectivos financiados por ellos, en complicidad con alg煤n dirigente mediocre que cree que puede usar un sello partidario para condicionar el progreso de esta provincia 鈥.
El gobernador no escatim贸 palabras para dejar claro su rechazo a quienes intentan frenar el desarrollo provincial. 鈥Ante la falta de empat铆a y carisma para convencer al electorado, quieren amedrentar para que a los chubutenses nos vaya mal. Ya dijimos 鈥榖asta鈥. Yo no soy Arcioni y a m铆 no me van a amenazar. No vamos a dar marcha atr谩s nunca cuando alg煤n delincuente mafioso quiera atentar contra el progreso de la provincia鈥, afirm贸 con contundencia en medio del discurso promoviendo e informando la creaci贸n de la Sub Zona Franca Trelew, la m谩s importante en dimensiones del pa铆s, un logro presentado y aprobado a nivel nacional.
El mandatario provincial cont贸 que a primera hora de la ma帽ana de ayer 鈥hab铆a gente que iba en colectivo y les pregunt茅. Me dijeron que el proyecto los iba a afectar y les consult茅 en qu茅 les iba a complicar y no ten铆an idea. Esos colectivos los pagaban estos abogados chantas 鈥, aclarando que 鈥 hay un manijeo de dos o tres abogados que ganaron mucho dinero durante mucho tiempo y con esta iniciativa se les termina la joda. 鈥, sentenci贸.
En tal sentido y a los efectos de evitar enfrentamientos entre legisladores y un min煤sculo grupo de agresores, que a trav茅s de la fuerza, intentan cambiar el rumbo pol铆tico que eligi贸 el pueblo chubutense en las 煤ltimas elecciones, es que a media tarde de ayer y producto de disturbios tambi茅n en otras localidades de la provincia, el Procurador Fiscal, Dr. Juan Leonardo Cheuqueman, en el marco de las actuaciones caratuladas como 鈥淗OLLMANN DANIEL Y OTROS S/DENUNCIA PRESUNTAS AMENAZAS R/VICTIMAS- RAWSON 2024鈥, correspondiente al Legajo Fiscal N掳 33366 y contenida en la Solicitud Jurisdiccional N掳 23847, ha requerido la imposici贸n de una prohibici贸n de acercamiento y de contacto por cualquier medio y/o a trav茅s de terceros por un plazo de 30 d铆as. Dicha medida est谩 dirigida hacia el Sr. Luis Emilio Nu帽ez, Secretario General de STIA; el abogado Bautista Mora; y la abogada Vanesa Liliana Peruzzotti, en relaci贸n con el Diputado Provincial Daniel Hollmann, la Diputada Provincial Sandra Daniela Willatowski, y el Sr. Sixto Osvaldo Bermejo.
Asimismo, se solicita que las restricciones mencionadas se apliquen en un radio no inferior a 50 metros respecto de los domicilios laborales, reales y/o cualquier lugar que frecuenten las personas afectadas por la medida.
El discurso de Torres y la voluntad de todos los participantes de bien que desean trabajar en paz evidencian sus intenciones de avanzar sin titubeos en una agenda de desarrollo que el propio gobernador considera esencial para Chubut. Al defender la Ley de ART, el mandatario se posiciona como un l铆der que confronta intereses particulares en favor del bienestar colectivo, enviando un mensaje claro: el progreso de la provincia no ser谩 reh茅n de sectores que, seg煤n 茅l, buscan perpetuar pr谩cticas desleales y perjudiciales en vistas de pr贸ximas elecciones, poniendo en riesgo no solamente la paz social, sino la actividad econ贸mica que desprende todo el sector pesquero, procesador y manufacturero exportador despu茅s de un a帽o de par谩lisis producto de contiendas superadas con solvencia, vehemencia y 茅nfasis, por parte del Secretario de Pesca de Chubut Dr.Andr茅s Arbeletche, que incluso como consejero y representante de la pol铆tica pesquera de Chubut en el Consejo Federal Pesquero, lleva adelante una gesti贸n que en pocos meses marca la impronta de la mesura, el equilibrio y el aplomo en defensa de los derechos de esa importante provincia del litoral mar铆timo patag贸nico.









