• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Comunicado de SICONARA para afiliados y opinión pública

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A instancias de una asamblea convocada para hoy a las 11hs junto a otros gremios del sector pesquero (SOMU y Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo) el SICONARA emite una misiva por la que informa su disidencia respecto al tributo del impuesto a las ganancias. Todavia no estaria claro el ajuste salarial y el diferencial del dólar a la pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la flota prácticamente paralizada por las demoras en las zarpadas por parte de varios gremios, el SICONARA Comisión Directiva Central, emitió un comunicado dirigido a sus afiliados y a la opinión pública en general.

    Textualmente el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina en la misiva llegada a esta redacción, indicaron:

    “Estimadas/os afiliadas/os:

    Una vez más, como lo viene haciendo desde el año 2007, nuestro Sindicato se moviliza en reclamo de la eliminación del llamado “impuesto a las ganancias” para los trabajadores en relación de dependencia (Cuarta categoría) de todos los sectores, ya que, como hemos dicho y demostrado, el salario no es “ganancia”. Es un verdadero “impuesto al trabajo” que castiga el esfuerzo de los trabajadores marítimos, desalienta la productividad laboral y alienta el trabajo “en negro”.

    Más allá de las acciones llevadas a cabo como integrantes de organizaciones como la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y la recientemente creada Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), el Si.Co.Na.R.A. ha intensificado sus acciones en pos de eliminar este confiscatorio gravamen sobre los salarios o, hasta que se logre ese objetivo, atenuar su impacto sobre el salario del personal embarcado, cualquiera sea el sector en el cual desarrolle su actividad profesional.

    Por ello, y en el marco del “estado de alerta” dispuesto junto a otros gremios del sector, el Si.Co.Na.R.A. convocará para la semana próxima, conforme lo establece el Estatuto Social, a una Asamblea General Extraordinaria a fin de facultar al Secretariado Nacional para adoptar todas las medidas, incluso de acción directa, conducentes a atenuar el impacto del mal llamado “impuesto a las ganancias” sobre los salarios de los Conductores y Motoristas Navales embarcados en buques dedicados al transporte fluvial, al remolque portuario y a la pesca.”

    Por lo pronto este martes a las 11 en la sede de Talleres Fútbol Club están convocados los afiliados a SICONARA para informarles de la situación por estas horas, en tanto que los afiliados al Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se mantienen en estado de alerta y demorando también las salidas, del mismo modo que lo hace el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo delegación Mar del Plata, quienes manifestaron públicamente que acompañan al SOMU y SICONARA en la demora en la zarpada de los buques pesqueros en todos los puertos del país.

    Por su parte, el propio titular del SOMU Mar del Plata Oscar Bravo, públicamente manifestó que “comenzamos a demorar las salidas hasta la Asamblea y así debatir no solo el ajuste de los fresqueros sino la implementación del dólar pesca y lo último que sacó el Gobierno con respecto a las horas extras y ganancias”.

    Guillermo Méndez referente del Centro de Patrones se pronunció también al respecto, publicando en su cuenta de la red social Twitter: “No podemos dejar que sigan firmando y haciendo lo que quieran, de espalda al MAR, de la GENTE y solo con fines políticos. El camino es la UNION. Todos juntos por un mismo reclamo”.

    Al igual que SICONARA, los afiliados al Centro de Patrones están convocados también a las 11 para una reunión informativa sobre paritarias 2023, dólar pesca e impuesto a las ganancias, en la calle 12 de octubre 3830 de Mar del Plata. Todo hace presuponer que cualquier decisión llevará a la continuidad de la parálisis y demoras que hay en la flota, que según parecer de los entrevistados, por esta semana, no habrá salidas en los puertos del litoral marítimo de Argentina con destino pesca, al menos.

    Relacionado

    Argentina conflicto pesca puertos siconara
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP participó en reunión de convenios internacionales de conservación de especies
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina desarrolló el Sistema Guardacostas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando