• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Chubut. Nochebuena anticipada, se aprobó una nueva Ley de Pesca

    PescarePor Pescare24 de diciembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una anticipada nochebuena en la Legislatura de Chubut se aprobó una nueva Ley de Pesca provincial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 22 de diciembre fue un día de máxima actividad parlamentaria en la Legislación de Chubut, se convocó la sesión para las 13:00 y en el marco de la búsqueda de acuerdos, la labor política y legislativa se extendió hasta las 23:30, con un orden del día de 26 proyectos, entre los cuales estaba el Presupuesto 2023 (de más de 452 mil millones de pesos para el Ejecutivo, 8.200 millones para el Legislativo y el Judicial quedó sin aprobar), se aprobó la emergencia áulica, la prórroga de la emergencia económica y financiera y apareció el proyecto de modificación de la Ley de Pesca provincial; entre otros temas. Mientras tanto, se supo, que en Ciudad Autonoma de Buenos Aires, la mayoría de las cámaras del sector pesquero argentino fueron convocados en el propio edificio del Ministerio de Economía para su encuentro programado con su titular, Sergio Massa, el Secretario Juan José Bahillo y el Subsecretario Carlos D. Liberman.

    En efecto, en Chubut, el mismo proyecto de modificación de la Ley provincial de Pesca fue a libro cerrado, es decir, sin darse lectura y por ende sin posibilidad de modificación del Proyecto de Ley N° 072/22, que resultó favorable por 17 votos a favor, 4 en contra, 2 abstenciones y 4 ausentes.

    Solapada debajo del federalismo, la Provincia de Chubut, sin ninguna intervención o sugerencia nacional, legisló, entre gallos y medianoche, una Ley de Pesca que según su impulsor, el Diputado de Visión Peronista, Carlos Tomás Eliceche, declaró “ que el espíritu de esta ley es preservar el recurso, mantener y mejorar la cantidad de empleo “.

    También se supo, que habrá denuncias por presuntas irregularidades y digitación en la entrega de permisos de pesca y posibles «pagos de sobornos» a diputados provinciales para la aprobación de la nueva Ley de Pesca.

    Bien habría que indicarle al Diputado provincial que solo en su imaginación, esta nueva Ley tiene como fin preservar el recurso langostino, que además, blanquea los famosos VA.CO.PA., un proyecto experimental que nació como Variado Costero Patagónico por tiempo limitado y que no es más que un tangonero encubierto, pues su historia de capturas así lo demuestran, incluso en un costero botado en Mar del Plata a fines del año 2020.

    Por otro lado, crea nuevos permisos de pesca; “ se entregan 7 nuevos permisos de pesca, 3 permisos de flota amarilla, 3 de flota artesanal y 1 VACOPA «

    Trascendió que los mismos ya tendrían destinatarios de antemano y serían, -por supuesto según trascendidos y charlas de distintos ámbitos que no fueron desmentidas-, beneficiadas las siguientes empresas: Food Partners Patagonia S.A, y las multinacionales españolas Iberconsa de Argentina S.A. y Pescapuerta S.A., además, el VACOPA, estaría destinado a la empresa Pesca Ecopron SRL y se gestionarían, -conforme a trascendidos-, a través de un importante asesor comodorense del Gobernador y de su círculo íntimo.

    Lo más grave aún, es que si el espíritu de la Ley es precisamente el argumento presentado por Eliceche, el langostino “verde” que se pesca en aguas jurisdiccionales de Chubut, son ni más ni menos que hembras impregnadas, por lo que sí la esencia es proteger el recurso, debiese estar vedada las operaciones de pesca mientras la especie se encuentra en zona y época de desove, incluso, ante el silencio cómplice de un  INIDEP que brega por el cierre de áreas de pesca por presencia de juveniles y menores en aguas nacionales, pero ante zona y época de desove, en aguas de jurisdicción provincial, no se expide con la misma contundencia, y si lo hace, en algún punto se frena su decisión.

    Por otro lado, si bien se habla de aguas de jurisdicción provincial, el langostino como cualquier otro recurso es de la Nación, y un escenario de capturas en época y zona de desove, implica un efecto no deseado para todo el complejo pesquero sin discriminación de jurisdicciones. Si se captura a la hembra impregnada es lógico haya menos nacimientos a futuro, premisa además, que pone en riesgo la certificación del langostino onshore, salvo las certificadoras no contemplen ese detalle, no menor; por razones que se obvian en esta nota.

    Por razones menores, se cerró el Golfo San Jorge oportunamente, sin embargo, el tratamiento hoy aguas afuera de Rawson es desigual y carente de la visión que tanto busca la preservación y sostenibilidad del recurso máxime en un Ley de esta naturaleza frente a un recurso que excede los límites provinciales.

    Párrafo aparte, para quienes durante estos dos años llevaron adelante la defensa de los intereses de la flota fresquera tangonera de Mar del Plata, hoy silenciados probablemente por la posibilidad de compartir áreas de pesca con una flota mixta (nacional y provincial) donde la eslora y la cantidad de cajones podría ser el segmento límite de ambos. Es evidente, que cuando el negocio aflora, los principios pueden esperar. Así se manejaron siempre, donde lo creativo roza lo inescrupuloso, ante una representación de la provincia de Buenos Aires, arbitraria, sectorizada e inexistente para el total de los administrados.

    O más precisamente donde en forma solapada se negocian 5000 tn de administración central del langostino a cambio de una área entre el 43 y el 44, al noreste del AIER dentro de la ZVPJM que será considerado y reglamentado por una resolución entre gallos y media noche, «cambio de figurita» llevada al CFP por el ex Secretario de Pesca de Chubut, para garantizar el ingreso de langostino a las costas chubutenses, ante la vista gorda y venia del resto de autoridades.

    Ver nueva Ley de Pesca de Chubut

    Relacionado

    chubut langostino ley de pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior24 de Diciembre, Alejandro Daniel Di Iorio, siempre en nuestros pensamientos al cumplirse el segundo aniversario de su fallecimiento
    Siguiente Noticia Sobre el perfil marítimo argentino ya no quedan pesqueros en operaciones. En la milla 201 más de 300 poteros chinos ya capturan el Calamar Illex
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando