• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 1/2025. Primer encuentro del año 2025

    AntonellaPor Antonella24 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante el encuentro del CFP, se asignaron cuotas de captura de merluza común a Santa Cruz y Chubut, se discutieron normativas sobre pesca de langostino, calamar, vieira, centolla y abadejo, y se promovió la participación en la feria "Seafood Expo Global 2025".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado 22 y 23 de enero, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Dra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: el Representante de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, el Representante de la Provincia de Rio Negro, Dr. Sergio Paleo, el Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andrés Pedro Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Santa Cruz, Téc. Fernando Marcos, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se da inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.1/2025.

    Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para la gestión pesquera en el país, destacándose la asignación de cuotas, la administración de recursos y la promoción de actividades de investigación y comercialización.

    Uno de los puntos centrales de la sesión fue la asignación de volúmenes de captura de la reserva social de merluza común (Merluccius hubbsi) a las provincias de Santa Cruz y Chubut. Estas asignaciones, realizadas en función de criterios de interés social y bajo el marco del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), permitirán fortalecer la actividad pesquera en dichas jurisdicciones.

    • Santa Cruz: Se otorgaron 700 toneladas distribuidas entre los buques Gaucho Grande (200 t), El Santo (150 t), Pegasus (150 t) y Victoria II (200 t). Este volumen se descontó del 4,80% asignado a la provincia según la Resolución CFP N° 11/2024, establecida para el año en curso por Resolución CFP N° 13/2024.
    • Chubut: La provincia recibió 2.360 toneladas destinadas a los buques Aton (650 t), Franca (410 t), Don Agustín (300 t), Mario R (800 t) y Temerario I (200 t). El cupo se descontó del 4,8525% asignado por la misma normativa.

    Durante la sesión, también se trataron diversas solicitudes y medidas relacionadas con especies de interés económico y ecológico:

    Langostino: Se confirmó la vigencia de la tolerancia del 20% de captura incidental (by-catch) para buques fresqueros arrastreros en áreas delimitadas, aplicable hasta el 30 de abril de 2025. Esta medida fue solicitada por Capear ALFA, destacándose lo oportuno de su pedido dado el contexto de interacción entre el langostino y la merluza común en las áreas de pesca. Además, se anunció que continuará el análisis de posibles modificaciones a la normativa vigente (Res. CFP Nro.7/2018).

    Calamar: Se rechazó una solicitud de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) para exceptuar la obligación de reprocesar en tierra el calamar de tallas pequeñas (SS y S), priorizando así la promoción del empleo en plantas de procesamiento.

    Vieira Patagónica: La empresa Glaciar Pesquera SA solicitó justificar la falta de explotación de la CITC en la Unidad de Manejo G. Se decidió requerir informes sobre la operatoria de los buques y la explotación durante 2024 antes de resolver.

    Centolla: Las empresas Bentónicos de Argentina S.A., Centomar S.A. y Crustáceos del Sur S.A. solicitaron la ampliación del valor de CMP en el sector Este de la Zona S-I. El INIDEP recomendó un cupo experimental precautorio de 40 toneladas para evaluar la sostenibilidad del recurso.

    Abadejo: La Cámara ALFA reiteró su pedido para modificar los límites de captura y autorizar prospecciones comerciales, pero se mantuvieron los límites vigentes hasta que nuevos estudios del INIDEP justifiquen cambios.

    El representante de la Provincia de Santa Cruz informó sobre una investigación en el Golfo San Jorge programada para tres etapas entre enero y marzo de 2025. Los estudios se realizarán con dos buques fresqueros en 12 puntos de muestreo y contarán con observadores provinciales a bordo. Los resultados serán compartidos con el CFP para su análisis.

    Por último, en el marco de la promoción comercial, se abrió la convocatoria para participar en el pabellón nacional de la feria «Seafood Expo Global 2025 «, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Barcelona, España. Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el 7 de febrero a través de los sitios web oficiales del CFP y Mar Argentino.

    La sesión concluyó con el anuncio de que la próxima reunión del CFP se realizará los días 5 y 6 de febrero de 2025. En dicho encuentro, se continuarán tratando temas pendientes y nuevas propuestas para el manejo sostenible de los recursos pesqueros del país.

    Relacionado

    Argentina cfp consejo federal pesquero Conservación marina pesca sostenible
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFiesta de los Pescadores: Se preparan los 97º Festejos en honor a San Salvador con la emblemática procesión náutica
    Siguiente Noticia Se oficializó el Plan de Pagos del Canon por las CITC de Merluza Común
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando