El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabez贸 la firma del llamado a licitaci贸n p煤blica nacional para la puesta en funcionamiento del astillero ubicado en el puerto de Comodoro Rivadavia, una de las obras m谩s esperadas de la regi贸n.
Durante el acto, celebrado en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Torres destac贸 que este proyecto ser谩 clave para el desarrollo econ贸mico y la generaci贸n de empleo en la zona.
芦Este astillero va a ser el m谩s grande de toda la Patagonia芦, afirm贸 Torres, quien celebr贸 que, a casi un a帽o de gesti贸n, se haya logrado avanzar con una iniciativa que parec铆a dif铆cil. El mandatario destac贸 adem谩s la reciente aprobaci贸n de la Ley de Promoci贸n de la Industria Naval, que permitir谩 atraer inversiones y fortalecer la industria naval en la provincia.
El astillero, ubicado en un predio que hasta ahora permanec铆a abandonado, representa un s铆mbolo de revitalizaci贸n para Comodoro Rivadavia. 芦Cuando uno entra a la ciudad y ve ese galp贸n desocupado en una de las ciudades m谩s pujantes de Argentina, se da cuenta del contraste y la decadencia de muchos a帽os禄, remarc贸 el gobernador, refiri茅ndose a la falta de decisiones estrat茅gicas para el desarrollo local en el pasado. Seg煤n Torres, el nuevo astillero forma parte de una agenda de desarrollo que se est谩 impulsando para crear fuentes de trabajo de calidad y generar crecimiento econ贸mico sostenible.
En su discurso, el gobernador tambi茅n destac贸 las inversiones realizadas en infraestructura, como el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia, que tuvo un costo superior a los 4.000 millones de pesos. 芦Hac铆a 18 a帽os que no se dragaba el puerto, y hoy este ser谩 una puerta de entrada para diversas industrias, incluidas las energ铆as renovables 芦, indic贸 Torres, aludiendo al paso de los molinos e贸licos que pronto llegar谩n al puerto.
Mirando al futuro, el mandatario anticip贸 que en 2025 se espera la llegada de cien toneladas de pol铆meros al puerto, e incluso mencion贸 la posibilidad de ver un barco de gas natural licuado (GNL) en las instalaciones. 芦Para que eso suceda, necesitamos seguir trabajando en infraestructura y planificaci贸n芦, afirm贸.
Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, celebr贸 la apertura de esta licitaci贸n, que marca el inicio de una nueva etapa para el astillero. 芦Despu茅s de tantos a帽os de desidia, hoy comenzamos a ordenar este espacio para que sea de utilidad extrema, generando empleo y desarrollo econ贸mico para la provincia芦, dijo Macharashvili, reconociendo las decisiones pol铆ticas y t茅cnicas del Gobierno provincial, que ya han hecho posible el dragado del puerto.
La licitaci贸n, denominada 芦Licitaci贸n P煤blica Nacional N掳1/2024 APPCR Concesi贸n de Uso para la Ocupaci贸n y Explotaci贸n de Bienes de Dominio P煤blico 鈥 Astillero Comodoro 芦, tiene como objetivo la concesi贸n de uso y explotaci贸n de la infraestructura y superestructura del astillero, para su conservaci贸n, reparaci贸n, puesta en funcionamiento y explotaci贸n. La firma del llamado a licitaci贸n fue realizada por el gobernador Torres y la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando.
Con este proyecto, el gobierno de Chubut apuesta al desarrollo portuario e industrial de la regi贸n, asegurando un futuro pr贸spero para Comodoro Rivadavia y toda la Patagonia.









