A煤n no confirmaron la fecha para dar comienzo a la temporada provincial de langostino en la provincia del Chubut. Desde el sector oficial indicaron que la demora se debe a 鈥渃uestiones inconclusas鈥.
De acuerdo a lo que manifest贸 el secretario de pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, la demora en el inicio de las capturas, es atribuible a cuestiones no concluidas tanto de parte del sector p煤blico como del sector provincial.
Aguilar realiz贸 manifestaciones p煤blicas sobre el ahora controvertido tema de la apertura a la pesca del langostino en aguas bajo jurisdicci贸n de Chubut, explicando que al menos hasta este viernes, no se puede dar una fecha cierta al comienzo de la temporada de langostino, a ra铆z de cuestiones que tienen tres puntos: sector p煤blico, sector privado y gremios vinculados.
El secretario de pesca record贸 que se emiti贸 una medida cautelar para garantizar las descargas a las empresas que denunciaron amenazas y extorsiones por parte de una entidad gremial, algo que fue refutado por la parte sindical como hemos se帽alado en esta editorial.
鈥淗oy no tenemos una fecha exacta del inicio de temporada de captura de langostino debido a que hay todav铆a cuestiones inconclusas en el sector privado con gremios privados, y tambi茅n con la estructura del estado debido a que los observadores de pesca est谩n haciendo un reclamo de actualizaci贸n salarial鈥, se帽alaron desde Chubut nuestros colegas de 鈥淚nvencibles鈥.
En referencia a la denuncia penal por supuestas amenazas y extorsiones que fuera presentada por empresas del sector contra el gremio, el ex abogado del SUPA y actual secretario de pesca chubutense, coment贸 que 鈥渕e sorprendi贸 a sobremanera, en tantos a帽os que yo estuve involucrado muchos a帽os con una entidad sindical, y nunca hemos vivido situaciones de estas caracter铆sticas, adem谩s de preocupaci贸n, me gener贸 tristeza鈥.
Vale recordar que fue emitida una medida cautelar por parte de la Justicia, la que fall贸 en favor de las empresas denunciantes, donde se indica que 鈥渘o pueden ser privadas de las manos necesarias de los trabajadores para descargar, por lo que no podr谩n pararle las descargas a estas empresas鈥, indica el fallo.
No es el 煤nico reclamo al que se est谩 enfrentando la provincia a煤n gobernada por Mariano Arcioni, ya que existe en relaci贸n a la pesca, un reclamo que realizaron los observadores de pesca que se desempe帽an en el sector p煤blico, los que plantearon que se avance en la reglamentaci贸n del fondo pesquero, el que a煤n est谩 pendiente al igual que una actualizaci贸n salarial pendiente.
Por otra parte desde una de las C谩maras empresariales sostienen que no est谩n dadas las condiciones para que se inicie la temporada, dado que no quieren convalidar los pedidos de incremento salarial que est谩 solicitando el gremio de la estiba, por lo que consideran desde el sector empresarial, que se podr铆a trasladar el precio del langostino a las plantas.
El porcentual acordado con el gremio del SUPA llega al 168% con empresas tanto de Puerto Madryn, como de Comodoro Rivadavia, Rawson y Camarones, pero advierten desde las empresas que si el valor se traslada al precio final del caj贸n de langostino, las plantas no estar铆an en condiciones de iniciar la temporada.
Por otra parte, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, existe un gran malestar de parte de las empresas, dado que entienden que las autoridades de la secretar铆a de pesca provincial, como tampoco los legisladores, han avanzado sobre el proyecto de Emergencia Pesquera donde las variables ser铆an la ca铆da de la demanda internacional, como la suba de los costos internos.
Inician Campa帽a con el BP Bogavante Segundo en el Golfo San Jorge
Se realiza una campa帽a de relevamiento sobre langostino en el Golfo San Jorge. La misma se desarrolla en un buque pesquero comercial en aguas nacionales y en el litoral de la provincia del Chubut.

Este viernes se dio comienzo a la mencionada campa帽a a bordo del BP Bogavante Segundo la cual es llevada adelante por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, tendr谩 una duraci贸n de veinte d铆as, teniendo como Jefe cient铆fico al Lic. Juan de la Garza.
Juan, hay que destacarlo, es el m谩s experimentado de los investigadores que tiene el INIDEP en el puente de todo buque de investigaciones o comercial que prospecte ese recurso, que incluso, muchas veces, El mismo realiza la maniobra de pesca. El mexicano, de amplio conocimiento en materia de langostino, es sin dudas uno de los m谩s destacados investigadores y conocedor del movimiento y el entorno del langostino argentino, permanentemente en contacto con capitanes de pesca en 茅poca de zafra donde acumul贸 una ampl铆sima experiencia y trayectoria practica sobre el mapeo del crust谩ceo.
En el desarrollo de la misma, investigadores y t茅cnicos del INIDEP, trabajar谩n en el 谩rea comprendida aproximadamente entre las latitudes 43掳S y 47掳S y al oeste de la longitud 63掳 50鈥 O.
En ese sector se verificar谩n la presencia de concentraciones del langostino pleoticus muelleri accesible y vulnerable a la red tangonera comercial en el 谩rea, adem谩s de analizar la distribuci贸n espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas, como as铆 tambi茅n estimar los 铆ndices de fecundidad y de maduraci贸n ov谩rica.
Entre las varias tareas que desarrollar谩n, se buscar谩 determinar la composici贸n y abundancia de la fauna epi-bent贸nica asociada a los principales fondos de distribuci贸n del langostino en el 谩rea de evaluaci贸n y realizar谩n la cuantificaci贸n y los muestreos de la captura acompa帽ante.
Vale destacar que se obtendr谩n muestras de zooplancton y se determinar谩n las variables oceanogr谩ficas, as铆 como la toma de muestras de agua para muestreos de fitoplancton y determinaciones de clorofila A.
