• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos Medio ambiente

    Comienza hoy, Summit Chile 2022. ALPESCAS busca reafirmar su compromiso con la Industria Pesquera

    PescarePor Pescare13 de octubre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la representacion del Presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Dr. Diego Garcia Luchetti, comienza hoy en Puerto Varas, Chile un nuevo simposio de ALPESCAS. Su objetivo sera el compromiso de avanzar una Pesca con Futuro para todos los habitantes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hoy jueves dará comienzo la Octava Reunión de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS). Será en Puerto Varas, Chile, en un destacado establecimiento hotelero con vista al Lago Llanquihue, el cual se desarrollará tanto de manera presencial como virtual.

    ALPESCAS está integrada por Cámaras empresarias de distintos países de Latinoamérica y tienen como objetivo promover y contribuir, desde la multiplicidad de enfoques y tipos de pesca, a la seguridad alimentaria, a la responsabilidad social, ambiental y económica, y a la mejora de la competitividad desde prácticas sustentables.

    Desde su fundación, la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), se integró a la Alianza en el conglomerado que conforman Cámaras empresarias de países latinoamericanos, tal el caso de México, Chile, Perú, Brasil, Ecuador y Uruguay, entre otros países de la región.

    El Presidente de la Cámara de Armadores, el Dr. Diego García Luchetti, detalló los principales puntos de la agenda que compartirán, como los “Resultados del Taller de pesca de fondo en Naciones Unidasâ€, “Resultados y recomendaciones de la Conferencia BBNJâ€,  “Acuerdos del Comité de Pesca (COFI) incidencias en la industria pesqueraâ€, entre otros.

    ALPESCAS tiene como funciones el promover  el uso sustentable de los recursos pesqueros y colaborar con las autoridades sectoriales y regionales en las instancias creadas por la legislación de cada país miembro.

    Procura que la industria pesquera alcance un alto nivel de desarrollo sustentable, eficiencia económica, generación de empleos en beneficio de sus países y seguridad alimentaria; velar por la seguridad jurídica de la tendencia del derecho a pescar de quienes tienen autorizaciones legales; impulsar la formulación y ejecución de legislaciones o normativas nacionales e internacionales que faciliten el progreso y desenvolvimiento de las actividades pesqueras y aquellas anexas a éstas, en particular para eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, entre otras funciones.

    La actividad organizada por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA, AC) y la Sociedad Nacional de Pesca F.G. de Chile (SONAPESCA), el mayor gremio pesquero de Chile, buscando abordar la importancia de la sostenibilidad, innovación y seguridad alimentaria en el sector pesquero y acuícola  reuniendo a expertos en los temas descritos anteriormente, para compartir experiencias, información y planes de acción, futuros compromisos y proyectos, con el fin de avanzar para crecer y consolidar el movimiento de productos del mar y pesca sostenibles, en esta región. ´

    Las versiones anteriores del Summit que se llevaron a cabo en México en el año 2019 y en Perú en el 2020, se han destacado por ser una instancia de encuentro entre pescadores de pequeña escala, industriales, acuicultores, productores de alimentos para acuicultura, gobiernos, organizaciones internacionales de manejo pesquero, supermercados, distribuidores de productos pesqueros y acuícolas, hoteles, restaurantes y organizaciones de la sociedad civil para contar experiencias, trabajar en planes de acción futuros, compromisos y desafíos para avanzar en la creación y consolidación de un modelo para relevar la producción sostenible de los productos del mar en Latinoamérica.

    El Summit Chile 2022 nuevamente reunirá a diversos expertos en temas relacionados con la pesca y acuicultura para compartir experiencias y conocimiento que ayuden e impulsen el desarrollo de proyectos, planes de acción, y generar compromisos, con el fin de avanzar y co-crear una Pesca con Futuro para todos los habitantes.

    Sin lugar a dudas, la presencia del Presidente de CAABPA, constituye una buena ocasión no solo para que nuestro país esté presente a través de esa Cámara, sino también para mostrar de forma objetiva y vivencial, lo que ocurre en nuestro país, con temas de vital importancia para lograr mayor crecimiento en el sector pesquero.

    Vale destacar que en el último mes de mayo, ALPESCAS presentó un programa donde busca recopilar redes y aparejos de pesca y acuicultura en desuso para poder reciclarlos y otorgarle una “segunda vidaâ€, algo que en nuestro país ya fue abordado a través de las VII Jornadas de Ingeniería Pesquera que se desarrollaron en la Universidad Tecnológica Nacional de Chubut, en noviembre del año pasado.

    Ver también nota Buscan reciclar redes.

    El objetivo planteado en la mencionada reunión en México era poder recolectar al menos 4500 redes de pesca en un lapso de tres años entre los miembros de la alianza para combatir la contaminación, para lo cual el programa recibió material proveniente desde la Argentina, Chile, Ecuador, México y Perú, además de lo que llegó desde España, quien se encuentra dentro de la Asociación de Grandes Atuneros Congeladores de España y que rubricó también un convenio en el mismo sentido.

    Dr. Diego García Luchetti junto al Presidente de ALPESCAS CHILE 2022 Sr. Osciel Velásquez

    El máximo responsable de ALPESCAS CHILE 2022, Osciel Velázquez, comentó en su momento que el proyecto â€œes muy importante, ya que están involucrados 12 países y la idea es darle una segunda vida a estos pasivos ambientales, y con eso también aminorar la huella de carbono, y atenuar efectos del cambio climático. No estamos preocupados solo por extraer productos del mar, la industria pesquera ha incorporado mejoras que permiten una pesca más sostenible y que genera menor impacto en el medio ambienteâ€.

    Presencia Latinoamericana en SUMMIT LATAM CHILE 2022

    La reunión además permitió oficializar el acuerdo para que ALPESCAS forme parte de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) –que representa al sector pequero de Dinamarca, Australia, Canadá, Japón, Islandia, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, España, Taiwán y Reino Unido- expandiendo su participación más allá de América Latina.

    Clic en vínculo, para ver Agenda SUMMIT CHILE 2022

    alpescas Argentina caabpa diego garcía luchetti medio ambiente pesca
    Noticia AnteriorYa reparado, el GC-27 Prefecto Fique volvió al mar
    Siguiente Noticia Limpian residuos plásticos, envases y cajones en la costa de Playa Cormoranes sobre aguas del Golfo Nuevo, Península de Valdés
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Eventos 9 de agosto de 2022

    Primera reunión entre las principales Cámaras de la Pesca y el flamante Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    Por Gustavo Seira9 de agosto de 20223 Minutos
    Eventos 16 de julio de 2022

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Gustavo Seira16 de julio de 20225 Minutos
    Eventos 25 de junio de 2022

    25 de Junio, Día de la Gente de Mar

    Por Gustavo Seira25 de junio de 20224 Minutos
    Eventos 20 de junio de 2022

    Día de la Bandera Argentina

    Por Gustavo Seira20 de junio de 20224 Minutos
    Eventos 16 de mayo de 2022

    La prefectura Naval Argentina participó en reunión de OIT en Ginebra, Suiza

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 20223 Minutos
    Eventos 1 de mayo de 2022

    En todo el mundo, se celebra el Día del Trabajador

    Por Pescare1 de mayo de 20224 Minutos
    Eventos 10 de abril de 2022

    10 de Abril, Día del Investigador Científico

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20223 Minutos
    Eventos 9 de abril de 2022

    Visita positiva a Brasil. Contra reloj, por 60 días se trabaja para encontrar solución definitiva del ingreso de merluza a Brasil

    Por Gustavo Seira9 de abril de 20223 Minutos
    Eventos 5 de abril de 2022

    Cuenta regresiva para la Seafood Expo Global Barcelona 2022

    Por Gustavo Seira5 de abril de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.