Nuevas sesi贸n del Consejo Federal Pesquero en su sede ubicada en Humberto 1掳 133, 5掳 piso, de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, con un qu贸rum de diez integrantes, fue presidida por el Presidente del CFP, M茅d. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla.
Transcurridos 27 d铆as del mes de junio de 2024, a las 11:00 horas se encuentran presentes los Representantes del PEN, Dr. Miguel Schmukler y Lic. Mart铆n Fern谩ndez, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIyC), Lic. Paola Gucioni, el Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros Sr. Pablo Oscar Mazzoni, y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo: la Representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el Representante de la Provincia de Rio Negro, Dr. Sergio Paleo, el Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andr茅s Pedro Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Sr. Harold John Bark, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr. Carlos Cant煤. Tambi茅n se encuentran presentes la Representante Suplente de la JGM, Dra. Julia Mantinian, el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, la Representante Suplente de la Provincia del Chubut, Dra. Gisela Silva, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.
Resumen del R茅gimen de CITC
Merluza:
Con referencia a la merluza com煤n, se presento el informe de reservas mediante Nota DAP N掳 53/2024 (24/06/2024) y se toma conocimiento. En cuanto a la Reserva Social, mediante Nota de la Secretar铆a de Estado de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz N掳 211-SEPyA/2024 (10/06/2024) se solicita asignaci贸n de 200 toneladas de merluza com煤n para el buque Don Juan. No habiendo disponibilidad en la Reserva Social de Santa Cruz. Chubut cede 200 toneladas de su reserva para la asignaci贸n solicitada que fue otorgada por unanimidad asign谩ndolas a dicho pesquero.
Merluza de cola:
CAIPA y CEPA renuevan la solicitud de dejar sin efecto las detracciones de cuotas de merluza cola desde 2017. Ademas, ambas c谩maras solicitan eximir a los tenedores de CITC de justificar la falta de explotaci贸n de merluza de cola en 2024 y eliminar medidas de p茅rdida de CITC desde 2017. Se acuerda solicitar un informe al INIDEP sobre la evoluci贸n de la abundancia de merluza de cola y su correlaci贸n con las capturas de la flota, instruyendo a la Coordinaci贸n Institucional para coordinar un encuentro con los investigadores del INIDEP.
Se present贸 el Informe de Gesti贸n 2023 mediante Nota DAP N掳 47/2024 (05/06/2024) remite el Informe de Gesti贸n de CITC 2023, se aprueba y se instruye a la Autoridad de Aplicaci贸n para que aplique el r茅gimen de extinci贸n por falta de explotaci贸n o transferencias temporarias, seg煤n el informe recibido. Los registros espec铆ficos de merluza de cola y CITC de vieira ser谩n completados tras la evaluaci贸n. Se notifica a los responsables de falta de explotaci贸n de CITC del per铆odo anual 2023.
Langostino: (ver nota aparte)
Notas recibidas por el CFP
– 12/06/24: Apertura de la Sub谩rea 11 para la pesca de langostino, seg煤n recomendaci贸n del INIDEP basada en resultados de prospecci贸n.
– 13/06/24 y 14/06/24: INIDEP informa indicadores de pesca de langostino y captura incidental de merluza en la Sub谩rea 15 durante los d铆as 2 y 3 de prospecci贸n. Los rendimientos fueron 贸ptimos, con una baja relaci贸n merluza/langostino (M/L). Basado en estos resultados, se habilita la pesca comercial en la Sub谩rea 15.
– 17/06/24: INIDEP recomienda cerrar la Sub谩rea 13 debido a una alta presencia de juveniles de langostino. La Autoridad de Aplicaci贸n ordena el cierre a partir del 18/06/24.
– 24/06/24 y 26/06/24: Se remiten informes finales de la primera y segunda prospecci贸n de langostino en varias sub谩reas del 脕rea de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM), detallando el desarrollo y an谩lisis de la operatoria diaria de los buques participantes.
– Decisi贸n: Se ratifican por unanimidad las decisiones adoptadas por la Autoridad de Aplicaci贸n respecto a la apertura y cierre de sub谩reas.
Nota de la Provincia de Rio Negro (26/6/24) con solicitud de una reserva social para su jurisdicci贸n
Se recibe la presentaci贸n de la Provincia de R铆o Negro en la que, en atenci贸n a la grave situaci贸n que atraviesa el sector pesquero en su provincia, se reitera la solicitud efectuada al CFP en fecha 12/6/24, de una reserva social para su jurisdicci贸n de la especie langostino de 3500 toneladas.
Se expone que el Decreto provincial N掳 480/2023 declar贸 la emergencia pesquera en el Golfo San Mat铆as, que el CIMAS y el INIDEP realizaron una campa帽a de relevamiento del recurso langostino, que di贸 como resultado concentraciones sin abundancia suficiente para sostener la actividad pesquera. Esta situaci贸n repercute en la situaci贸n econ贸mica y social de los trabajadores directa e indirectamente vinculados con dicha actividad.
Luego de evaluar la presentaci贸n, y con el objetivo de dotar a dicha provincia de una herramienta transitoria para enfrentar la situaci贸n cr铆tica que se encuentra atravesando, se decide por mayor铆a, con el voto negativo de la Representante de la Provincia de Buenos Aires y de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, y la abstenci贸n del Representante de la Provincia del Chubut, hacer lugar a lo solicitado y, en consecuencia:
a) Crear para la presente temporada de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional, una reserva social de 3500 (tres mil quinientas) toneladas de la especie langostino para ser asignadas por razones de m谩ximo inter茅s social a los buques que designe la Provincia de R铆o Negro, mediante comunicaci贸n expresa a la Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley 24.922.
b) Disponer que la descarga deber谩 efectuarse en forma exclusiva en los Puertos de San Antonio Oeste y Este.
c) Las capturas de langostino deber谩n ser procesadas en plantas en tierra de esa provincia.
d) Se deja establecido que no se aplicar谩 el art铆culo 10 de las medidas de administraci贸n de la pesquer铆a aprobadas por la Resoluci贸n CFP N掳 7/2018 a la asignaci贸n de la presente reserva social, sin perjuicio de la aplicaci贸n de las restantes medidas.
e) Los buques deber谩n contar con permiso de pesca de la jurisdicci贸n en la que realizar谩n la captura. La representaci贸n de la provincia de Buenos Aires expresa su voto negativo, dado que una cuota social de este tipo, de este volumen y bajo esta instancia de declaraci贸n de emergencia pesquera para una provincia que no cuenta con una flota propia para su captura, con pocos barcos en condiciones de salir a la zafra de langostino y con pocas plantas en condiciones de procesar un recurso como el langostino, es por dem谩s excesiva y contraproducente. No encontramos en la forma de esta solicitud ni oportunidad, ni m茅rito, ni conveniencia. Incluso juega en desmedro de la pesquer铆a bonaerense, afectando a las flotas y a las plantas procesadoras con inversiones ya instaladas. ACTA CFP N掳 9/2024 10 A continuaci贸n se instruye a la Coordinaci贸n Institucional para que comunique la decisi贸n a la Autoridad de Aplicaci贸n.
Se reciben y analizan las siguientes Notas INIDEP DNI
– 19/06/24: INIDEP informa sobre los indicadores de captura incidental de merluza en las Sub谩reas 4, 5, 11, 14 y 15 durante el per铆odo del 10 al 16 de junio de 2024.
– 25/06/24: Informe de Asesoramiento y Transferencia N掳 56/2024 detalla actividades de pesca de langostino en aguas nacionales dentro del AVPJM del 10 al 22 de junio.
– 26/06/24: Informe de Asesoramiento y Transferencia N掳 57/2024 sobre la captura incidental de merluza obtenida por la flota langostinera del 27 de marzo al 22 de junio de 2024.
Resumen de los informes del INIDEP:
– Durante el per铆odo del 10 al 22 de junio de 2024, la flota langostinera oper贸 en las Sub谩reas 4, 5, 11, 13, 14 y 15 del AVPJM.
– Los mejores rendimientos promedio se registraron en las Sub谩reas 4 y 11, con 10.807 y 7.563 kg/h respectivamente.
– En comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2023, el rendimiento promedio total fue un 176% superior.
– La captura de juveniles de langostino se mantuvo generalmente por debajo del 20% l铆mite, excepto en la Sub谩rea 13, que fue cerrada el 16/06 debido a la alta presencia de juveniles.
– Los tama帽os m谩s grandes de langostino se capturaron en las sub谩reas del norte (Sub谩reas 4 y 5).
– La captura incidental de merluza mostr贸 rendimientos significativos en la Sub谩rea 11 (M/L de 0.11) y en la Sub谩rea 13 (M/L superior a 0.20), lo que llev贸 al cierre de esta 煤ltima.
– El bycatch acumulado de merluza entre el 27 de marzo y el 22 de junio, dentro y fuera del AVPJM, fue de 6.653 toneladas.
Calamar:
Se confirm贸 el cierre de la pesca de calamar.
– 14/06/24: La Autoridad de Aplicaci贸n notific贸 a la Prefectura Naval Argentina (PNA) el cierre de la pesca de calamar a partir de la medianoche del 14 de junio, seg煤n lo dispuesto en el Acta CFP N掳 6/2024.
– 14/06/24: El INIDEP respondi贸 a la consulta sobre la posibilidad de realizar una prospecci贸n de calamar, indicando que no hay evidencia suficiente para justificar una prospecci贸n. Se basan en el an谩lisis del ITO 21/2024 y la falta de presencia de ejemplares juveniles que podr铆an anticipar una segunda cohorte del Stock Bonaerense-Norpatag贸nico. Esto contrasta con el a帽o 2023, cuando se permiti贸 el crecimiento de juveniles antes de extender la pesca hasta agosto.
Resoluci贸n CFP N掳 7/2021: Renovaciones de proyectos pesqueros
– 11/06/24: Dos solicitudes de renovaci贸n de proyectos pesqueros para calamar fueron elevadas a consideraci贸n del CFP, cumpliendo con los requisitos de la Resoluci贸n CFP N掳 7/2021.
Proyecto del buque Arbumasa XXIX (M.N. 02561)
La empresa Maronti S.A. cumple con los requisitos subjetivos y objetivos del art铆culo 8掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 7/2021. La calificaci贸n del proyecto es de 27 puntos, resultando en un permiso de pesca de cinco a帽os. La decisi贸n del CFP fue aprobar por unanimidad la solicitud de renovaci贸n y autorizaci贸n para emitir el permiso de pesca correspondiente por cinco a帽os.
Proyecto del buque Puente Valdes (M.N. 02205)
La firma Altamare S.A. cumple con los requisitos subjetivos y objetivos del art铆culo 8掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 7/2021. La calificaci贸n del proyecto es de 17 puntos, resultando en un permiso de pesca de cinco a帽os. Fue aprobada por decisi贸n un谩nime la solicitud de renovaci贸n y autorizaci贸n para emitir el permiso de pesca correspondiente por cinco a帽os.
Ambas decisiones fueron comunicadas para su registro, notificaci贸n a los interesados y otros efectos pertinentes.
Anchoita:
Con Nota INIDEP DNI N掳 70/2024 (19/6/24), el mismo env铆a un informe t茅cnico (N掳 22/2024) titulado 芦Din谩mica poblacional de la ancho铆ta bonaerense entre 1990 y 2023. Recomendaciones de capturas m谩ximas en el a帽o 2024芦, que se recibe y toma conocimiento.
