• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Claudio Vidal y Juan Martínez: Trabajo, producción y paz social para fortalecer los puertos de Santa Cruz

    PescarePor Pescare22 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el intendente de Puerto Deseado, Juan Martínez, enfatizaron la importancia de superar conflictos en la pesca, diversificar la economía y fomentar la unidad. Reafirmaron su compromiso con el diálogo, la producción y la paz social como pilares para el desarrollo de la provincia.
    En puerto Deseado, a la espera del buque portacontenedores, el gobernador Vidal dio precisiones a la prensa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En su visita a Puerto Deseado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, subrayó la necesidad de superar los conflictos en la actividad pesquera, fortalecer la producción y revertir las políticas que, en su opinión, han empobrecido a la provincia. En el marco de una intensa agenda que incluyó visitas a sectores productivos y reuniones con trabajadores, Vidal destacó el potencial de la provincia para avanzar a través del trabajo y la unidad.

    El gobernador, se presentó personalmente en el muelle para supervisar y garantizar el normal desarrollo de las operaciones de descarga de un buque portacontenedores. La jornada estuvo marcada por una destacada presencia de fuerzas de seguridad, cuyo objetivo fue asegurar el orden y prevenir interrupciones.

    En sus declaraciones, el mandatario provincial reafirmó su postura firme contra las medidas de fuerza que afecten las actividades productivas, manifestando que no tolerará piquetes sindicales que obstaculicen el progreso económico. Además, calificó a los responsables de estas acciones como «grupos minúsculos» que no representan los intereses genuinos de los trabajadores ni de la comunidad.

    Durante su visita, el gobernador abordó los conflictos que afectan a la pesca, un sector clave para la economía local, y remarcó la importancia de eliminar los obstáculos que dificultan su desarrollo. «No puede ser que una actividad tan importante como la pesca, que es la tercera más fuerte de nuestra provincia y tiene el potencial de generar más empleo genuino con salarios dignos, siempre encuentre obstáculos«, señaló.

    Vidal también hizo énfasis en la necesidad de generar un entorno propicio para la producción y criticó la dependencia del Estado como principal fuente de empleo. «El Estado no da más. Para que funcione, necesita recaudar, y hoy ya no tiene de dónde hacerlo«, dijo, reiterando la urgencia de diversificar los sectores productivos.

    Por su parte, el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, expresó su preocupación ante los recientes incidentes ocurridos en el puerto, donde un grupo de trabajadores impidió la carga de contenedores y obstaculizó la descarga en la empresa Vepez. Martínez dejó clara su postura sobre la importancia de proteger el funcionamiento del sector pesquero, vital para la economía local. «No permitiremos que la extorsión y el incumplimiento de las medidas dictadas por el Ministerio de Trabajo perjudiquen el arduo trabajo que realiza el sector pesquero«, afirmó, destacando que estas acciones no solo generan pérdidas económicas inmediatas, sino que también afectan la competitividad de un pilar económico para la región.

    Portacontenedores VARAMO operando con normalidad

    El jefe comunal subrayó que, si bien las condiciones externas como los mercados internacionales y las variaciones climáticas ya presentan desafíos significativos para el sector pesquero, es esencial evitar que «desde adentro, destruyamos nuestro motor económico por excelencia«. «Es hora de jerarquizar nuestro trabajo, ofrecer seguridad y reglas claras que beneficien a todos los actores de esta industria. Sólo así lograremos preservar y fortalecer nuestro principal recurso económico«, agregó.

    Martínez también adelantó que se están tomando medidas concretas para resolver la situación. «Estamos trabajando arduamente para garantizar el cumplimiento de las normativas y para salvaguardar la estabilidad del sector pesquero. No vamos a permitir que intereses particulares se interpongan en el bienestar de nuestra comunidad«, aseguró.

    En otro tramo de sus declaraciones, Vidal se refirió a la importancia de trabajar unidos en la construcción de un futuro próspero para la provincia, recordando que «con trabajo, producción y paz social, a Santa Cruz la sacamos adelante«. Durante su recorrido, el gobernador se reunió con las autoridades locales y representantes de las empresas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las industrias y la creación de empleo genuino en la región.

    El intendente Martínez concluyó que los recientes incidentes son un llamado de atención sobre la necesidad de mayor organización y de reforzar los acuerdos que aseguren el funcionamiento de la actividad pesquera. «Es el corazón económico de Puerto Deseado«, afirmó.

    Vidal, por su parte, reiteró la necesidad de mantener la unidad y la colaboración entre todos los sectores para lograr el progreso. «Siempre vamos a escuchar a todos. La única salida es el diálogo y el trabajo conjunto«, concluyó, reafirmando su compromiso con el futuro de Santa Cruz.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Claudio Vidal gobernador de Santa Cruz produccion y trabajo puertos sustentables santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAscensos al grado de Prefecto Mayor: Una jornada de honor en la Prefectura Naval Argentina
    Siguiente Noticia Exportaciones de Merluza Hubbsi: Un año marcado por el aumento del volumen y caída de precios
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Por Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Desde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos

    Por Antonella10 de junio de 20255 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero se agudiza en Chubut: Frustración por la suspensión de una reunión clave en Madryn

    Por Lalo Marziotta10 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    SOMU: “El sueldo proporcional de producción no se negocia”

    Por Antonella10 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó conciliación obligatoria en el conflicto del sector fresquero y fijó audiencia para el martes

    Por Antonella8 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    • Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    • Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo
    • A ocho años del hundimiento del Repunte
    • Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC
    • Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando