• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Chubut. Se reunieron participantes del sector pesquero artesanal para definir políticas a implementar en el sector

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de septiembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Convocados en la Secretaria de Pesca de Chubut, todos los participantes del sector pesquero artesanal, junto a integrantes del sector biológico y científico; mantuvieron la primer Mesa de la Zona. Lugar de encuentro para definir las políticas pesqueras y como mejorar la pesquería mediante un perfil sostenible del recurso. Encuentro muy positivo según el Secretario Dr. Gabriel Aguilar.
    Fotografía gentileza Chubutline
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la presencia de varios sectores representativos de la pesca de Chubut, se llevó a cabo la Mesa Técnica de la Zona I. La misma fue encabezada por el secretario de Pesca chubutense Gabriel Aguilar.

    El objetivo es reactivar el espacio de debate de distintos temas vinculados al sector pesquero para lo cual fueron invitados referentes del área técnica de la secretaría de Pesca de Chubut, integrantes del sector científico y de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Zona I donde están incluidos el Golfo Nuevo, el Golfo San José y el Golfo San Matías.

    Aguilar se refirió puntualmente sobre este tema al indicar que “logramos después de aproximadamente una década, reunir a casi todos los actores de la Mesa Técnica, nos faltó sólo Turismo, que por motivos de agenda no nos pudo acompañar. El encuentro fue positivo, pudimos abordar diferentes aspectos de manera amigable, que es lo más importante y, con buenas expectativas de acá en adelante. La Mesa es un espacio que tiene facultades interesantes, con un reglamento de larga data y que parte de la agenda de trabajo que generamos hoy está asociada a la actualización de ese documento, para aggiornarlo a la época que le toca vivir a la pesca artesanal, que según la FAO, éste es su año”.

    “Otro de los temas que abordamos fue la asignación de cupos, aunque sea de manera precautoria, oportunidad en la que pudimos hablar sobre las limitaciones que tenemos como organismo para evaluar la abundancia de los bancos. Además fijamos una agenda más amplia, vinculada a la resolución de los cierres de los accesos a las playas por parte de los propietarios de los campos, que les impide la explotación de los permisos que la Secretaría de Pesca les da, eje que vamos a ir abordando con el ministro de Turismo en los próximos encuentros”, señaló Aguilar seguramente con mucho trabajo por delante en lo que se refiere a la pesca extractiva, ya que en días más debería ser sancionada la nueva Ley Provincial de Pesca del Chubut, debate que se viene postergando desde hace 15 días en la Legislatura provincial.

    Sobre el mismo tema de la pesca artesanal, pero en la provincia de Santa Cruz, también se mantuvo un encuentro, en este caso para la habilitación de los denominados “pasos de servidumbre” (lugar que no permite ocupar una propiedad ni impedir a terceros que ingresen a ella).

    El encuentro estuvo liderado por la ministra provincial de Santa Cruz Silvina Córdoba, la subsecretaria provincial de Coordinación Pesquera Lucrecia Bravo y el director de Pesca Continental Carlos Maturana, quienes expusieron a los presentes sobre las implicancias de los convenios firmados, que buscan dar respuesta a las necesidades manifestadas por las y los trabajadores de la pesca, destrabando los accesos a la costa.

    Se les explicó a los participantes del encuentro los requisitos que deberán cumplir para usar los nuevos accesos habilitados, para lo que deberán contar con los permisos de pesca correspondientes, asegurando el acompañamiento por parte de los equipos de guardapescas y solicitando el cuidado y respeto por el medioambiente y las propiedades privadas, “los únicos que van a poder atravesar las tranqueras son ustedes, tenemos la oportunidad de demostrar que podemos hacer bien las cosas”, afirmó Lucrecia Bravo.

    Se los invitó a participar de una jornada de limpieza, que se coordinará con la Secretaría provincial de Ambiente, con el objetivo de empezar a sanear la costa, “ustedes viven de lo que les da el medioambiente, por eso tenemos que cuidarlo y mantenerlo saludable para que los peces lleguen a la costa y ustedes puedan trabajar”, les manifestó Bravo.

    “Tenemos por delante un mes de trabajo, para avanzar con el marco normativo, y queremos que formen parte de esta etapa en la que vamos a buscar otras soluciones para no llegar a tan drástica decisión, entendiendo que la pesca es un ingreso económico para ustedes y sus familias, por eso, y como siempre lo hemos hecho, vamos a seguir acompañándolos y trabajamos para dar respuesta a sus necesidades y resolver los reclamos”, comentó la ministra Córdoba.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    artesanales barcos chubut langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Cámara de la Industria Naval recorrió el taller del Centro de Formación Nro.3
    Siguiente Noticia Habilitaron el ingreso de la trucha arcoíris de cultivo al mercado brasileño
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d