Por su parte, la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicita, a trav茅s de una nota (NO-2024-22228172-GDEBA-SSAGYPMDAGP del 26/6/24), la asignaci贸n de un volumen de captura de ancho铆ta de la Reserva Social de su jurisdicci贸n, conforme a la Resoluci贸n CFP N掳 1/2022. La solicitud, fundamentada en cuestiones de inter茅s social, desglosa el volumen requerido de la siguiente manera:
– 100 toneladas para el buque Clara I (M.N. 02957);
– 100 toneladas para el buque Diego I (M.N. 02956M);
– 100 toneladas para el buque Titan (M.N. 02712M);
– 100 toneladas para el buque Triunfador (M.N. 02711M).
Se aprueba por unanimidad la asignaci贸n de 400 toneladas de ancho铆ta, condicionada a la descarga en la Provincia de Buenos Aires y descontadas de la asignaci贸n anual de la provincia seg煤n la Resoluci贸n CFP N掳 1/2022.
Justificaciones de Inactividad Comercial de Buques
Cabo Tres Puntas (M.N. 01483)
Ostramar S.A. solicit贸 la justificaci贸n de la inactividad comercial del buque Cabo Tres Puntas debido a reparaciones y renovaci贸n del certificado de seguridad de navegaci贸n, incluyendo inspecciones y trabajos en el casco, motor auxiliar y sistemas el茅ctricos.
Las reparaciones se prolongaron debido a retrasos en la entrega de materiales y repuestos. La 煤ltima actividad extractiva fue el 11/12/2022 y el buque retom贸 la actividad el 04/01/2024. Se justific贸 la inactividad comercial hasta el 04/01/2024, tras verificar la finalizaci贸n de las reparaciones y la necesidad de las mismas.
Skipper (M.N. 03231)
Ocean Fish S.R.L. y Mirabella S.R.L. solicitaron la justificaci贸n debido a reparaciones en el guinche de pesca y otras reparaciones menores. Acompa帽aron la solicitud con inspecciones de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y un cronograma detallado. La 煤ltima actividad extractiva fue el 24/09/2023. La decisi贸n del CFP fue justificar la inactividad comercial hasta el 12/06/2024.
San Andres Apostol (M.N. 0569)
Fishing Ground S.R.L. solicit贸 la justificaci贸n de la inactividad debido a reparaciones e inspecciones para la renovaci贸n del certificado de seguridad. Se realizaron trabajos en motores, casco, mec谩nica naval y tanques. La 煤ltima actividad extractiva fue el 01/04/2023, por cuanto el Consejo, justific贸 la inactividad comercial hasta el 11/06/2024.
Anita Alvarez (M.N. 2138)
Valore S.A. solicit贸 la justificaci贸n debido a mejoras en la estabilidad del buque y renovaci贸n del certificado de seguridad. Se presentaron documentos adicionales y un cronograma de tareas realizadas. La 煤ltima actividad extractiva fue el 24/09/2023 y el buque retorn贸 a la actividad el 29/05/2024. Se justific贸 la inactividad comercial hasta el 29/05/2024.
ROSA M脥STICA I (M.N. 01957)
Natural Fish S.A. solicit贸 la justificaci贸n de la inactividad debido a inspecciones para la renovaci贸n de seguridad de casco y certificado de seguridad de la navegaci贸n. Las reparaciones incluyeron pintura y tareas de herrer铆a, con algunas demoras en el proceso. La 煤ltima actividad extractiva fue el 09/04/2023 y el buque retorn贸 a la actividad el 20/04/2024. El CFP justific贸 la inactividad comercial hasta el 20/04/2024.
Se destaca que todas las solicitudes fueron evaluadas conforme a la Resoluci贸n CFP N掳 2/2020, y se decidi贸 por unanimidad justificar la inactividad comercial de los buques mencionados. Las decisiones se comunicaron a la Autoridad de Aplicaci贸n para su registro y notificaci贸n a las partes interesadas.
La pr贸xima sesi贸n del CFP ser谩 en el mes de JULIO los d铆as 10 y 11 previo al receso invernal.
