• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Conflicto en Red Chamber: P茅rdida de 100 toneladas de langostinos y riesgo para la producci贸n

    AntonellaPor Antonella2 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Red Chamber Argentina denunci贸 la p茅rdida de m谩s de 100 toneladas de langostinos debido a un conflicto laboral con el sindicato STIA. La empresa advierte que otras 500 toneladas est谩n en riesgo, mientras el enfrentamiento escala con graves implicancias econ贸micas y sociales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Red Chamber Argentina ha elevado una denuncia de car谩cter cr铆tico ante la Secretar铆a de Pesca de la Provincia de Chubut, en la que expone la alarmante p茅rdida de m谩s de 100 toneladas de langostinos, equivalentes a 12.000 cajones de esta especie, como consecuencia de un conflicto laboral liderado por el Sindicato de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA). Esta situaci贸n, descrita por la compa帽铆a como una 芦maniobra extorsiva芦, no solo representa un golpe econ贸mico de proporciones significativas, sino tambi茅n un desperdicio irreparable de recursos alimentarios, lo que agrava las implicancias 茅ticas y medioambientales del conflicto.

    El impacto del bloqueo en la producci贸n

    El bloqueo productivo ha reducido dr谩sticamente la capacidad operativa de la planta en Puerto Madryn, pasando de procesar 70 toneladas diarias a solo 20 toneladas, lo que oblig贸 al descarte de recursos frescos debido a la imposibilidad de tratarlos adecuadamente. Sin el agregado de sulfito para preservar la calidad del langostino, la empresa se vio forzada a desechar los productos almacenados. En su comunicaci贸n formal, Red Chamber ha advertido que, de no resolverse el conflicto, otras 500 toneladas de langostinos frescos se encuentran en riesgo de p茅rdida, lo que comprometer铆a no solo la econom铆a de la empresa, sino tambi茅n a cientos de trabajadores mar铆timos.

    En respuesta a este panorama cr铆tico, la empresa anunci贸 su intenci贸n de certificar notarialmente las p茅rdidas para proceder con acciones legales en busca de un resarcimiento econ贸mico, argumentando que tanto la empresa como sus tripulaciones han sido tomadas como 芦rehenes禄 de este conflicto.

    El origen del conflicto laboral

    Seg煤n Red Chamber, la ra铆z del problema reside en un reclamo por parte de los denominados 芦trabajadores perif茅ricos禄, quienes exigen el pago anticipado de un incentivo por productividad. Este bono, aunque no forma parte del convenio colectivo, ha sido incrementado en un 175% respecto a 2023, pero la empresa sostiene que debe abonarse 芦a resultado禄, condicionado al cumplimiento de los objetivos productivos.

    Adicionalmente, la planta enfrenta un panorama complejo con un ausentismo del 8% y alrededor de 80 carpetas m茅dicas por quincena, lo que dificulta a煤n m谩s la operatividad de la producci贸n. Ante estas circunstancias, Red Chamber solicit贸 autorizaci贸n para trasladar la materia prima a otras plantas, asumiendo costos adicionales, en un intento desesperado por mitigar las p茅rdidas.

    Respuesta del STIA: Contrapuntos y acciones legales

    El STIA rechaz贸 en茅rgicamente las acusaciones de extorsi贸n calific谩ndolas como infundadas y anunci贸 que tomar谩 medidas legales contra la empresa por 芦difamaci贸n禄. En su defensa, el sindicato argument贸 que los reclamos de los trabajadores est谩n respaldados por la Ley 14.250 y sus modificaciones, que otorgan validez a los acuerdos internos alcanzados entre empresas y delegados.

    Asimismo, el sindicato acus贸 a Red Chamber de incumplir con la Ley Provincial de Expropiaci贸n, que obliga a la empresa a respetar las condiciones laborales y derechos adquiridos de los ex trabajadores de Alpesca, incluyendo la incorporaci贸n de todo el personal previsto. Adem谩s, denunci贸 que la empresa env铆a materia prima a otras provincias, dejando a los trabajadores locales sin empleo, en contravenci贸n de los compromisos asumidos con la provincia de Chubut.

    Este enfrentamiento no solo refleja una fractura entre las partes involucradas, sino tambi茅n un escenario de p茅rdidas econ贸micas, tensiones laborales y cuestionamientos sobre el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes.

    Un conflicto que persiste de larga data, como lo reflej谩ramos a trav茅s de las siguientes notas:

    Red Chamber Argentina deber谩 asumir las deudas laborales de los trabajadores de Alpesca
    Denuncia a Red Chamber Argentina por incumplimiento de derechos laborales

    En tanto Red Chamber alega que su capacidad de producci贸n est谩 siendo obstaculizada por el sindicato, el STIA sostiene que la empresa no respeta los derechos laborales adquiridos y que su gesti贸n es inadecuada. Ambas partes han escalado el conflicto a un punto cr铆tico, con denuncias cruzadas y el riesgo latente de una paralizaci贸n total de la actividad, lo que afectar铆a a toda la cadena productiva y a la comunidad pesquera de la regi贸n.

    La gravedad de la situaci贸n exige una intervenci贸n urgente y decisiva por parte de las autoridades competentes para evitar que las consecuencias econ贸micas, sociales y medioambientales se tornen irreversibles.

    chubut conflicto laboral industria procesadora producci贸n en riesgo rawson Red Chamber Argentina STIA
    Noticia AnteriorLa depreciaci贸n del Real y su impacto en el comercio: desaf铆os para las exportadoras argentinas
    Siguiente Noticia Destituyeron a Alejandro Bonicatto al frente de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Conflicto 21 de octubre de 2024

    Marineros rechazan convocatoria de la Mesa de Armadores en una semana clave para el langostino en Chubut

    Por Pescare21 de octubre de 20244 Minutos
    Conflicto 10 de octubre de 2024

    Chubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos

    Por Pescare10 de octubre de 20245 Minutos
    Conflicto 25 de octubre de 2024

    Confusi贸n y desacuerdo en el SOMU: Conflicto por la firma del Acta Salarial para la temporada de langostino 2024-2025

    Por Pescare25 de octubre de 20244 Minutos
    Conflicto 24 de octubre de 2024

    Tensi贸n en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata pol茅mica y enciende la temporada de pesca de langostino

    Por Pescare24 de octubre de 20244 Minutos
    Conflicto 22 de octubre de 2024

    Chubut. Trabajadores de la Secretar铆a de Pesca en conflicto: excluidos de aumentos y con deudas pendientes

    Por Pescare22 de octubre de 20243 Minutos
    Conflicto 14 de octubre de 2024

    Chubut. La CAFACh solicit贸 la apertura de paritarias

    Por Pescare14 de octubre de 20245 Minutos
    Conflicto 11 de octubre de 2024

    Chubut. Llaman a la participaci贸n del gobierno para buscar la soluci贸n de errores entre privados

    Por Pescare11 de octubre de 20243 Minutos
    Conflicto 9 de octubre de 2024

    Chubut. Acuerdo un谩nime: Tras 10 meses de conflicto el sector pesquero ofrece un aumento del 100% en la temporada de langostino

    Por Pescare9 de octubre de 20245 Minutos
    Conflicto 8 de octubre de 2024

    Trelew: Reuni贸n clave. Empresarios intentan acordar precios para zafra provincial de langostino

    Por Pescare8 de octubre de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.