• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 38/2023

    PescarePor Pescare1 de diciembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de llevarse a cabo una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, fueron emitidas dos Actas una de las cuales –la número 38 del presente año- corresponde a la distribución de fondos del FO.NA.PE. Alerta a la empresas pesqueras las futuras actualizaciones del valor UP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La sesión estuvo presidida por el Dr. Carlos Liberman, de la cual participaron (dando un quorum de 9 miembros presentes) los representantes del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Carlos Ángel Lasta y el Lic. Antonio Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: la representante de la de la Provincia de Buenos Aires Lic. Carla Estefanía Seain, el representante de la Provincia de Río Negro, Lic. Fernando Malaspina, el representante de la Provincia del Chubut, Méd. Vet. Adrián Awstin, la representante de la Provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur , Carlos Cantú.

    El Informe Financiero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura sobre la recaudación en la cuenta del FO.NA.PE. al 27 de noviembre último indica que la misma ascendía a la suma de $2.595.092.518,95, de los cuales $193.093.653,15, corresponden al embarque de inspectores.

    A raíz que el CFP ha distribuido a la fecha $ 2.407.649.926,30 ($ 2.230.613.851,75 + $ 177.036.074,55 correspondientes al embarque de inspectores) queda un saldo a distribuir de $171.385.014,05 correspondientes a recursos coparticipables y no coparticipables, y de $ 16.057.578,60 por embarque de inspectores.

    Por unanimidad se decidió asignar los fondos de la siguiente manera:

    • 50% de recursos no coparticipables ($85.692.507,02)
      • Autoridad de Aplicación $ 18.892.507,02
      • Inidep $ 22.250.000
      • Patrullaje y Control $ 22.250.000
      • CFP $ 18.850.000
      • Capacitación $ 3.450.000
      • 50% de recursos coparticipables ($85.692.507,02)
        • Provincia de Buenos Aires $ 14.282.084,50
        • Provincia de Río Negro $ 14.282.084,50
        • Provincia de Chubut $ 14.282.084,50
        • Provincia de Santa Cruz $ 14.282.084,50
        • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur $ 14.282.084,50
        • Nación $ 14.282.084,50

    Los $ 18.892.507,02 asignados a la Autoridad de Aplicación deberán transferirse sobre la base de lo que establezca dicha autoridad, mientras que los $ 22.250.000 asignados al INIDEP, deberán transferirse, según lo requerido por el Instituto, para llevar a cabo las tareas de investigación pesquera.

    De los $ 22.250.000 correspondientes al ítem Patrullaje y Control, a los efectos de reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina, deberán transferirse $ 11.125.000 a la Armada Argentina y $ 11.125.000 a la Prefectura Naval Argentina, imputando dichas cantidades al saldo de los convenios celebrados entre ambas instituciones y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

    De los $ 18.850.000 asignados al ítem CFP, deberán transferirse, para su funcionamiento $ 16.850.000 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP No 1/10 y $ 2.000.000 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP No 4/12, componente 1.

    Los $ 3.450.000 asignados al ítem Capacitación, deberán transferirse a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP No 1/10.

    Los $ 14.282.084,50 asignados a la Provincia de Buenos Aires, deberán transferirse a la Carta Acuerdo N° 5/2010 suscripta por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires con la Fundación Argeninta, en virtud de la nota de fecha 27 de febrero de 2023 enviada por la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Representante de la Provincia ante el CFP, solicitando que los fondos de coparticipación del FONAPE que le correspondan a la Provincia sean girados a la Carta Acuerdo señalada.

    De los $ 14.282.084,50 asignados a la Provincia de Río Negro, en virtud de la nota MPyA N° 24/2023, de fecha 2 de febrero de 2023, enviada por el Ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia de Río Negro, deberá transferirse:

    – el 60% ($ 8.569.250,70) a la Carta Acuerdo N° 1/2014 del Convenio Marco suscripto por dicho Ministerio y la FUNBAPA el 14/02/14, y

    – el 40% restante ($ 5.712.833,80) a la cuenta informada por la Provincia para recibir los recursos del FONAPE.

    A cada una de las provincias con litoral marítimo restantes deberán transferirse $14.282.084,50, a las cuentas y en las condiciones ratificadas por cada una de ellas para el ejercicio 2023.

    A la Nación deberá transferirse $14.282.084,50 sobre la base de lo que establezca la Autoridad de Aplicación y $16.057.578,60.

    Asimismo, dado que a la fecha la recaudación en la cuenta del FONAPE, se aproximó al techo de crédito presupuestario vigente del Programa 36- Formulación de Políticas de los Sectores pesquero y Acuícola, Fuente de Financiamiento 13 – Recursos con Afectación Específica, se solicita a la Autoridad de Aplicación que priorice y dé la mayor celeridad a la gestión de ampliación del crédito presupuestario vigente y de disponibilidad de cuotas de caja para efectivizar la distribución y transferencia de la totalidad de los recursos del FO.NA.PE. y cumplir con la Ley 24.922 que determina con claridad el destino específico de estos fondos.

    Finalmente, se decidió por unanimidad requerir a la Autoridad de Aplicación, que gestione la transferencia de los fondos recaudados con posterioridad al día 27 de noviembre de 2023 y hasta el día 31 de diciembre del mismo año a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP N° 3/10, hasta que el CFP decida su asignación específica, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley 24.922.

    Párrafo aparte, es el escenario venidero, donde los valores con que ajustan las unidades UP, valor que las empresas negocian sus aportes a dicho fondo, -ademas de punitorios- se encuentran inmersas dentro de un esquema donde el valor del Tipo de Cambio tiene incidencia y correlación positiva en el, hoy, alicaído precio del Gasoil, primero porque el ajuste es semestral y es condición suficiente para quedar claramente relegado en función de los valores inflacionarios vistos por el IPC mes a mes, (más los que van a venir en el próximo bimestre noviembre-diciembre), segundo y principalmente, porque hoy tiene un valor casi irrisorio a nivel internacional en moneda dura, ($420 el litro contra un dólar EXPO con incremento exportador de $600, es decir u$s 0.70 cuando en el mundo está en valores cercanos al u$s 1.50 como valor base). Un dato no menor y a tener en cuenta a la hora de hacer eficiente un sector que sufre los desajustes de la dispersión de los valores relativos de bienes, servicios e insumos que el vendaval inflacionario desarticuló.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe conmemora hoy el Día Mundial de la Acuicultura
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 39/2023
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando