• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia se revitaliza: Llaman a licitación para poner en funcionamiento astillero patagónico

    AntonellaPor Antonella16 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó la licitación para reactivar el astillero de Comodoro Rivadavia. Este proyecto promete ser clave para la generación de empleo y el desarrollo económico de la región.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó la firma del llamado a licitación pública nacional para la puesta en funcionamiento del astillero ubicado en el puerto de Comodoro Rivadavia, una de las obras más esperadas de la región.

    Durante el acto, celebrado en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Torres destacó que este proyecto será clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en la zona.

    «Este astillero va a ser el más grande de toda la Patagonia«, afirmó Torres, quien celebró que, a casi un año de gestión, se haya logrado avanzar con una iniciativa que parecía difícil. El mandatario destacó además la reciente aprobación de la Ley de Promoción de la Industria Naval, que permitirá atraer inversiones y fortalecer la industria naval en la provincia.

    El astillero, ubicado en un predio que hasta ahora permanecía abandonado, representa un símbolo de revitalización para Comodoro Rivadavia. «Cuando uno entra a la ciudad y ve ese galpón desocupado en una de las ciudades más pujantes de Argentina, se da cuenta del contraste y la decadencia de muchos años», remarcó el gobernador, refiriéndose a la falta de decisiones estratégicas para el desarrollo local en el pasado. Según Torres, el nuevo astillero forma parte de una agenda de desarrollo que se está impulsando para crear fuentes de trabajo de calidad y generar crecimiento económico sostenible.

    En su discurso, el gobernador también destacó las inversiones realizadas en infraestructura, como el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia, que tuvo un costo superior a los 4.000 millones de pesos. «Hacía 18 años que no se dragaba el puerto, y hoy este será una puerta de entrada para diversas industrias, incluidas las energías renovables «, indicó Torres, aludiendo al paso de los molinos eólicos que pronto llegarán al puerto.

    Mirando al futuro, el mandatario anticipó que en 2025 se espera la llegada de cien toneladas de polímeros al puerto, e incluso mencionó la posibilidad de ver un barco de gas natural licuado (GNL) en las instalaciones. «Para que eso suceda, necesitamos seguir trabajando en infraestructura y planificación«, afirmó.

    Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, celebró la apertura de esta licitación, que marca el inicio de una nueva etapa para el astillero. «Después de tantos años de desidia, hoy comenzamos a ordenar este espacio para que sea de utilidad extrema, generando empleo y desarrollo económico para la provincia«, dijo Macharashvili, reconociendo las decisiones políticas y técnicas del Gobierno provincial, que ya han hecho posible el dragado del puerto.

    La licitación, denominada «Licitación Pública Nacional N°1/2024 APPCR Concesión de Uso para la Ocupación y Explotación de Bienes de Dominio Público – Astillero Comodoro «, tiene como objetivo la concesión de uso y explotación de la infraestructura y superestructura del astillero, para su conservación, reparación, puesta en funcionamiento y explotación. La firma del llamado a licitación fue realizada por el gobernador Torres y la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando.

    Con este proyecto, el gobierno de Chubut apuesta al desarrollo portuario e industrial de la región, asegurando un futuro próspero para Comodoro Rivadavia y toda la Patagonia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros chubut comodoro rivadavia desarrollo económico industria naval licitacion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMar del Plata celebra la graduación de 62 nuevos marinos mercantes
    Siguiente Noticia Exportaciones de productos pesqueros: Principales destinos al 31 de octubre de 2024
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando