El Consejo Federal Pesquero tuvo esta semana una nueva reuni贸n, el mi茅rcoles y ayer jueves. A priori genero una nueva ACTA NRO.21/2021 que en su interior mostro la transferencia de fondos y el estado de situaci贸n del FO.NA.PE. (Fondo Nacional Pesquero)
En el mismo se registran las siguientes distribuciones:

Por otra parte, considerando adem谩s que la proyecci贸n anual de asignaci贸n de recursos del FO.NA.PE al INIDEP para el a帽o en curso supera ampliamente el techo de $68.067.000 previsto para el presente ejercicio, se resalta la urgente necesidad de ampliaci贸n del cr茅dito presupuestario vigente para el INIDEP, por cuanto el mismo, lleva a cabo la investigaci贸n pesquera, fuente de informaci贸n cient铆ficamente fundada sobre la abundancia y el estado biol贸gico de las poblaciones de especies marinas objeto de la actividad pesquera, e insumo fundamental para la toma de decisiones por parte de los administradores del recurso pesquero, sobre una base sustentable que asegure la continuidad de la misma.
Entre tanto, se supo que el d铆a mi茅rcoles, se trabajo muy duro intentando absorber propuestas de todos los consejeros para un mejor manejo de la pesquer铆a de langostino, por lo que el presidente del CFP, Dr. Carlos D. Liberman inform贸 el estado de situaci贸n de cada reuni贸n que fue llevando adelante con los diferentes participes del langostino.
Sabiendo que es necesario un nuevo reordenamiento que apunta sobre el esfuerzo pesquero, pero por sobre todo, con la necesidad urgente de evitar algunas irregularidades que lleven a perder la calidad de un producto PREMIUM. Por tal motivo, una vez informados los consejeros de las distintas alternativas ya acercadas al Secretario de pesca, quedar谩n dias para seguir buscando consensos y alternativas que lleven hacia un manejo del recurso mas din谩mico, con menos impacto en la pesquer铆a, apuntando a la calidad pero por sobre todo a la sustentaci贸n futura del recurso. Queda claro, que esta zafra apunt贸 al control de los vol煤menes y a la calidad de los mismos. La pr贸xima cita del CFP ser谩 en Mar del Plata, los d铆as 23 y 24 del corriente.
A Ultima hora de ayer, el DNCyFP Dr. Juli谩n Suarez, mediante una nota enviada al PM N茅stor Alberto Kiferling, indica el cierre de la prospecci贸n en Sub谩rea 6 con inhabilitaci贸n a la pesca comercial por informe de observadores de INIDEP que identificaron presencia de fauna acompa帽ante y muy poco marisco.
Ya hab铆a hecho lo propio, el mismo d铆a mi茅rcoles cerrando definitivamente la Sub谩rea 13 Norte, donde la presencia de merluza y poco langostino con talla comercial impulsaron a esa decisi贸n. Las Sub谩reas operativas son la 4, 7, 9 y 12; y se espera la reapertura de la sub谩rea 8 suspendida provisoriamente el d铆a 5 de septiembre hasta las 00hs del 12 del corriente.
Acta Nro.22/2021 click aqu铆.
Nota cierre sub谩rea 13 Norte:
Nota cierre sub谩rea 6:
Por @gustavoSeira.










