La Secretar铆a de Pesca de la Provincia del Chubut, emiti贸 una medida que lleva la firma del Secretario de Pesca Dr. Andr茅s Arbeletche, a trav茅s de la cual fundamenta la Circular Nro. 38/24 SSP-SP, en la que ratifica la plena vigencia del art铆culo 18 del Decreto 1899/11, reglamentario de la Ley XVII N掳 86, referente a la pesca artesanal en la zona de Puerto Madryn y los golfos norpatag贸nicos. Este recordatorio est谩 dirigido a los permisionarios habilitados en la Zona 1, plantas de procesamiento, autoridades sanitarias, organismos de control y fiscalizaci贸n, as铆 como a todos los actores interesados en la actividad pesquera.
Conforme a lo dispuesto por la normativa, a partir del 15 de diciembre de cada a帽o entra en vigor la veda biol贸gica para las especies sujetas a cupo, como la vieira y el mejill贸n, con el prop贸sito de preservar las poblaciones durante su per铆odo de desove. Esta medida es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y la continuidad de la actividad pesquera en la regi贸n.
La Secretar铆a de Pesca enfatiza que las infracciones a esta normativa ser谩n sancionadas con rigor, contemplando una escala de penalidades que incluye:
- Multas econ贸micas.
- Suspensi贸n del permiso de pesca.
- Revocaci贸n definitiva del permiso, en los casos m谩s graves.
Estas sanciones buscan disuadir conductas contrarias al cumplimiento de la normativa y proteger los recursos marinos de manera efectiva.
Este recordatorio refuerza el compromiso de las autoridades con la conservaci贸n de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en los golfos norpatag贸nicos. La colaboraci贸n de todos los actores involucrados es esencial para preservar el equilibrio ecosist茅mico y garantizar la continuidad de las especies marinas de inter茅s comercial.
Se insta a todos los permisionarios y partes interesadas a respetar las disposiciones vigentes, recordando que el cumplimiento de estas medidas no solo asegura la protecci贸n de los recursos naturales, sino tambi茅n la sostenibilidad econ贸mica de las comunidades pesqueras que dependen de ellos.
