• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Chubut ratifica el cierre del Golfo San Jorge para la pesca de langostino pero solicita mayor cuota social

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta5 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Chubut reclama al Consejo Federal Pesquero el cierre de la pesca de langostino en el Golfo San Jorge para proteger el recurso. La provincia advierte que las tallas no son viables y exige una compensaci贸n justa por la conservaci贸n. Piden mayor cuota sociales para ambas provincias.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Secretario de Pesca y consejero titular de la Provincia del Chubut present贸 un reclamo formal ante el Consejo Federal Pesquero, reiterando la postura provincial de vedar la pesca de langostino (Pleoticus muelleri) en las aguas de jurisdicci贸n provincial del Golfo San Jorge. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad del recurso y responde a los resultados cient铆ficos que indican que las tallas presentes en la zona no son biol贸gicamente viables como especie objetivo.

    En su solicitud, Chubut ratifica su compromiso con la gesti贸n interjurisdiccional acordada en el Anexo I de la Resoluci贸n Nro.07/2018 y subraya que la preservaci贸n de esta 谩rea ha sido clave para el incremento sostenido de la biomasa disponible. 鈥Los datos cient铆ficos y emp铆ricos han demostrado que las tallas existentes no son biol贸gicamente sustentables para ser especie objetivo y, en consecuencia, carecen de inter茅s comercial 鈥, expresa el documento elevado al organismo nacional.

    El escrito enfatiza que la administraci贸n del recurso debe priorizar la sostenibilidad antes que cualquier aprovechamiento econ贸mico. Adem谩s, el reclamo advierte sobre las dificultades comerciales que enfrentan los langostinos de talla L3, lo que implica que los ejemplares de talla L6 y cr铆as presentes en el Golfo San Jorge no tendr铆an mercado. En este contexto, autorizar la pesca en la zona 鈥resulta perjudicial para la Provincia del Chubut, para la vecina Santa Cruz y para la Naci贸n鈥.

    Desde la Secretar铆a de Pesca del Chubut sostienen que cuentan con estudios t茅cnicos que demuestran sistem谩ticamente que las tallas del langostino en el Golfo San Jorge no son recomendables para su explotaci贸n como especie objetivo. Por ello, exhortan a los representantes de la Provincia de Santa Cruz a adoptar la misma postura y sostener el cierre de la pesquer铆a en la regi贸n, con la correspondiente contraprestaci贸n equitativa.

    El reclamo tambi茅n hace referencia a la autonom铆a de las provincias en la administraci贸n de sus recursos naturales y se帽ala que, si bien el Consejo Federal Pesquero tiene la facultad de intervenir en funci贸n de la Ley Federal de Pesca, esta deber铆a ser una medida de 煤ltima instancia. No obstante, el documento presentado plantea que la compensaci贸n otorgada a Chubut y Santa Cruz por el cierre del Golfo resulta insuficiente en funci贸n del incremento de la biomasa disponible.

    Por este motivo, la provincia solicita, como medida transitoria y provisoria, la asignaci贸n de las toneladas de cupo social estipuladas en el Anexo I de la Resoluci贸n Nro.07/2018. La solicitud busca equilibrar los esfuerzos de conservaci贸n con beneficios que permitan sostener la actividad pesquera en la regi贸n sin comprometer el recurso a largo plazo.

    Cabe mencionar, desde lo biol贸gico, que si bien el caladero goza de sostenibilidad por una administraci贸n casi ideal del monitoreo permanente que realiza el INIDEP sobre cada 谩rea de pesca en aguas bajo jurisdicci贸n nacional; desde lo econ贸mico parece gozar de cierta incongruencia el hecho de manifestar a diario la cr铆tica situaci贸n que atraviesa el sector por la escasa competitividad, ca铆da de ventas y como consecuencia, el aumento indiscriminado de stock en c谩maras de fr铆o, con buques parados en medio de la zafra provincial y casi ruptura de la cadena de pagos, mientras paralelamente se pide mayor volumen de captura. O el negocio no est谩 tan mal o la solicitud carece de sustento y verosimilitud temporal antes las condiciones reinantes actuales. Para pensar…

    Relacionado

    chubut cuota social golfo san jorge langostino santa cruz sostenibilidad sostenibilidad del recurso sustentabilidad econ贸mica
    Noticia AnteriorSanta Cruz. Prospectan deliberadamente el Golfo San Jorge: Mucha cantidad de langostino en etapa juvenil
    Siguiente Noticia Nuevas tecnolog铆as en redes para una pesca m谩s sostenible
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.