• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Por presión del ala dura del gobierno, adelantan el aumento del Salario mínimo, vital y móvil para junio

    PescarePor Pescare11 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es oficial, desde el gobierno adelantan el salario mínimo vital y móvil para el mes de agosto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A instancias de la difusión del índice inflacionario de Abril, (que se estima ronde el 6.2%), y en medio de una disputa innecesaria como sin sentido, el ala dura del gobierno empuja a tomar decisiones controvertidas e innecesarias en momentos que las cámaras del sector empresario negocian o ya cerraron con los sectores gremiales de la pesca.

    El fondo lo justifica, Argentina entró en una espiral inflacionaria de difícil freno, pues desde el gobierno, aun se discuten cuales son las causas de dicho sobrecalentamiento en las variables de la macroeconomía.

    Días atrás, mientras los principales gremios del sector de los navegantes estaban en plena aproximación a un cierre difícil de convenios paritarios, el propio Máximo Kirchner levantó la voz respecto a adelantar el valor del salario mínimo, vital y móvil a $47.850; valor de referencia previsto para fin de año, generando ruido y desdibujando la difícil labor de los referentes de las cámaras consignatarias de los convenios colectivos de trabajo con gremios.

    En plena discusiones algunos gremios, y otros, que ya habían cerrado filas, como el caso del SOIP, alcanzando un 40% en dos tramos, donde el segundo era para el mes de junio, -es decir, ingresa en el Sueldo Anual Complementario de la primera parte del año- y no conforme con las desventajas que habían quedado respecto a SI.CO.NA.RA, SOMU y SIMAPE, vuelve al ruedo. Esta vez, ademas de pretender alcanzar algunos puntos arriba de los gremios anteriores -como históricamente fue- pone en disputa la garantía horaria, envalentonados por las declaraciones de Máximo y ahora, seguramente como paliativo, el anticipo de la reunión de ayer, donde el Gobierno resolvió adelantar la aplicación de la suba del 45% del salario mínimo, vital y móvil al mes de agosto. Ademas de un incremento del 15% en los haberes de los jubilados.

    Ambas decisiones fueron anunciadas mientras el presidente Alberto Fernández encabeza una gira oficial en Europa y busca contener los crecientes reclamos del ala dura del Frente de Todos para recomponer salarios y jubilaciones ante la escalada que registró la inflación en el segundo bimestre.

    Después de que la semana pasada el diputado Máximo Kirchner y un grupo de legisladores de extracción sindical del FdT presentaron un proyecto de resolución en el Congreso para adelantar el pago del aumento del 45% en el salario mínimo, la Casa Rosada decidió hoy avanzar con la medida. Así dispuso que las cuotas de la suba fijadas para los meses de agosto y diciembre (de 10% y 7% respectivamente) se apliquen desde el 1° de junio y el 1° de agosto. Con el nuevo esquema, el piso salarial llegará a $ 45.540 en junio y a $ 47.850 a partir de agosto; lo que pone de relieve y manifiesto, que los gremios que aún están en discusión con el sector empresarial pesquero, – SAON y SOIP – tengan causas justificadas para sus alegatos. Por parte del SOIP, se discute, en medio del reajuste a lo ya acordado en el convenio cerrado a fines de marzo, una actualización de la garantía horaria, por haber quedado retrasada frente a la inflación reinante, aun ella, ajusta por Salario Mínimo, Vital y Móvil.

    Por otro lado, en la misma reunión de ayer, a la salida, fuentes gubernamentales deslizaron que ya se evalúa una nueva convocatoria al Consejo del Salario para el mes de agosto con el propósito de discutir un nuevo aumento del piso salarial, de manera de garantizar que no quede licuado por la inflación; todo esto en medio de un dólar casi olvidado.

    Resolución 6/2022

    RESOL-2022-6-APN-CNEPYSMVYM#MT

    https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/262249/20220511

    Relacionado

    cámaras empresarias gobierno gremios inflacion paritarias saon soip sueldo mínimo vital y móvil
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLos trabajadores del Sindicato Argentino Obreros Navales amenazan con un cese de actividades
    Siguiente Noticia El panorama pesquero sureño destaca las descargas de merluza en Comodoro Rivadavia y Caleta Paula
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno

    Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.