• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Consejo Federal Pesquero, Langostino bajo la lupa

    PescarePor Pescare10 de septiembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero se reunió en una nueva asamblea que se realizó el miércoles y ayer jueves. Sin grandes adelantos visibles en solo una ACTA NRo.22/2021, hubo mucha gestión buscando consensos para el futuro manejo del recurso langostino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero tuvo esta semana una nueva reunión, el miércoles y ayer jueves. A priori genero una nueva ACTA NRO.21/2021 que en su interior mostro la transferencia de fondos y el estado de situación del FO.NA.PE. (Fondo Nacional Pesquero)

    En el mismo se registran las siguientes distribuciones:

    Por otra parte, considerando además que la proyección anual de asignación de recursos del FO.NA.PE al INIDEP para el año en curso supera ampliamente el techo de $68.067.000 previsto para el presente ejercicio, se resalta la urgente necesidad de ampliación del crédito presupuestario vigente para el INIDEP, por cuanto el mismo, lleva a cabo la investigación pesquera, fuente de información científicamente fundada sobre la abundancia y el estado biológico de las poblaciones de especies marinas objeto de la actividad pesquera, e insumo fundamental para la toma de decisiones por parte de los administradores del recurso pesquero, sobre una base sustentable que asegure la continuidad de la misma.

    Entre tanto, se supo que el día miércoles, se trabajo muy duro intentando absorber propuestas de todos los consejeros para un mejor manejo de la pesquería de langostino, por lo que el presidente del CFP, Dr. Carlos D. Liberman informó el estado de situación de cada reunión que fue llevando adelante con los diferentes participes del langostino.

    Sabiendo que es necesario un nuevo reordenamiento que apunta sobre el esfuerzo pesquero, pero por sobre todo, con la necesidad urgente de evitar algunas irregularidades que lleven a perder la calidad de un producto PREMIUM. Por tal motivo, una vez informados los consejeros de las distintas alternativas ya acercadas al Secretario de pesca, quedarán dias para seguir buscando consensos y alternativas que lleven hacia un manejo del recurso mas dinámico, con menos impacto en la pesquería, apuntando a la calidad pero por sobre todo a la sustentación futura del recurso. Queda claro, que esta zafra apuntó al control de los volúmenes y a la calidad de los mismos. La próxima cita del CFP será en Mar del Plata, los días 23 y 24 del corriente.

    A Ultima hora de ayer, el DNCyFP Dr. Julián Suarez, mediante una nota enviada al PM Néstor Alberto Kiferling, indica el cierre de la prospección en Subárea 6 con inhabilitación a la pesca comercial por informe de observadores de INIDEP que identificaron presencia de fauna acompañante y muy poco marisco.

    Ya había hecho lo propio, el mismo día miércoles cerrando definitivamente la Subárea 13 Norte, donde la presencia de merluza y poco langostino con talla comercial impulsaron a esa decisión. Las Subáreas operativas son la 4, 7, 9 y 12; y se espera la reapertura de la subárea 8 suspendida provisoriamente el día 5 de septiembre hasta las 00hs del 12 del corriente.

    Acta Nro.22/2021 click aquí.

    Nota cierre subárea 13 Norte:

    NO-2021-84321258-APN-DNCYFPMAGYPDescarga

    Nota cierre subárea 6:

    NO-2021-84842762-APN-DNCYFPMAGYPDescarga

    Por @gustavoSeira.

    Relacionado

    cfp fo.na.pe langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto de Bahía Blanca, adquiere scanner
    Siguiente Noticia Gabriel Felizia, dragado “en los próximos días firmaríamos el contrato“
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.