• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Cierran zonas de pesca por presencia de merluza y juveniles de langostino. ¿va llegando el fin de la zafra?

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante un nuevo comunicado emitido el día jueves, cuyo contenido se encuentra también inmerso en el Acta nro. 26 del CFP, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera procedió al cierre a la pesca de langostino en algunas subáreas como consecuencia de langostino juvenil e incidental de merluza por encima de los umbrales permitidos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El comunicado indica el cierre a la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri) en la Subárea nro. 14, como así también la suspensión temporal de las Subáreas nro. 15 Este y nro. 16.

    La nota que fue dirigida al Prefecto Principal Rodolfo José Cattaneo, indica que en la sesión plenaria llevada a cabo el último jueves, y que consta en el Acta que lleva el nro. 26/2022, en relación de la zafra del Pleoticus muelleri en aguas de jurisdicción Nacional, dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM), se dispuso por unanimidad el cierre de áreas que detallamos aquí de acuerdo a lo dispuesto por el organismo que conduce el Dr. Julián Suárez:

    • Disponer el cierre a la pesca comercial de langostino de la Subárea N° 14, a partir de las 19:00 horas del día 8 de septiembre de 2022.
    • Disponer la suspensión de la pesca de langostino en la Subárea N° 7, por el plazo de siete (7) días, a partir de las 19:00 horas del día 8 de septiembre de 2022.
    • Disponer la suspensión de la pesca de langostino en las Subáreas N° 15 Este y N° 16, por el plazo de cuatro (4) días, a partir de las 19:00 horas del día 8 de septiembre de 2022.

    El comunicado también destaca que las Subáreas nro. 15 y nro. 16 se reabrirán automáticamente el próximo 12 de septiembre a las 19, mientras que el Subárea nro. 7 se reabrirá también de forma automática el 15 de septiembre venidero en el mismo horario, momento en el cual los Buques Pesqueros podrán ingresar a dichas Subáreas para facilitar la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino.

    Subáreas de pesca abiertas, cerradas y suspendidas

    Por lo tanto, las operaciones de pesca en las Subáreas N° 15 Este y N° 16 podrán comenzar a partir del día 13 de septiembre a las 7:00 hs. y las tareas de pesca en la Subárea N° 7 podrán dar inicio el día 16 de septiembre a las 7:00 hs., todo ello de conformidad con el artículo 6° del Anexo I de la Resolución CFP N° 7/2018 y sus modificatorias, el cual establece que “…a) Las tareas de pesca estarán habilitadas únicamente entre las 7:00 horas y las 19:00 horas…”

    Como es de rigor, la DNCyFP solicitó a la Autoridad Marítima tenga a bien emitir una comunicación a través de la correspondiente frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentran afectados por la medida precedente, para poner en conocimiento las decisiones que se adoptaron.

    En concreto, ya a 10 dias de septiembre, el recurso langostino dentro y fuera de la ZVPJM está comenzando a mostrar signos de fatiga y agotamiento. Las capturas al sur del paralelo 44 -como casi toda la temporada- ha sido preferentemente con langostinos de calidad comercial L3 L4 y algo de L2. Ademas, con presencia de merluza; por lo que la administración mediante datos de observadores de INIDEP han preferido primar la visión preventiva y sostenible del recurso.

    Hoy, a pesar del esfuerzo, por intentar seguir adelante en una zafra que desde hace 10 días cayeron en un 30% las capturas diarias, se busca llegar a determinados totales para alcanzar y redondear los imposibles valores de 215.000 toneladas del año anterior, a costa de un recurso que cuesta encontrar tamaños L1, y donde para redondear un buen día de pesca, » el descarte es preocupante » , según dichos de experimentados y tradicionales capitanes de pesca de este recurso. La zafra de langostinos en aguas nacionales, va teniendo «olor» a su desenlace final.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos langostino pesca zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMillonaria inversión en el Puerto. El Consorcio Portuario suma cámaras de seguridad, domos y monitores de control
    Siguiente Noticia Langostino. Nueva actualización de subáreas de pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando