• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Conflicto en Red Chamber: Pérdida de 100 toneladas de langostinos y riesgo para la producción

    AntonellaPor Antonella2 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Red Chamber Argentina denunció la pérdida de más de 100 toneladas de langostinos debido a un conflicto laboral con el sindicato STIA. La empresa advierte que otras 500 toneladas están en riesgo, mientras el enfrentamiento escala con graves implicancias económicas y sociales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Red Chamber Argentina ha elevado una denuncia de carácter crítico ante la Secretaría de Pesca de la Provincia de Chubut, en la que expone la alarmante pérdida de más de 100 toneladas de langostinos, equivalentes a 12.000 cajones de esta especie, como consecuencia de un conflicto laboral liderado por el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA). Esta situación, descrita por la compañía como una «maniobra extorsiva«, no solo representa un golpe económico de proporciones significativas, sino también un desperdicio irreparable de recursos alimentarios, lo que agrava las implicancias éticas y medioambientales del conflicto.

    El impacto del bloqueo en la producción

    El bloqueo productivo ha reducido drásticamente la capacidad operativa de la planta en Puerto Madryn, pasando de procesar 70 toneladas diarias a solo 20 toneladas, lo que obligó al descarte de recursos frescos debido a la imposibilidad de tratarlos adecuadamente. Sin el agregado de sulfito para preservar la calidad del langostino, la empresa se vio forzada a desechar los productos almacenados. En su comunicación formal, Red Chamber ha advertido que, de no resolverse el conflicto, otras 500 toneladas de langostinos frescos se encuentran en riesgo de pérdida, lo que comprometería no solo la economía de la empresa, sino también a cientos de trabajadores marítimos.

    En respuesta a este panorama crítico, la empresa anunció su intención de certificar notarialmente las pérdidas para proceder con acciones legales en busca de un resarcimiento económico, argumentando que tanto la empresa como sus tripulaciones han sido tomadas como «rehenes» de este conflicto.

    El origen del conflicto laboral

    Según Red Chamber, la raíz del problema reside en un reclamo por parte de los denominados «trabajadores periféricos», quienes exigen el pago anticipado de un incentivo por productividad. Este bono, aunque no forma parte del convenio colectivo, ha sido incrementado en un 175% respecto a 2023, pero la empresa sostiene que debe abonarse «a resultado», condicionado al cumplimiento de los objetivos productivos.

    Adicionalmente, la planta enfrenta un panorama complejo con un ausentismo del 8% y alrededor de 80 carpetas médicas por quincena, lo que dificulta aún más la operatividad de la producción. Ante estas circunstancias, Red Chamber solicitó autorización para trasladar la materia prima a otras plantas, asumiendo costos adicionales, en un intento desesperado por mitigar las pérdidas.

    Respuesta del STIA: Contrapuntos y acciones legales

    El STIA rechazó enérgicamente las acusaciones de extorsión calificándolas como infundadas y anunció que tomará medidas legales contra la empresa por «difamación». En su defensa, el sindicato argumentó que los reclamos de los trabajadores están respaldados por la Ley 14.250 y sus modificaciones, que otorgan validez a los acuerdos internos alcanzados entre empresas y delegados.

    Asimismo, el sindicato acusó a Red Chamber de incumplir con la Ley Provincial de Expropiación, que obliga a la empresa a respetar las condiciones laborales y derechos adquiridos de los ex trabajadores de Alpesca, incluyendo la incorporación de todo el personal previsto. Además, denunció que la empresa envía materia prima a otras provincias, dejando a los trabajadores locales sin empleo, en contravención de los compromisos asumidos con la provincia de Chubut.

    Este enfrentamiento no solo refleja una fractura entre las partes involucradas, sino también un escenario de pérdidas económicas, tensiones laborales y cuestionamientos sobre el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes.

    Un conflicto que persiste de larga data, como lo reflejáramos a través de las siguientes notas:

    Red Chamber Argentina deberá asumir las deudas laborales de los trabajadores de Alpesca
    Denuncia a Red Chamber Argentina por incumplimiento de derechos laborales

    En tanto Red Chamber alega que su capacidad de producción está siendo obstaculizada por el sindicato, el STIA sostiene que la empresa no respeta los derechos laborales adquiridos y que su gestión es inadecuada. Ambas partes han escalado el conflicto a un punto crítico, con denuncias cruzadas y el riesgo latente de una paralización total de la actividad, lo que afectaría a toda la cadena productiva y a la comunidad pesquera de la región.

    La gravedad de la situación exige una intervención urgente y decisiva por parte de las autoridades competentes para evitar que las consecuencias económicas, sociales y medioambientales se tornen irreversibles.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut conflicto laboral industria procesadora producción en riesgo rawson Red Chamber Argentina STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas
    Siguiente Noticia Destituyeron a Alejandro Bonicatto al frente de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando