Mientras se celebraba un encuentro entre el Ministro de Agricultura Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n y empresarios nucleados en c谩maras del sector, junto a los representantes de los gremios del sector pesquero, en el INIDEP; por zoom, el Secretario de Pesca de Chubut, Dr Gabriel Aguilar quien particip贸 de la reuni贸n, adelant贸 que a partir del d铆a de hoy a las 0hs queda habilitada la zafra de langostino en aguas de jurisdicci贸n provincial.
Despu茅s de varios dias de prospecci贸n, cortada por el mal tiempo y algunas disputas gremiales, la secretar铆a, gozando de su autonom铆a en aguas de jurisdicci贸n provincial sobre un recurso nacional, sin mediar oficialmente informe sobre el estado de la prospecci贸n del recurso, incluso a investigadores y cient铆ficos del INIDEP, fij贸 para este mi茅rcoles, el inicio de zafra en la zona comprendida entre el paralelo 43掳S y el 44掳S, en un 谩rea que operar谩n hasta la milla 12 los buques costeros con permiso de pesca de la provincia en cuesti贸n.
Trascendi贸, por armadores que participaron de la prospecci贸n, que se situ贸 desde el 43 al 44 56, mas al sur que otros a帽os, que el marisco estaba en concentraciones muy dispares, mezclados entre L2-3-4-5 siendo el L3 la concentraci贸n mas alta en las capturas. El langostino es de calidad comercial, donde se espera una buena zafra como continuaci贸n de lo visto en aguas nacionales que finalizaron el 15 de octubre pasado.
Las plantas est谩n preparadas para recibir un producto PREMIUM que ahora, con las nuevas rebajas en el procesado generando valor agregado en tierra, seguramente ser谩 fuertemente aprovechado con destino exportaci贸n. Algo que todos los a帽os esperan desde el gobierno central de Chubut, a sabiendas que las exportaciones de la pesca en esa provincia, est谩n segundas en el podio detr谩s de la industria petrolera, pero con la particularidad de un crecimiento exponencial en la ocupaci贸n de trabajadores.
Las operaciones de pesca comercial, si bien quedaron formalmente habilitadas a partir de hoy, es probable se inicien efectivamente ma帽ana, ya que predominan en la zona de pesca, vientos regulares a fuertes del sector NNE de 45km/h hasta ultimas horas de la noche.
Por Gustavo Seira
