• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Con su ingreso a puerto, el BIP V铆ctor Angelescu finaliz贸 exitosa campa帽a a las Islas Georgias del Sur

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ingres贸 a puerto el BIP V铆ctor Angelescu, terminando as铆 la campa帽a de investigaci贸n a las Islas Georgias del Sur.
    Regreso del "Agelescu".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Culmin贸 la hist贸rica campa帽a del BIP 鈥淰铆ctor Angelescu鈥 del INIDEP. La embarcaci贸n arrib贸 a su apostadero en la escollera Norte de Mar del Plata este lunes.

    La campa帽a de investigaci贸n pesquera en las Islas Georgias del Sur, se realiz贸 en el marco de la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos de la cual nuestro pa铆s forma parte.

    La misma se llev贸 a cabo entre el 27 de febrero y el 4 de abril sirviendo la misma para una investigaci贸n que revele la abundancia de los juveniles de merluza negra (Dissostichus eleginoides), como as铆 tambi茅n de otras especies demersales en las plataformas de las Islas Georgias del Sur y las Rocas Cormor谩n y Negra, siendo financiada la campa帽a por la Iniciativa Pampa Azul.

    Al respecto de la Iniciativa Pampa Azul, tal como inform贸 PESCARE, tuvo tambi茅n su actividad en las propias aulas del Instituto Nacional de Investigaci贸n Pesquera, donde finalizaron los talleres cient铆ficos-tecnol贸gicos, tras cuatro jornadas de las cuales participaron investigadores de distintas organizaciones.

    Puntualmente sobre la campa帽a de investigaci贸n en el Mar Argentino, la misma se desarroll贸 en el marco de la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos (CCRVMA), de la cual nuestro pa铆s es parte fundadora.

    Los datos que se han recolectado en el curso de la traves铆a, van a permitir reforzar el conocimiento cient铆fico sobre las especies que habitan la zona, para de ese modo poder reforzar el conocimiento cient铆fico sobre las especies que h

    Esta importante investigaci贸n en el mar se desarroll贸 bajo el marco de la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos (CCRVMA), de la cual la Argentina es parte fundadora.

    Los datos recolectados en el curso de la misma permitir谩n reforzar el conocimiento cient铆fico sobre las especies que habitan la zona, y sumar informaci贸n sobre las poblaciones de peces que contribuir谩 a la sustentabilidad de la pesquer铆a de merluza negra (Dissostichus eleginoides) en las Georgias del Sur, la cual est谩 regulada por la CCRVMA.

    Luego de 10 a帽os se realiz贸 nuevamente la campa帽a oceanogr谩fica, en un trabajo en conjunto de la Canciller铆a argentina, el Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a e Innovaci贸n y la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca que depende del Ministerio de Econom铆a nacional.

    El INIDEP, a partir de la Iniciativa Pampa Azul 鈥搚 que es coordinada por el Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a, articularon tareas de investigaci贸n cient铆fica, desarrollo tecnol贸gico e innovaci贸n para proporcionar bases cient铆ficas a las pol铆ticas oce谩nicas nacionales.

    El financiamiento fue realizado a trav茅s de fondos del Programa Nacional de Investigaci贸n e Innovaci贸n Productiva en Espacios Mar铆timos Argentinos, desarroll谩ndose la campa帽a tal cual lo establece el Decreto 2316/90 sobre pol铆tica nacional ant谩rtica, que asigna prioridad a la investigaci贸n cient铆fica relacionada con el conocimiento del medio ambiente y los recursos pesqueros con el fin de promover su conservaci贸n.

    Los especialistas del INIDEP y del Instituto Ant谩rtico Argentino fueron quienes estudiaron diversos aspectos del ecosistema de las plataformas de las islas subant谩rticas como la comunidad de peces y de invertebrados bent贸nicos, el zooplancton, el bacterioplancton y el fitoplancton, realizando adem谩s un detallado estudio del ambiente marino, a partir de la caracterizaci贸n de las masas de agua, la distribuci贸n de nutrientes y las variables asociadas a los procesos de acidificaci贸n oce谩nica.

    El desarrollo final fue muy satisfactorio, considerando las extremas condiciones hidrometeorol贸gicas, las caracter铆sticas ambientales y topogr谩ficas del 谩rea.

    En este sentido, las capacidades de la embarcaci贸n no estuvieron a la altura de los acontecimientos, se supo al desembarcar los tripulantes, que la embarcaci贸n finaliz贸 el agua para duchas 12 d铆as antes de lo esperado, aun cuando el buque posee estaci贸n potabilizadora de agua de mar, hubo que racionalizar alimentos y el dise帽o del mismo no est谩 para el movimiento de esos mares; lo que privilegia y resalta a煤n m谩s el temple y predisposici贸n de bi贸logos, investigadores y tripulaci贸n de cubierta en general.; contribuyendo al 茅xito de la tarea realizada, concretando actividades de investigaci贸n pesquera y ambiental en aguas de los sectores insulares subant谩rticos de nuestro pa铆s.

    Relacionado

    Argentina campa帽as de investigaci贸n inidep Islas Georgias del Sur
    Noticia AnteriorLa Uni贸n Europea y Organizaciones No Gubernamentales impulsan la reducci贸n de emisiones de gases provocados por la pesca
    Siguiente Noticia Se esperan anuncios del Ministro de Econom铆a donde podr铆a alcanzar beneficios para el sector pesquero
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.