El Consejo Federal Pesquero (CFP) ha tomado conocimiento del informe financiero 1/2025 de la Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca, que detalla la recaudaci贸n del Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE.) al 30 de diciembre de 2024. Seg煤n este informe detallado en el Acta CFP Nro.3/2025 , la cuenta del FO.NA.PE. acumul贸 un total de $24.151.267.780,04, de los cuales $791.786.002,86 correspondieron al embarque de inspectores.
El CFP asign贸 un total de $23.420.590.674,07 en diversas actas del a帽o 2024, distribuidos de la siguiente manera:
- Recursos no coparticipables: $11.348.885.985,67
- Recursos coparticipables: $11.348.885.985,54
- Embarque de inspectores: $722.818.702,86
Qued贸 un saldo pendiente de asignaci贸n de $661.709.805,94 en recursos coparticipables y no coparticipables, y $68.967.300 correspondientes al embarque de inspectores.
Del total asignado, se realizaron transferencias por $18.174.622.037,08, quedando pendiente la suma de $5.245.968.636,99 debido a la falta de saldo disponible en la cuota de caja. Esto incluy贸:
- Recursos no coparticipables no transferidos: $2.931.240.068,36
- Recursos coparticipables no transferidos: $2.290.319.639,41
- Saldo recaudado entre el 6 y 30 de diciembre de 2024 ($730.677.105,94) no transferido a la Carta Acuerdo Fundaci贸n Argeninta-CFP N掳3/2010
El informe concluye que el Tesoro Nacional absorbi贸 un remanente de $5.884.269.514,04, generando una deuda del Estado Nacional con las provincias y dem谩s beneficiarios del FO.NA.PE. En consecuencia, el CFP deber谩 compensar en 2025 las sumas no transferidas en 2024.
Asignaci贸n de Fondos en 2025
El informe financiero 2/2025 abordado en el Acta CFP Nro. 4/2025, indica que al 10 de febrero de 2025, la recaudaci贸n en la cuenta del FO.NA.PE. ascendi贸 a $8.117.960.640,60. En base a esto, se asignaron los siguientes fondos:
- Recursos no coparticipables ($4.031.220.911,77):
- Autoridad de Aplicaci贸n: $440.220.911,77
- INIDEP: $1.130.000.000,00
- Patrullaje y Control: $1.130.000.000,00 (dividido entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina)
- CFP: $909.000.000,00
- Capacitaci贸n: $422.000.000,00
- Recursos coparticipables ($4.031.220.911,77):
- Provincia de Buenos Aires: $727.012.635,79
- Provincia de R铆o Negro: $727.012.635,79
- Provincia de Chubut: $727.012.635,79
- Provincia de Santa Cruz: $727.012.635,79
- Provincia de Tierra del Fuego: $727.012.635,79
- Naci贸n: $396.157.732,81
El CFP instruy贸 a la Coordinaci贸n Institucional a solicitar a la Autoridad de Aplicaci贸n la realizaci贸n de las transferencias correspondientes a cada entidad. Asimismo, se reiter贸 la necesidad de asegurar la disponibilidad de cuotas de caja para efectivizar la distribuci贸n de la totalidad de los recursos del FO.NA.PE., en cumplimiento con la Ley Federal de Pesca.
La situaci贸n del FO.NA.PE. en 2024 deja un claro desaf铆o de administraci贸n para el 2025, donde se deber谩n compensar los montos adeudados y garantizar la efectiva distribuci贸n de los fondos destinados a la actividad pesquera en Argentina.
Es loable destacar para aquellos desinformados que durante fines del a帽o 2023 y todo el 2024 desinformaron a la opini贸n p煤blica -en el mejor de los casos siendo bien pensados- poniendo a la pesca y exponiendo a sus participantes como parte de la casta argentina, que el sector pesquero no paga por los recursos vivos del mar argentino. Las pruebas a la vista, no solamente es pilar fundamental en la generaci贸n de divisas con mano de obra genuina y empleo, sino que adem谩s aporta con una clara transferencia del sector privado al Estado Nacional, y este, a las provincias y a los distintos organismos sat茅lites que se encuadran dentro del mar argentino. Por si hab铆a dudas, dato mata relato.
